viernes, 17 de mayo de 2024

Tierra de sabores - Cocinamos - La valiosa lección de uno de los últimos maestros rederos de Punta Umbría ,. / Obélix y Astérix - Teatro - Réquiem ,. / Un trío en la cocina - Un blanco pionero con vocación de guarda ,. / Documentos TV - La niña y la paz ,.

 

TITULO:  Tierra de sabores  -  La valiosa lección de uno de los últimos maestros rederos de Punta Umbría  ,. 

Cocinamos -La valiosa lección de uno de los últimos maestros rederos de Punta Umbría,.

 Bosco Benítez conoce a Alfredo Serrano en la localidad onubense de Punta Umbría. Sus dedos llevan 45 años cosiendo redes, un oficio sin relevo generacional.

 Tierra de sabores

foto / Bosco Benítez sigue recopilando recetas con los sabores tradicionales de nuestra tierra. Esta semana ha recalado en la localidad onubense de Punta Umbría, donde los productos del mar son de primera calidad. Allí le espera Grego Pérez, que le enseña a elaborar dos platos exquisitos: albóndigas con choco y fideos con almejas.

Antes de ponerse el delantal, el cocinero se dirige a la lonja a primera hora de la mañana, momento de mayor actividad, después descarga choco de un barco familiar dirigido por marineras y posteriormente visita un cocedero con historia.

Uno de los momentos más emotivos del programa ha sido el encuentro con Alfredo Serrano, uno de los últimos maestros rederos de Punta Umbría, que le confiesa a Bosco que no sabe coser ropa. Con 45 años de profesión, este viejo lobo de mar anima a los jóvenes a coger la aguja para que no se pierda un oficio imprescindible y entrañable.

 

 TITULO:  Obélix y Astérix  -   Teatro -  Réquiem  ,.

Obélix y Astérix -  Réquiem   , fotos,.

  Teatro - Réquiem ,.

 Réquiem - Teatro Madrid

En aquellos días de hospital a mi padre y a mí se nos cayó la máscara de padre e hija con la que hasta entonces nos habíamos relacionado. Nos encontramos desnudos frente a frente, corazón a corazón, compartiendo profundas reflexiones, recuerdos, chistes, canciones, miserias, dolores y desesperaciones. En las situaciones límite los seres humanos somos 

 

 

capaces de tener un encuentro muy especial. Para ello es necesario dejar de lado o abandonar el papel que a cada uno nos toca cotidianamente representar. Es decir, uno deja en ese lugar de ser quien es, o quien cree ser. Ocurre entonces, que las fronteras entre lo que es uno y otro comienzan a confundirse; la línea entre lo que es dar y recibir se diluye también. El tránsito de mi padre a la muerte me ha proporcionado el encuentro más fuerte que he tenido hasta la fecha con un ser humano. Paradójicamente, el marco de una situación dolorosa puede ser precisamente el que te brinde las cosas más hermosas de tu vida. 

 

TITULO : Un trío en la cocina - Un blanco pionero con vocación de guarda,.

 

Un trío en la cocina -  Un blanco pionero con vocación de guarda ,fotos.

 

 Un blanco pionero con vocación de guarda,.

Viñedos de noventa años. Permanece en barrica de roble francés durante más de un año,.

 Alejairén Crianza 2020

Hace veinticinco años, la Familia Fernández Rivera decidió apostar por una zona, entonces asociada más a la cantidad que a la calidad, como es La Mancha. Nació así la bodega El Vínculo, en Campo de Criptana. A pesar de que comenzaron elaborando exclusivamente vinos tintos y centrados en la tempranillo, una década después decidieron dar un paso más y producir blancos. 

 Un trío en la cocina con Gonzalo, Julius y Nicola | El próximo lunes  vuelven Julius, Nicola y Gonzalo con nuevo programa. Estarán los tres  juntos en Un trío en la cocina... |

Alejairén, como su propio nombre indica, trata de reivindicar una variedad denostada e infravalorada en el pasado, autóctona de la zona, la airén. Procedente de viñedos de noventa años de edad plantados en vaso, el Paraje la Golosa no se llama así por casualidad, sino porque gracias a su altitud y características, las uvas allí siempre alcanzan una deliciosa madurez. Una vez vinificadas, fermentan de forma espontánea, parte en barrica y parte en acero inoxidable.

Alejairén crianza 2020

  • Precio: 15,50 euros.
  • Bodega: Familia Fernández Rivera.
  • Denominación: La Mancha.

Su apuesta va más allá, dado que está concebido como un blanco con vocación de guarda pero que sale al mercado listo para su consumo, por ello realiza una crianza de más de un año en barrica de roble francés.

Gran textura y volumen, la acidez y estructura son los pilares de un vino que está dirigido por la fruta de hueso y las notas tostadas.

 

TITULO:  Documentos TV - La niña y la paz  ,. 

 

Documentos TV,.

Documentos TV  -  La niña y la paz ,. 


Martes - 4 - Junio  a las 00:00 horas en La 2, foto,.

 La niña y la paz,.

 La niña y la paz

El 12 de noviembre de 1982, Yuri Andropov sustituyó como Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de la URSS al fallecido Leonid Brézhnev. En plena Guerra Fría y en medio de la acalorada carrera armamentística entre Estados Unidos y la Unión Soviética, la guerra nuclear planeaba sobre el mundo. En Estados Unidos, en un pequeño pueblo del estado de Maine, una niña preocupada le pregunta a su madre si la guerra era posible. El malestar estaba en la calle. Más de medio millón de personas se manifestaban en Nueva York a favor del desarme "y, entonces llega la niña y escribe la carta", relata Natalia Botova, la intérprete de la familia Smith, en "La niña y la paz". "Estimado Sr. Andropov, me llamo Samantha Smith y temo que Rusia y Estados Unidos inicien una guerra nuclear", escribe la niña. Y, al día siguiente, le pone un sello de 40 centavos y la envía. El 28 de abril de 1983, Samantha recibía una carta del Kremlin. "Una niña de 10 años, ha recibido hoy una respuesta, nada menos, que del líder soviético Yuri Andropov", trasmitían perplejos los informativos estadounidenses. "Te invito a comprobar por ti misma que en la URSS todo el mundo está a favor de la paz y de la amistad entre los pueblos", le decía Andropov a Samantha.

En julio de ese año, Samantha viaja con sus padres a Moscú invitados por Andropov. "Me prometió que no empezaría una guerra", respondía la niña. Los soviéticos la agasajaron en exceso como si se hubiera iniciado una misión diplomática.

"La niña y la paz" cuenta la increíble historia de Samantha Smith, una niña que se ganó el corazón de soviéticos y estadounidenses y se convirtió en la emisaria de un inesperado acercamiento político entre ambas potencias con su perspectiva pacifista. Tres años después de su hazaña, el 25 de agosto de 1985, Samantha moría junto a su padre en un accidente aéreo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario