jueves, 30 de mayo de 2024

Arranca en verde - Construmat ,. / Chester - ENTREVISTA - Maite Martín ,. / Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - Deseando que llegue el calor y la apertura de la piscina de verano ,. / PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Miajadas, conmocionada por el fallecimiento de un vecino en un accidente en avioneta ,. / ¡ Animal! - Los peques de la ludoteca participan en la semana de la abeja Los peques de la ludoteca participan en la semana de la abeja ,. / Hora 25. Cadena SER - Un referéndum que va más allá de la duración de la Feria de Sevilla ,.

 

 TITULO: Arranca en verde - Construmat,.  

El Sabado Resultat d'imatges de Arranca en verde getxo- 15 - Junio a las 8:55 por La 1, fotos,.

   La actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad ambiental,.

 Construmat,.

 Tres de los nuevos modelos

  foto / Tres de los nuevos modelos,.

Con cuatro modelos inicia la comercialización en nuestro país a partir de los próximos meses El fabricante de eléctricos chino BAIC elige Ferrol para traer sus coches,.


Una nueva marca china se inmiscuye en el cada día más variado mercado del automóvil eléctrico. Hablamos de Arcfox que con cuatro modelos de lujo y altas prestaciones inicia la comercialización de los mismos con unos precios que varían entre los 30.000 y los 60.000 euros y unas autonomías entre 400 y 572 kilómetros.

Propiedad de BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation), Arcfox es uno de los cinco fabricantes de automóviles chinos. La presentación de estos modelos se realizó en el Puerto Exterior de Ferrol, tras el acuerdo entre Arcfox y Atium Logistic Group (centro logístico de almacenamiento) y la distribución se realizará a través de 25 concesiones, según comunicó la marca. Posteriormente la distribución llegará hasta Portugal.

Los modelos iniciales son el Arcfox S5, alpha S, alpha T y Kaola, creados bajo la batuta del conocido diseñador Walter da Silva.

En el acto de presentación el directivo de la marca china Yu Tao, Director of Overseas Market Department of BAIC New Energy Vehicle Company, empresa propietaria de la marca Arcfox, destacó la importancia de nuestro país: «España y Galicia son muy importantes en la ejecución del plan de expansión de nuestra marca con la venta de vehículos eléctricos, sostenibles y a precios muy competitivos que revolucionarán el mercado europeo y romperán fronteras, siguiendo nuestra filosofía, focalizada en ofrecer una nueva experiencia en la conducción».

Por otro lado la La directora ejecutiva de la marca resaltó: «esta es otra muestra más del compromiso que tenemos con España y con Galicia como vector de crecimiento fundamental en el mercado europeo de coches eléctricos, para el que la pujanza del puerto de Ferrol supondrá una palanca muy importante en los próximos años. Estuve aquí hace unas semanas anunciando el acuerdo y, desde hoy, nuestros vehículos ya empezarán a ser distribuidos».

Los modelos Arcfox alpha T y alpha S ya han obtenido la homologación necesaria y tienen matrícula española, lo que les permite circular por las carreteras españolas desde este momento.

Reflejo de la innovación tecnológica y de un firme compromiso con la sostenibilidad, cada modelo tiene una autonomía entre 400 y 572 kilómetros, respaldados por una garantía de cinco años o 120.000 kilómetros.

Las baterías tienen una garantía de 200.000 kilómetros o diez años. La fabricación se realiza en la planta de la empresa conjunta de BAIC con Magna en Zhenjiang y la firma prevé que, a partir de 2025, exportará entre 5.000 y 8.000 unidades al año, lo que le convertirá en uno de los principales actores de la industria automovilística europea.

 

TITULO: Chester -  ENTREVISTA -  Maite  Martín ,.

 

El Domingo - 16 - Junio a las 21:30 por La cuatro ,

 foto,.

 

  Maite  Martín,.

 

 

El principal hito del Rayo muchas veces ha sido sobrevivir”

Maite Martín, periodista de AS, presenta ‘100 historias de un Rayo centenario’ (Lectio), libro definitivo del equipo de Vallecas desde más de 250 voces y en el que no falta de nada. Rayistas míticos y todas esas personas anónimas que lo han hecho posible.


La centenaria historia del Rayo no puede entenderse sin Maite Martín (Madrid, 1983). Esa mujer que, si el martes se despertaba con la noticia de que estaba en la lista de las 100 mujeres más influyentes del deporte elegidas por el Women’s Sports Institute y 20 Minutos en su edición de 2024, dos días después lo hace con un libro en la mano: ‘100 historias de un Rayo centenario’ (Lectio), en el que recoge toda la historia del equipo de Vallecas. 216 páginas separan a la familia Huerta, ‘El kilómetro 0′, los fundadores y orígenes, primer capítulo, de la afición, la solidaridad, Paco Jémez y Laura López, directora del comedor social familia El Pozo. Entre medias esos cien años narrados desde más de 250 testimonios. Hay jugadores, hay equipos míticos, capítulos de cómo es el barrio, de aficionados y de peñas. Gente que se conoce, bajo los focos, y no, todos imprescindibles para contarla desde todos los ángulos. Ella la escribe en las páginas de Diario AS desde que en 2007, tres años después de llegar como becaria, viajó a la calle Payaso Fofó para cubrir un Rayo-Celta B de Segunda B, temporada 06-07. Una delicia. Esta tarde se presentará en el IES Tirso de Molina. Pasen y descubran. Pasen y lean.

Maite Martín con su libro, '100 historias de un Rayo centenario'.

Maite Martín con su libro, '100 historias de un Rayo centenario'.

¿Recuerda su primera información en el Rayo?

Cómo no. Fue una crónica porque Garri (F. J. Garrido), entonces encargado de la información del Rayo en el periódico, no podía ir a un partido contra el Celta B en Segunda B en la 06-07. Fue un desastre. ¡Estaban hasta mal colocados los jugadores! Hasta el año siguiente no volvería, pero cuando lo hice me quedé para siempre.

Fue en la 07-08, cuando suben a Segunda.

Eso es. Mi primer recuerdo es de los entrenamientos en la Ciudad Deportiva de Las Rozas, donde entrenaba. Apenas íbamos periodistas, tres pelaos. Estábamos en un ladito viéndoles entrenar y cada vez que pasaban al lado te chocaban la mano, te decían algo, no existía esa barrera que, con el tiempo, han ido poniendo entre la prensa y los jugadores en todas partes ya. Estaban Teté, Falcón, Llorens, Albiol, Collantes, Manolo… Estaba Míchel. Y Coke, Pachón. Lo recuerdo como un grupo súper especial, muy divertido. Una familia. Y nosotros, uno más.

¿El primer recuerdo de su vida del Rayo?

De cuando iba al colegio. Soy de Usera y cuando el Rayo no tenía sitio para entrenar y estaban de peregrinaje lo hacían en el Román Valero, del Moscardó. Era el Rayo de Camacho en el que estaba Jémez, con melenaza. A mí me alucinaba que alguien de Primera pudiese estar ahí, en mi barrio. Me parecía la leche. Nosotros estábamos acostumbrados al Moscardó que estaba, quizá, en Regional, y tener ahí a jugadores de Primera…

¿Y si a esa niña que iba al campo del Moscardó a ver al Rayo le hubieran dicho que escribiría la historia del Rayo cuando éste cumpliera 100 años qué habría pensado?

Es un sueño hecho realidad. Todavía no me lo termino de creer. Pero el tema del Centenario ha sido algo que me despertó las ganas, el decir: ‘¿Qué puedo hacer?’. Busqué cosas que había escrito, temas nuevos y así surgió la idea. En realidad llevaba perdida en mi cabeza toda la vida porque cuando era pequeña y empezaba a fantasear soñaba con ser periodista deportiva y con la idea de escribir un libro, pero me parecía una utopía. ¡Y me lo sigue pareciendo!

¿Con cuántas personas ha hablado para escribir este libro?

Contando salían unas 250 voces. Lo que a mí más me gusta es que están las que tienen que estar. Los mitos del Rayo. Peñalva, Felines, Potele, Cota, Míchel, Isi… De todas las épocas. Pero también la gente que tiene que estar, la anónima. Desde trabajadores como Juanpe, Juan Pedro Navarro, que falleció va a hacer ahora un año, cuando empecé el libro, e hizo una labor en la cantera increíble. O Antonio Castilla, presidente de la peña de discapacitados, que logró un montón de mejoras en el barrio y un estadio más accesible. Ellos tenían que estar y están. Es una de las pequeñas satisfacciones que me ha dado este libro. Que no solo hay vallecanos célebres o rayistas míticos, también toda esa gente anónima que ha hecho que el Rayo sea lo que es ahora.

“La historia de Toñi Sanjuán o Leva o tantas y tantas otras que a menudo no se cuentan son las que han conseguido que este equipo cumpla 100 años, que no es fácil”

Maite Martín

Se emociona.

Hay historias que, fíjate, las vuelvo a leer y lloro. ¡Si las he leído treinta veces! Pero es que me tocan. La de Toñi Sanjuán, hija de Rafael, abonado número 1 un montón de años. Hablé con ella en Navidad y lloré un montón porque para ella el Rayo es su familia y es lo que te encuentras en el Rayo, que pasa de padres a hijos, de abuelos a nietos, y a través de la historia de Toñi muchísima gente se va a ser reflejada ahí, será su historia también. O la de Leva, presidente de la peña Piti y alma de Matagigantes, una web que escribe del Rayo, que cuenta cómo en un desplazamiento se enteró de que iba a ser papá. Agradeces a toda esa gente con la que has ido tratando y cómo te han regalado un poquito de su propio ser sin apenas conocerte. Raúl López, uno de los descendientes de los Huerta, que fueron los fundadores, me llegó a mandar un vídeo de su abuelo que ya falleció contando anécdotas del Rayo... Yo no tengo palabras para agradecer. Te sientes partícipe de algo súper grande. Esos rayistas y sus historias son los que han conseguido que este equipo cumpla 100 años, que no es fácil.

¿Qué encontrará el lector en este libro del Rayo?

Quiero que la gente que lo lea sienta que este libro es suyo, no de Maite Martín. Que se vean reflejados y representados. Que digan: “Yo estoy, este libro habla de mí”.

Aunque no sea del Rayo.

Sí, pero es verdad que el Rayo tiene aún ese punto de fútbol auténtico, de bocata de panceta y el caldo. Por eso creo que engancha y puede gustar a gente que no sea del Rayo.

Si tuviera que definir qué es el Rayo, ¿cómo lo haría?

El Rayo tiene unos valores que le hacen ser muy particular, tan particular como el barrio del que bebe, Vallecas. El Rayo es combativo, ¿por qué? Porque Vallecas lo es. El Rayo es solidario, ¿por qué? Porque la gente de Vallecas lo es. La suya es una afición comprometida que habla más allá del fútbol y de la sociedad.

Está incluso Julio María Sanguinetti, expresidente de Uruguay.

Eso me costó. Hablando de la historia de Fernando Morena, el primer fichaje galáctico que tuvo el Rayo, el presidente de entonces (Encinas) me contó la historia desde su perspectiva, pero me faltaba la de Peñarol. Llamé al club y la directiva me comentó que eran muy jóvenes y no me podían hablar de aquella época. “Pero hubo una figura importante que fue Sanguinetti, quien fuera presidente de Uruguay, que lo vivó en primera persona”, me apuntaron. Le estuve persiguiendo unas semanas y fue una de las últimas historias que incluí, que apuré hasta el final (ríe).

“El Rayo femenino tenía que estar. Hubo una vez, hace mucho tiempo ya, que ese equipo era lo que hoy en día es el Barcelona femenino”

Maite Martín

También habla de Míchel I de Vallecas.

