miércoles, 22 de mayo de 2024

Metrópolis - OFFF Barcelona 2024 ,. / DIAS DE TOROS - El toreo vuelve a mostrar su cara más generosa , . / Retratos con alma - Lo raro es vivir,.

 

 TITULO: Metrópolis -   OFFF Barcelona 2024,.

  El lunes - 10 - Junio , los lunes a partir de las 00:30, en La2, foto,.

  OFFF Barcelona 2024,.

 OFFF Barcelona 2024

 Metrópolis presenta lo más destacado de la última edición de OFFF. Más que un festival, es una plataforma para la innovación, el intercambio de ideas, la inspiración y la exploración de los límites del audiovisual, que cada año reúne en Barcelona a una amplia comunidad de creadores de todo el mundo. Diseñadores, programadores, artistas visuales, teóricos o performers acuden fieles a esta cita, escaparate de las últimas tendencias en creación audiovisual. Desde el vibrante y comprometido muralismo de Timothy Goodman hasta la original fusión de elementos visuales y narrativos de David Wilson, esta última edición de OFFF ha mostrado la diversidad y la excelencia en el campo del diseño y la creatividad digital, consolidándose como punto de encuentro, debate y reflexión de referencia mundial en torno a los nuevos medios.

TITULO:  DIAS DE TOROS  -  El toreo vuelve a mostrar su cara más generosa,.

 

 

El toreo vuelve a mostrar su cara más generosa,.

El proyecto "La Sonrisa de María" que abandera el diestro Gonzalo Caballero tendrá una nueva parada en Alba de Tormes,.

Gonzalo Caballero auncia el tríptico solidario "La Sonrisa de María"
 
foto / "La Sonrisa de María"Prensa Gonzalo Caballero,.

El proyecto "La sonrisa de María", en colaboración con el Ayuntamiento de Alba de Tormes, la Diputación de Salamanca y la Cámara de Comercio de Salamanca, ha organizado una corrida de toros benéfica programada para el 15 de junio. En esta ocasión, la plaza de toros de la villa ducal recibirá a los diestros David Fandila "El Fandi", Gonzalo Caballero y Manuel Diosleguarde, quienes se enfrentarán a toros de diversas ganaderías, aún por confirmar.

El propósito de esta corrida es recaudar fondos para el proyecto "La sonrisa de María", dedicado a la investigación del Sarcoma de Ewing en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid. Se habilitará también una opción de donación conocida como Fila Cero para aquellos que deseen colaborar.

María Camaño, la joven protagonista de este evento, lleva varios años luchando contra esta enfermedad y recibe tratamiento experimental en el hospital mencionado desde hace un año.

La confianza en la investigación como motor para mejorar el pronóstico del cáncer infantil en España es clave. Esta corrida no solo busca recaudar fondos, sino también concienciar a la sociedad sobre la importancia de su apoyo en la lucha contra esta enfermedad.

El festejo del 15 de junio en Alba de Tormes será un paso más para que "La sonrisa de María" y la de todos los niños afectados por el cáncer continúen brillando con fuerza.

 

TITULO:  Retratos con alma - Lo raro es vivir,.

 

La periodista Isabel Gemio regresa a la televisión para presentar 'Retratos con alma', el nuevo programa producido por RTVE en colaboración,.  

 

 Lunes - 10 - Junio -  a las 22:40 horas en La 1 / foto,.

  Lo raro es vivir,.

 Una calle de Madrid vacía de personas.,

foto / Una calle de Madrid vacía de personas,.

Estos días de sofá, manta y apocalipsis nos damos cuenta a la fuerza, como Carmen Martín Gaite en su novela de 1999, de que lo raro es vivir. Bob Pop recuperó estos días un fragmento del libro en sus redes: «Hay veces en que lo normal pasa a extraordinario así por las buenas y lo notamos sin saber cómo.» Y ayer mi compañera Rosa Palo, en este mismo espacio, reflexionaba acerca de lo raro que es todo y lo mucho que tardamos en darnos cuenta cuando vivimos una situación de aparente normalidad. Martín Gaite lo cuenta a la perfección: «Lo raro es vivir. Que estemos aquí sentados, que hablemos y se nos oiga, (...), que no nos duela nada, que lo que bebemos entre por el camino que es y sepa cuándo tiene que torcer, que nos alimente el aire y a otros ya no, que según el antojo de las vísceras nos den ganas de hacer una cosa o la contraria y que de esas ganas dependa a lo mejor el destino, (…) y lo más raro es que lo encontramos normal.»

Lo raro es salir a la calle sin ninguna sensación de peligro. Lo raro, lo verdaderamente extraordinario, es estar sano. Lo raro es pasear, deambular sin ningún otro objetivo más allá de dar un paso detrás de otro. Lo raro es comunicarse con la familia, los vecinos y los amigos con la tranquilidad que da la sensación de pertenencia. Lo raro es poder tocarnos unos a otros de manera despreocupada, natural, efímera. Lo raro es pertenecer al 1%. Lo raro es dar tan por sentados unos privilegios azarosos que necesitamos que una emergencia nos retenga en casa para atisbar nuestra propia fortuna. Por favor, quédemonos en casa. Protejamos nuestro bienestar futuro, que como pueden comprobar, es más frágil de lo que parece. Lo raro, no lo olvidemos, es vivir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario