jueves, 16 de mayo de 2024

DESAYUNO CENA FIN SABADO - La matemática del espejo - Carlos Boyero ,. / CARTAS AL CIELO - La Iglesia después de Francisco ,. / 3 RAZONES CON -"Tierra de Talento" se rinde ante el arte más nuestro, con un nuevo especial de "Tierra de Flamenco ,. / POLICÍAS EN ACCIÓN - Un magma de partidos radicales con discrepancias de fondo ,.

 

 TITULO: DESAYUNO CENA FIN SABADO - La matemática del espejo -  Carlos Boyero  ,. 

DESAYUNO CENA FIN SABADO  - La matemática del espejo -   Carlos Boyero  , fotos,.

  Carlos Boyero ,.

 Carlos Boyero

'La matemática del espejo' se pone "crítica" para entrevistar a Carlos Boyero. El polémico periodista es interrogado por Carlos del Amor en una entrevista que es puro cine negro: cruda, honesta, realista y en la que el crítico sacará a la luz su lado más humano y desconocido.

 Los mejores sitios para desayunar en Madrid y empezar bien el día

( Desayuno )

Carlos del Amor inaugura la "entrevista negra" en esta recreación de interrogatorio a Carlos Boyero, el crítico más polémico y controvertido de los medios españoles. Un hombre que desnuda su alma mostrando las aristas de su personaje: tanto del real como la de aquel cínico inconformista que se creó tras un infructuoso paso por los Jesuitas en su infancia. 

 Corazones de Merluza | Buscando las cosquillas al marketing

 ( Cena )

En sus 50 años de profesión, las críticas de Carlos Boyero han podido decidir el destino de una película. No ha detenido su pluma para escribir lo que sentía, aunque el film fuese de alguno de los amigos que guarda en la industria, pues él asegura ser alguien que redacta sus análisis desde la emoción, como un simple espectador más. Una entrevista que nos acerca a este peculiar "embaucador" (como él mismo se define) y que le hace verse al otro lado del espejo recibiendo críticas de algunos que le han sufrido. ¿Será el crítico capaz de afrontar las críticas?,.

 

TITULO: CARTAS AL CIELO - La Iglesia después de Francisco,.

La Iglesia después de Francisco,.

El pontificado de Bergoglio, el papa más anciano del último siglo, se acerca al final después de 11 años de reformas y pulsos ideológicos. ¿Será irreversible su primado?,.

 Papa Francisco

foto /  El papa Francisco, a su llegada a la audiencia semanal de los miércoles, en el Vaticano.

Hay muchas formas de ver la cuestión, pero nadie duda de que el pontificado de Francisco encara su recta final. A sus 87 años (cumplirá 88 en diciembre), es ya el Papa de mayor edad en la silla de Pedro desde León XIII (murió a los 93 años en 1902) y acumula un papado en la media de duración (llegó al Vaticano en 2013). Jorge Mario Bergoglio no ha dado muestras de fatiga mental, pero sí física. Los problemas en la rodilla le obligan ya a desplazarse casi siempre en silla de ruedas (o apoyado en un bastón) y una cierta fragilidad en los pulmones,.

   TITULO: 3 RAZONES CON - "Tierra de Talento"se rinde ante el arte más nuestro, con un nuevo especial de "Tierra de Flamenco,.

 "Tierra de Talento" - se rinde ante el arte más nuestro, con un nuevo especial de "Tierra de Flamenco,.

 Tierra de Talento se rinde ante el arte más nuestro, con un nuevo especial  de Tierra de Flamenco

foto /  Manu Sánchez conduce un nuevo especial de “Tierra de Flamenco”, que se ha convertido en una cita obligada en el calendario de “Tierra de Talento”, dada la gran aceptación que ha tenido en cada una de sus anteriores entregas, logrando relevantes índices de audiencia.

La noche musical será inaugurada por una de las leyendas vivas del cante, Manuel Moreno Maya, El Pele, que con sus bulerías “Los amantes” dará el pistoletazo de salida de forma inmejorable a un programa, en el que nuestros concursantes rendirán homenaje a grandes figuras del Flamenco como La Paquera de Jerez, nuestro bailaor Antonio Canales o el maestro Antonio Fernández Díaz, Fosforito, actual Llave de Oro del cante y principal motivo por el que esta gala estará presidida por esta joya, cedida para la ocasión por el Centro Flamenco Fosforito de Córdoba.

Además, dada la proximidad de la Romería de El Rocío, María de la Colina nos regalará una actuación por fandangos rocieros, en lo que supondrá uno de los momentos más emocionantes de la noche.

En cuanto al concurso, tres grandes concursantes vienen dispuestos a recibir los consejos de María Villalón y convertirse en semifinalistas defendiendo las tres diferentes disciplinas: el cante, el baile y el toque. Ante ellos tendrán un jurado muy especial, compuesto por Mariola Cantarero, Antonio Canales, Manuel Lombo y Falete.

El primero en entrar en escena será el Wilo del Puerto, que tiene por delante el gran desafío de rendir homenaje a La Paquera de Jerez. Con “Maldigo tus ojos verdes” y una soléa por bulerías tratará de enamorar al jurado, tal como hizo en la fase de admisiones.

La bailaora almeriense Rocío Garrido, actual Premio Desplante al baile del prestigioso Festival del Cante de las Minas, deberá rendir homenaje con su coreografía a uno de sus grandes referentes, el gran artista y miembro del jurado de “Tierra de Talento”, Antonio Canales. Por tangos, el palo fetiche del trianero, aspirará a conseguir de nuevo la unanimidad y avanzar en el concurso.

Por último, el flautista de Puente Genil, Francisco Javier Carmona, será el encargado de homenajear a su paisano Fosforito. Pese a no poder estar presente dada su avanzada edad, ha querido estar esta noche con nosotros de alguna manera cediéndonos “La llave de oro del cante”, de la que es actual poseedor. Con una soleá apolá y la rumba “Olé flamenca”, nuestro concursante querrá poner en valor la excelente trayectoria del maestro pontanense y alcanzar las semifinales de “Tierra de Talento”.

Además, reviviremos grandes actuaciones flamencas que marcaron un antes y un después en el concurso por parte de talentos como Mari Ángeles Cruzado por colombianas, Rafael Ruiz El Bomba por Morente, Manuel Moreno con su salve rociera a piano o Susana Casas y sus tangos con Antonio Canales. Además de recordar actuaciones imprescindibles de artistas consagrados como Esperanza Fernández, Pastora Soler, Jesús Méndez, Pedro el Granaíno o Manuel Lombo.

La de este sábado será una noche de arte donde el duende flamenco se paseará por el teatro convirtiendo el programa en el auténtico festival de la canción más nuestra, del baile y del toque con sabor a Andalucía.

 

TITULO: POLICÍAS EN ACCIÓN -  Un magma de partidos radicales con discrepancias de fondo ,. 

 Un magma de partidos radicales con discrepancias de fondo ,. 

Rusia ha anunciado que practicará el despliegue de armas nucleares tácticas como parte de un ejercicio militar después de que Moscú se hiciera eco de lo que consideran son amenazas de Occidente y, en concreto, de Francia, Reino Unido y de Estados Unidos, este último por la entrega de misiles de largo alcance ATACMS a Ucrania.

Una actitud, que, sin embargo, y según han asegurado funcionarios estadounidenses, es poco probable que escale, dado que advertencias previas no han alterado hasta ahora la postura nuclear rusa.

A juicio del Kremlin, Estados Unidos y sus aliados europeos están empujando al mundo al borde de la confrontación entre armas nucleares mediante la inversión de decenas de miles de millones de dólares en armamento para Kiev, algunas de las cuales se utilizan contra territorio ruso.

Putin anuncia el despliegue de armas nucleares en Bielorrusia a partir del 8 de julio
foto / Putin anuncia el despliegue de armas nucleares en Bielorrusia a partir del 8 de julio,.