Míchel es el mejor embajador que puede tener Vallecas, de lo que es un vallecano. Es parte de la familia. Él siempre fue la persona que se ve. Que siempre te echa un cable si puede, te ayuda. Es maravilloso. Míchel y Miguel. A través de su historia descubres la historia de muchos niños de Vallecas alcanzando sueños que ni ellos mismos habían llegado a soñar.

¿Su momento inolvidable como periodista?

Los ascensos. Han sido la leche y luego poder contarlos. El Tamudazo… Y también momentos que me hubiera gustado poder vivir. El gol de Onésimo. Ahora escribiendo el libro mucha gente me decía: “Ese fue el primer Tamudazo”. O la UEFA. Tengo devoción por aquel equipo. El octavo puesto con Jémez... Siempre te queda la cosa de ¿alguna vez se repetirá? Lo del Rayo femenino, que también tiene su protagonismo. Lo que hoy es el Barça hace unos años, muchos, fue el Rayo femenino. Entonces me da rabia que eso haya caído en el olvido cuando hemos tenido ahí a campeonas del mundo, como Jenni Hermoso.

De hecho aquel Rayo disputó la Champions.

Se nos llena la boca con la UEFA masculina y las chicas jugaron la Champions. Ganaron al Arsenal aquí, que luego allí las eliminó. Los únicos títulos del Rayo son suyos, de hecho, de ellas.

¿De los cien años de historia del Rayo qué es lo que más destaca?

La capacidad de supervivencia que han tenido. Porque siempre han tirado de valentía, coraje y nobleza para sacar adelante situaciones muy complicadas. Económicamente han estado ahogados casi desde el principio y, aún así, han conseguido hitos históricos. Aunque el principal, muchas veces, ha sido sobrevivir.

TITULO: Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - Deseando que llegue el calor y la apertura de la piscina de verano ,.


Deseando que llegue el calor y la apertura de la piscina de verano ,.

 

Deseando que llegue el calor y la apertura de la piscina de verano

foto / El Ayuntamiento ha ampliado la superficie de zona de playa, con césped y más sombrillas,.

Los miajadeños están deseando que llegue el calor y la apertura de la piscina de verano, que ya está siendo sometida a los últimos detalles de su puesta a punto.

Esta temporada en la zona de la piscina municipal el Ayuntamiento ha ampliado la superficie de zona de playa, es decir, más espacio disponible con césped, ya plantado, para el uso y disfrute de sus usuarios. Además, también se han instalado más sombrillas para ofrecer sombra, logrando así una mayor comodidad a sus usuarios.

En los próximos días se comunicará la fecha de comienzo de emisión de los abonos para la nueva temporada de baño 2024.

TITULO: PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Miajadas, conmocionada por el fallecimiento de un vecino en un accidente en avioneta ,.

 

  PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Miajadas, conmocionada por el fallecimiento de un vecino en un accidente en avioneta , fotos ,.

 

 Miajadas, conmocionada por el fallecimiento de un vecino en un accidente en avioneta ,.

 

 Imagen facilitada por la Guardia Civil durante la extinción del fuego en la aeronave.

 Imagen facilitada por la Guardia Civil durante la extinción del fuego en la aeronave,.

Instructor y alumno estaban realizando prácticas de vuelo cuando la aeronave se estrelló en la pista, provocando un incendio en toda la zona,.

Un vecino de Miajadas ha perdido la vida y otro ha resultado herido con numerosas quemaduras de gravedad tras sufrir un accidente ayer en un ultraligero en la localidad de 9.300 habitantes en la provincia de Cáceres.

 

El fallecido es Fernando Civantos, profesional del sector audiovisual y empresario muy conocido en la localidad y la comarca. Tenía 45 años y trabajaba en una empresa de sonido e iluminación y, además, regentaba el bar-terraza Chambao. Estaba casado y tenía dos hijos.

El suceso ocurrió sobre las seis de la tarde del jueves, 23 de mayo, en una parcela próxima al polígono industrial de la localidad.

 

Al parecer, instructor y alumno estaban realizando prácticas de vuelo cuando sufrieron el accidente y la aeronave se estrelló en la pista de aterrizaje del campo de vuelo, homologado para el uso de ultraligeros, provocando un incendio.

El centro de emergencias 112 Extremadura recibió la alerta del accidente a las 18.02 horas y activó los recursos sanitarios: un helicóptero medicalizado, un Soporte Vital Básico y un equipo del PAC de Miajadas.

Investigación de las causas

Camión de bomberos en el lugar del suceso.
 
Camión de bomberos en el lugar del suceso.

Hasta el lugar también se desplazaron dos dotaciones de Bomberos, una patrulla de la Guardia Civil y otra de la Policía Local. A la llegada de los agentes, la aeronave continuaba ardiendo tras el fuerte impacto.

El ocupante, que se encontraba en el interior de la aeronave, había fallecido, por lo que se activó el correspondiente protocolo judicial para proceder al levantamiento del cadáver.

Según ha podido conocer Diario HOY, el miajadeño acababa de adquirir la aeronave con otros tres amigos y compañeros, y estaban probándola por primera vez. Desde la Guardia Civil han informado que las causas del accidente se encuentran en investigación.

El instructor de vuelo, procedente de Madrid, resultó herido y fue trasladado con politraumatismos y quemaduras al hospital Universitario de Cáceres en helicóptero de emergencias del SES, aunque de ahí podría haber sido derivado al hospital de La Paz en Madrid.

La zona quedó totalmente calcinada. La columna de humo generada por las llamas aún era visible dos horas después del accidente.

TITULO: ¡ Animal! -  Los peques de la ludoteca participan en la semana de la abeja Los peques de la ludoteca participan en la semana de la abeja ,.

 Los peques de la ludoteca participan en la semana de la abeja Los peques de la ludoteca participan en la semana de la abeja ,.

Los peques de la ludoteca participan en la semana de la abeja,.

Los peques de la ludoteca participan en la semana de la abeja

foto / Los peques de la ludoteca participan en la semana de la abeja del 20 al 24 de mayo con actividades relacionadas con la temática.

Ayer lunes crearon su propia abeja, y hoy martes harán un plato abeja. Mañana miércoles verán qué es una colmena, el jueves darán color a sus abejas, y el viernes harán su propia colmena (para realizar esta actividad se necesitarán al menos dos canutillos de papel higiénico vacío o un canutillo de rollo de papel de cocina vacío).


Las plazas son limitadas en cada grupo de edad de 2 a 10 años, por lo que para poder participar en las actividades de ludoteca se deberá realizar previamente el formulario de inscripción según la edad.
 
 

TITULO:  Hora 25. Cadena SER  -  Un referéndum que va más allá de la duración de la Feria de Sevilla    , .

 

 

 Hora 25. Cadena SER ,.

 Hora 25,  Toda la actualidad, opinión y el entretenimiento, de lunes a viernes de 20:00 a 23:30h en Cadena SER. Dirige Pepa Bueno,.

 

Un referéndum que va más allá de la duración de la Feria de Sevilla,.

 El Real de la Feria de Sevilla el lunes 15 de abril.

foto /  El Real de la Feria de Sevilla el lunes 15 de abril.

Tras la consulta que se inicia este martes, subyacen debates relacionados con la masificación, sus efectos en el transporte y la seguridad o el reparto de los beneficios millonarios de la fiesta,.

 Sevilla inicia desde este martes y hasta el jueves a las ocho de la tarde su particular procés de farolillos. Casi 600.000 personas, entre vecinos empadronados en la capital andaluza mayores de 18 años, titulares de casetas y propietarios de coches de caballos, están llamados a votar en el referéndum organizado por el Ayuntamiento hispalense para decidir qué modelo de Feria de Abril quieren,.

No hay comentarios:

Publicar un comentario