sábado, 25 de mayo de 2024

Tierra de sabores - Cocinamos - El conejo en pebre es una tradición de la caza en Hornachuelos ,. / Obélix y Astérix - Teatro - Crítica de "Radical": el club de los poetas mexicanos ,. / Un trío en la cocina - Un derroche de elegancia en Jimmy’s ,. / Documentos TV - La era de los robots ,.

 

TITULO:  Tierra de sabores  - El conejo en pebre es una tradición de la caza en Hornachuelos,. 

Cocinamos - El conejo en pebre es una tradición de la caza en Hornachuelos,.

 Tierra de Sabores

foto / La caza menor también tiene su importancia en el entorno del parque natural de Hornachuelos, como es el caso del pato de esta visita a la localidad cordobesa, el conejo al pebre, que es la forma catalana de llamar a la pimienta y el pimentón. Para elaborar la receta del día el chef Bosco Benítez cuenta con la ayuda de un cocinero bien tradicional y entusiasta, José Luis Cumplido.

En este caso particular la salsa está compuesta por los siguientes ingredientes: pimiento verde, cebolla, tomate, zanahoria, ajo, pimentón dulce, tomillo y vino.

En el reportaje vemos los pasos de la elaboración que comienzan con el salado y sellado del conejo, para después reservarlo mientras se prepara la salsa,.

 

 TITULO:  Obélix y Astérix  -   Teatro - Crítica de "Radical": el club de los poetas mexicanos   ,.

Obélix y Astérix -  Teatro - Crítica de "Radical": el club de los poetas mexicanos , fotos,.

  Teatro - Crítica de "Radical": el club de los poetas mexicanos,.

Crítica de "Radical": el club de los poetas mexicanos,.

Dirección y guion: Christopher Zalla. Fotografía: Mateo Londono. Intérpretes: Eugenio Derbez, Daniel Haddad, Jennifer Trejo, Mia Fernanda Solis, Danilo Guardiola. México, 2023. Duración: 127 minutos. Drama.

Un fotograma de "Radical"
 
Un fotograma de "Radical",.

El tremendo jaleo que el avispado director Peter Weir montó en 1989 con el estreno de la sobrevalorada «El club de los poetas muertos», que consiguió un Oscar junto a algún que otro galardón más, fue de tamaño calibre que todavía hoy, tantos años después, se sigue vislumbrando su alargada sombra hasta en el cine mexicano, que ya es decir. Porque, en efecto, aunque esto no sea un elitista colegio privado de Nueva Inglaterra donde un grupo de alumnos descubre el valor de la literatura así como el significado profundo de la desde entonces popularmente archiconocida frase «Carpe diem» –o sea, que aproveches el momento, prometo que desde entonces la he visto impresa hasta en camisetas de adolescentes calenturientos protagonistas de películas gore ínfimas–, el mensaje sigue siendo el mismo hoy.

 

En resumen, el buen rollo que da, esta vez basado en una historia auténtica y ambientada en un colegio perdido de la mano de Dios, un recién llegado, el profesor Sergio Juárez Correa, alguien que sistemáticamente desafía el endeble –allí, en España y Pekín– sistema educativo, quien no cree en los planes de estudio, en levantar la mano para hablar y, menos, en que los alumnos sean tratados como una especie en vía de extinción.

Porque, a pesar de que lo tengan casi todo en contra (una niña que quiere convertirse en astronauta frente a un padre chatarrero para quien eso son solo pájaros de ambición por la cabeza, otra que ejerce más de madre que la suya propia y un adolescente parece que condenado a la mala vida entre drogas, violencia y trapicheos que la existencia le marcó–, este maestro se revolverá contra el sistema para demostrarles que cambiar el destino y marcarse sus propias metas está, a pesar de todo, en las manos de estos púberes. Hay un director de colegio que, efectivamente, y a pesar de las renuencias previas, acabará defendiendo al díscolo Sergio, una muerte postrera que reactiva la historia y muchísima loable intención en un filme emotivo, que no lacrimógeno (lo que salva de milagro) con un reparto estupendo. No es un diez, pero sí un aprobado alto.

Lo mejor:

Su estupendo reparto, y no lo decimos solo por los adultos, sobre todo, por los adolescentes,.

Lo peor:

Las primeras clases que da el protagonista, tan alargadas como en exceso «didácticas»,.

 

TITULO : Un trío en la cocina - Un derroche de elegancia en Jimmy’s ,.

 

Un trío en la cocina - Un derroche de elegancia en Jimmy’s   ,fotos.

 

 

Un derroche de elegancia en Jimmy’s,.

Gastrobar,.

Restaurante Jimmy’s
 
Restaurante Jimmy’s,.

En todas las épocas y culturas, las fábulas nos han hablado de aquel personaje peculiar, anfitrión de las fiestas y encuentros más exclusivos.

En homenaje a este personaje, alma de los encuentros más elegantes y sofisticados, Jimmy’s, el nuevo restaurante del Grupo Gabana, llega a Madrid (María de Molina, 39), para revivir una experiencia desgarradoramente vibrante, combinando espectáculo, gastronomía, coctelería e intensa diversión en un solo ambiente. Diferente a todo lo que hemos visto anteriormente, el chef Eduardo Maine, ha elaborado una propuesta internacional fuera de serie, potenciada con materias de primera calidad.

 Un trío en la cocina con Gonzalo, Julius y Nicola | El próximo lunes  vuelven Julius, Nicola y Gonzalo con nuevo programa. Estarán los tres  juntos en Un trío en la cocina... |

Así, en la carta veremos una fusión de sabores asiáticos y mediterráneos, pasando desde ostras frescas preparadas de diferentes formas hasta deliciosos entrantes como tartar de atún rojo y ceviche de lubina salvaje. Además, hay una selección de platos de carne y aves, como la hamburguesa de Wagyu y el solomillo Macallan, así como opciones vegetarianas. Cuenta también con algunas referencias de bocados japoneses, como el Atún rojo aburi y salsa unagui, y siendo el embajador del jamón más exclusivo del mundo, Joselito, que protagonizará alguna sorpresa en la carta. De postre, el Taco Mx, el tiramisú y la Tarta de chocolate blanco y parmesano elevarán todos nuestros sentidos. Por si fuera poco, Jimmy’s nos invita a explorar su bodega de vinos y su coctelería de autor para entender por qué la celebración se convierte en un arte. La carta de cócteles ofrece creaciones únicas como el «Gabana High Society», el «Champagne Cobbler» o el destacado cóctel de la casa, «Jimmy’s» .

Como era de esperarse, Jimmy’s es el nuevo lugar de moda de la movida madrileña, pues la experiencia que se vive dentro, solo sus privilegiados invitados podrán contar.

 

TITULO:  Documentos TV - La era de los robots ,. 

 

Documentos TV,.

Documentos TV  -  La era de los robots ,. 


Martes - 11 - Junio  a las 00:00 horas en La 2, foto,.

 La era de los robots,.

 La era de los robots

A medida que se difumina la línea que separa a los humanos de las máquinas hay que explorar las consecuencias de una Inteligencia Artificial consciente, su potencial para dominar el mundo y cómo impactará en los ámbitos social, económico y ético

Vivimos en un mundo en el que las máquinas coexisten a la perfección con la humanidad. Desde la creación del Unimate, el primer robot industrial instalado en una cadena de montaje en 1961, hasta las máquinas que utilizamos a diario, la automatización se ha ido incrementando. El futuro inmediato plantea muchas cuestiones sobre el impacto que tendrá esta tecnología en la sociedad, en la economía y en nuestra propia existencia. Expertos tecnólogos aseguran que en unos años la IA será mucho más potente, tendrá mucha más capacidad de razonamiento y estará más integrada”.

Algunos expertos piensan que los riesgos de la Inteligencia Artificial son múltiples. No obstante, otros científicos no ven tantos motivos de inquietud.

 TITULO:  Obélix y Astérix  -   Teatro - Sentido y Sensibilidad   ,.

Obélix y Astérix -  Sentido y Sensibilidad   , fotos,.

  Teatro -

Thank you for watching

No hay comentarios:

Publicar un comentario