"Durante el ejercicio se llevarán a cabo una serie de medidas para practicar las cuestiones de preparación y uso de armas nucleares", ha afirmado el Ministerio de Defensa, que además ha indicado que las fuerzas de misiles, aviación y marina de la Región Militar del Sur participarán en la misión.

Las pruebas tienen como objetivo garantizar la integridad y soberanía del territorio de Rusia "en respuesta a declaraciones provocadoras y amenazas de ciertos funcionarios occidentales contra la Federación", ha afirmado el organismo.

Rusia es el país que posee mayor número de ojivas nucleares, con un número estimado, según el Stockholm International Peace Research Institute de 4.477, de las cuales unas 1.674 están disponibles para uso inmediato. Entretanto, los países de la OTAN tienen desplegadas unas 2.170. Sin embargo, el total de armas atómicas rusas ya no se puede monitorear debido a la salida del país del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START) en febrero de 2023.

Rusia convoca a los embajadores británico y francés en el país

Según ha comunicado el Kremlin, el embajador británico en Moscú, Nigel Casey, ha sido convocado para una protesta formal después de que el secretario de Asuntos Exteriores, David Cameron, dijera la semana pasada que Ucrania tenía derecho a utilizar armas británicas para golpear objetivos rusos.

Sin embargo, el Reino Unido se ha apresurado a indicar que en ningún momento se ha llevado a efecto dicho llamamiento y que tan solo ha mantenido una reunión con funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Rusia calificó previamente de peligrosa la "escalada verbal" de Londres sobre el conflicto en Ucrania y advirtió de que esta puede suponer una amenaza para toda la arquitectura de la seguridad europea.

"Vemos una escalada verbal por parte de representantes oficiales. Esto lo vemos tanto a nivel de jefes de Estado, cuando se trata de Francia, como a un nivel más experto, cuando se trata de Gran Bretaña", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Rusia ha advertido a Gran Bretaña que si Ucrania utiliza armas británicas para atacar territorio ruso, Moscú podría devolver el golpe al ejército del país al golpear instalaciones y equipos tanto dentro como fuera de Ucrania.

De igual forma, el embajador de Francia, Pierre Levy, ha sido llamado por el Ministerio de Exteriores de Rusia, tras las declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, sobre la posibilidad de enviar tropas a Ucrania. A raíz de sus declaraciones y las de Cameron, Rusia ha tomado la decisión de llevar a cabo ejercicios con armas nucleares tácticas.

"Las maniobras son imprudentes y peligrosas"

A raíz de las declaraciones rusas, la coalición de ONG Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares, premiada con el Nobel de la Paz en 2017, ha advertido que las maniobras militares con armas militares nucleares tácticas anunciadas por el presidente ruso, Vladímir Putin, son "imprudentes y peligrosas".

"Estos ejercicios plantean un riesgo aún mayor de escalada", ha asegurado un portavoz de la organización, quien ha destacado que este tipo de amenazas nucleares rusas se llevan produciendo desde el inicio de la invasión a Ucrania en febrero de 2022.

En cualquier caso, cada una de las líneas rojas que anteriormente ha impuesto Vladímir Putin sobre el uso de armas atómicas han sido puestas en tela de juicio o directamente desmontadas tras ser sobrepasadas en sucesivas ocasiones por Ucrania y sus aliados. Entre estas acciones, se encuentran el envío de tanques Leopard y Abrams o el uso de armamento de la OTAN en territorio que Rusia trata como "soberano", como Crimea.

En los últimos meses, el Kremlin ha trasladado la cuestión de su uso a si Occidente envía tropas a Ucrania o si la soberanía rusa se encuentra en peligro.

En cuanto al impacto que podría tener un ataque con armas nucleares tácticas, la organización ha advertido que en una región densamente poblada como Europa el efecto sería "devastador" y causaría un desastre humanitario a gran escala.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario