viernes, 17 de mayo de 2024

DESAYUNO CENA FIN DOMINGO - REVISTA BLANCO Y NEGRO - Danny León ,. / Las rutas Capone - San Facundo,. / El hormiguero Lunes - 20 - Jueves - 23 - Mayo ,.

 

 TITULO:  DESAYUNO CENA FIN DOMINGO -  REVISTA BLANCO Y NEGRO - Danny León ,.

 DESAYUNO CENA FIN DOMINGO - REVISTA BLANCO Y NEGRO - Danny León,. fotos,.

 Danny León,.

 Danny León: «En el skate se aprende a base de caídas, como la vida misma»

Danny León: «En el skate se aprende a base de caídas, como la vida misma»

Camino a París 2024,.

El número uno español de la disciplina pelea esta semana en Shanghai por asegurar su sitio en los Juegos,.

 Panaderia Magaly - Una porción de brazo gitano con cafesito para esta  lluvia, ven a panadería Magaly en Residencial Santa Teresa a 50 metros de  la Chiltiupan y la Gasolinera rumbo a

( Desayuno )

El madrileño acudió en Tokio a sus primeros Juegos Olímpicos con el ligamento cruzado roto. Ahora quiere redimirse.

Solomillo de pavo al horno con patatas y verduras - ¡Receta fácil!

 (Cena )

Llega tirándole la pelota a su perra Zoeh y con el skate bajo el brazo. Saluda, se acicala y, una vez listo, se entrega a la causa olvidando cualquier cita venidera. Daniel León, Danny León para propios y extraños, es la imagen de un deporte, el skate, que hasta hace nada no lo era y que ahora, convertido en disciplina y conquistando terreno más allá de las calles, se encamina hacia su segundos Juegos Olímpicos. "Si me paro a pensarlo, es bastante loco todo", confiesa León a Relevo a cuatro meses de que la antorcha llegue a París. Allí espera cumplir un sueño que, como él mismo relata, hace nada era impensable.

"Siempre ha habido gente patinando por ahí, pero desde que esto es olímpico ves a más niños. El salto ha despertado en las nuevas generaciones unas ganas enormes de patinar", asegura a las afueras de la capital el mejor skater español de todos los tiempos. "Yo empecé a los nueve años porque hicieron un skate-park justo en frente de mi casa, tanto que lo veía desde la ventana".

La pista de fútbol cambió por aquella suerte de bañera sin agua y León, como tantos otros, comenzó a volar. "Patinaba con lo que la gente se dejaba por allí, con las tablas que no usaban. En mi casa no había dinero para comprar lo que vale un skate, que es carillo, y patinaba con lo que podía", recuerda. "Hoy, para devolver un poco ese espíritu, hago lo mismo: dejo tablas a los críos para que todos puedan patinar".

"De niño me decían el Tony Hawk español y nada de eso, estaba muy lejos de serlo"

Danny León Skater

Su deporte, el skate, a diferencia de otros, es muy subjetivo. Artístico, incluso. No gana quien corre más rápido o quien salta más alto. "Depende mucho del gusto de quienes te juzgan", explica. "Patinar es ser creativo y estar motivado, y si tú le preguntas a alguien si le gusta más Messi o Cristiano, lo mismo te dice Neymar. Y esa decisión es la que vale". Tal es el afán por lo estético que León sueña los trucos que luego lleva a la competición. "Es un deporte extremo, te puedes matar patinando", reconoce, "pero no tienes que tener miedo. Si acaso, respeto por lo que haces".

Danny León, durante la entrevista. RELEVO/Marta Caparrós
Danny León, durante la entrevista. 

Tan vinculado está el skate a esa carga emocional, a esa creatividad, que patinadores como León no tienen una rutina, una tabla de entrenamiento o una dieta estricta. "El día que me dejan patinar, voy a patinar. Si me levanto y veo que hoy no es el día, entonces no lo hago. Es algo que me repito a mí mismo siempre: todos los días sale el sol", señala. "Si hoy estoy triste y no me apetece patinar, estoy triste y no patino, no pasa nada. Mañana me despertaré con otra energía".

A sus 29 años, el madrileño acaba de ganar el World Skateboarding Tour de Dubai en modalidad 'park' —cada patinador dispone de tres mangas de 45 segundos en las que se premian la dificultad y la originalidad de los trucos—, algo que le sitúa en una posición privilegiada para sellar el billete a París 2024. "Mi objetivo en Dubai era llegar a semifinales, es decir, estar entre los 16 primeros y fui pasando rondas poquito a poco: cuartos, semis, y cuando llegué a la final dije, esta es la mía, tengo que ir a muerte", revela. "Y gané".

"Cuando algún truco me da miedo, me obligo a hacerlo; me lanzo"

Danny León Skater

No fue su primer triunfo, ni mucho menos, pero sí el primero de un español en un campeonato tan importante dentro del circuito internacional. "Creo que ahora mismo estoy con un pie dentro de París, pero lo dejo aún en espera", confiesa entre risas. "Quedan aún dos campeonatos, en Shanghái y en Budapest, y son los más importantes, dan como tres o cuatro veces más puntos para el ranking. Ahora mismo estoy noveno y a los Juegos van los 22 mejores del mundo".

A fin de cuentas, el objetivo es reeditar un billete que ya consiguió para Tokio 2020, donde se quedó lejos de las cotas que le hubiera gustado alcanzar. "Estaba para medalla, y lo creo de verdad, aunque parezca un frustrado diciéndolo", apunta entre risas. "Es muy difícil juzgar, pero sí que hubo dos o tres fallitos que los jueces igual se calentaron un poco puntuando. Me quedé a un puesto de la final y me jodió bastante, pero dije, bueno, a la siguiente, en París, a liarla bien gorda".

Danny León, durante la entrevista. RELEVO/Marta Caparrós
Danny León, durante la entrevista. 

A Japón llegó, además, con la rodilla destrozada. "Tenía el ligamento cruzado roto por completo. Después de tres años de proceso, llegué a Tokio y competí con la rodilla rota", recuerda. "Después de competir, me operé. Recuerdo que cuando entré al quirófano dije, como me toquen un nervio que no es y me quede cojo o no pueda volver a patinar, me da algo. Aunque para ser sinceros, si me hubiera dicho eso, ¡hubiera pensado que no me conocen nada!".

Esas dudas, no obstante, existieron. Incluso miedos, por qué no decirlo. "Tu cabeza no para de pensar en momentos así, y a veces te pones en lo peor", sentencia León. "Pero yo tiendo a pensar siempre en positivo. Al final, repetiría todas las lesiones y caídas que he sufrido en mi vida, tanto de manera personal como de manera profesional. Todas me han llevado al lugar en el que estoy hoy en día, así que no cambiaría nada. Conseguir una medalla en París es un sueño real, sí, pero mi objetivo de verdad es poder patinar toda mi vida. Y así será hasta el día que me muera".

TITULO:  Las rutas Capone - San Facundo,.

 

San Facundo,.

foto / La playa fluvial de San Facundo se encuentra en la zona de El Bierzo Alto, unas aguas muy frescas, cuidadas y con buenas instalaciones donde se ubica este rincón de visita indispensable. Esta localidad berciana es característica por su arquitectura tradicional formada por casas balconadas y cubiertas de pizarra. 

 

TITULO:  - El hormiguero Lunes - 20 - Jueves -23- Mayo,.


El hormiguero Lunes - 20 - Jueves -23 - Mayo ,.
 
 Quiénes son los invitados de 'El Hormiguero' esta semana? La lista del 29  de mayo al 1 de junio - Tikitakas
 

El lunes  al jueves a las 21:45 horas, en Antena 3, foto,.

Lunes -20- Mayo - Nathy Peluso,.

Arrancamos la semana con la música de Nathy Peluso. La cantante argentina nos hablará de “Grasa”, su nuevo disco, donde encontramos a una Peluso más madura y envalentonada que se mueve a la perfección entre el rap, las baladas y los géneros tropicales. El álbum ve la luz el próximo 24 de mayo.

Martes -21- Mayo - Fernando Tejero,.

 Recibimos a un buen amigo del programa, al actor Fernando Tejero, quien nos hablará de “Historias”, su nueva película que llega a los cines el 24 de mayo. Se trata de once historias que nos reflejan que todos somos más parecidos de lo que pensamos. No importa de dónde vengamos, quiénes seamos o dónde hayamos nacido, todos sentimos amor, miedo, felicidad, esperanza…y esos sentimientos nos unen.

Miercoles -22- Mayo -  Myke Towers,.

Por primera vez nos visita la estrella mundial de la música urbana, Myke Towers. El artista puertorriqueño visita nuestro país con motivo de su la gira que le va a llevar por España y gran parte de Europa en los próximos meses.

Jueves -23- Mayo -  Felipe González,.

Cerramos la semana con la visita del ex presidente del Gobierno, Felipe González Márquez. Con él hablaremos de la actualidad política, tras las recientes citas electorales celebradas en nuestro país y con las europeas, que se celebrarán el próximo 9 de junio, en el horizonte más inmediato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario