jueves, 23 de mayo de 2024

BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura - Zapatillas de Saye. Las zapatillas casi comestibles que calzan Harry Styles, Alessandra Ambrosio o Naomi Watts ,. - Miercoles - 5 - Junio ,./ El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA - La casa del recuerdo - Ara Malikian regresa a León con su nostálgico 'The Ara Malikian World Tour' ,. / EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Universo Valdano - Fútbol - Lay’s RePlay apoya a mujeres jóvenes en riesgo de exclusión a través del fútbol en Bilbao ,. / El país de La Justicia británica concede a Julian Assange una nueva apelación contra su extradición a EE.UU,.

 

 TITULO: BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura -  Zapatillas de Saye. Las zapatillas casi comestibles que calzan Harry Styles, Alessandra Ambrosio o Naomi Watts  ,. Miercoles    - 5 - Junio ,.

 BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura -  Zapatillas de Saye. Las zapatillas casi comestibles que calzan Harry Styles, Alessandra Ambrosio o Naomi Watts , . Miercoles - 5 - Junio   ,  fotos,.

 Zapatillas de Saye. Las zapatillas casi comestibles que calzan Harry Styles, Alessandra Ambrosio o Naomi Watts,.

 Zapatillas de Saye.

 Zapatillas de Saye.

Restos de manzana, maíz y mango se usan para confeccionar el calzado español que triunfa entre las celebridades,.

En Saye gustan de predicar con el ejemplo. La marca española de zapatillas ofrece calzado sostenible, accesible y con estilo y, por si fuera poco, planta dos árboles por cada par vendido. Una firma que empezó a dibujarse hace siete años, cuando el mercado de sneakers estaba muy saturado. «Por eso creamos algo rompedor que estéticamente siguiera la tendencia real de la moda y que tuviera ese plus de sostenibilidad», recuerdan desde la casa. «Nos pusimos manos a la obra y en 2018 -señalan- lanzamos una exitosa campaña de crowdfunding en la plataforma de Kickstarter vendiendo así nuestras primeras 5.000 zapatillas en 30 días».

 

Todas las zapatillas se confeccionan con piel vegana hecha con maíz, muy agradable al tacto y de alta calidad. La línea The Greens Capsule (La cápsula de verdes) es una colección que también tiene piel vegana de manzana, que se elabora con la pulpa de las piezas que han sido desechadas. Esta pulpa se convierte en polvo y se transforma en residuo industrial 100% orgánico. Un material ecológico alternativo de calidad y suavidad excepcionales. Otra de las napas está elaborada con la pulpa de mangos que no cumplen los estándares del mercado y no se pueden vender para consumir.

Una de las alternativas vegetales más interesantes al cuero tradicional es la napa de cactus, que se comporta increíblemente bien bajo las normas de calidad y medioambientales más rigurosas, además de evitar el uso de productos químicos tóxicos. Otro de los elementos más utilizados en Saye es el hilo de bambú, un material antibacteriano por naturaleza y consume poca agua. Cuando se poda, los nuevos brotes crecen rápidamente, por lo que es un recurso increíblemente sostenible.

Las suelas de sus zapatillas están compuestas de hasta un 70% de caucho reciclado procedente de residuos de producción, con los que logran suelas de máximo rendimiento, comodidad y durabilidad. Las plantillas las elaboran a partir de los residuos sobrantes de las fábricas de colchones.

Innovación y diseño

«Seguimos innovando para conseguir más productos de este estilo», explican desde la marca, que incide en que se diferencian del resto de firmas en que «tienen un propósito claro detrás. Por cada par vendido en Saye plantamos dos árboles y creo que eso ya dice mucho de la marca, nos gusta predicar con el ejemplo». En 2022 se asociaron con BCome, plataforma líder en sostenibilidad para la industria de la moda a nivel global, para trazar meticulosamente su cadena de suministro y obtener información y claridad sobre su impacto en el medioambiente.

La filosofía de Saye, nombre que proviene de la frase en inglés Say yes to change, en español di sí al cambio, tiene mucho éxito fuera de nuestras fronteras, siendo España su quinto mercado, por detrás de Alemania, Estados Unidos, Reino Unido y Holanda.

Precisamente en Estados Unidos es donde sus zapatillas se han hecho más populares entre las celebridades, algunas tan relevantes como el cantante Harry Styles, las supermodelos Alessandra Ambrosio y Elsa Hosk, y los actores Jake Gyllenhaal y Naomi Watts. Un escaparate enorme, como cuando aparecieron en la portada la revista 'Time', cuando Elliot Page, se calzó unas Saye para contar a mundo que era transexual. 

 

TITULO: El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA  -  La casa del recuerdo - Ara Malikian regresa a León con su nostálgico 'The Ara Malikian World Tour' ,.

El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA - La casa del recuerdo - Ara Malikian regresa a León con su nostálgico 'The Ara Malikian World Tour'   , fotos,.

 La casa del recuerdo - Ara Malikian regresa a León con su nostálgico 'The Ara Malikian World Tour' ,.

El violinista libanés actuará el 21 de junio en el Palacio de Deportes, ofreciendo un concierto que promete ser un emotivo viaje a la niñez y la magia de la vida,.

El renombrado violinista Ara Malikian.

 El renombrado violinista Ara Malikian.

El renombrado violinista Ara Malikian, de origen libanés, volverá a León el próximo 21 de junio para presentar su gira 'The Ara Malikian World Tour' en el Palacio de Deportes de la ciudad. El concierto, que tendrá lugar a las 22:00 horas, ya tiene las entradas disponibles en la página web del músico.

 

Malikian, conocido por su estilo único y su profunda expresividad, propone en esta gira una vuelta a los pequeños escenarios que marcaron sus inicios. La propuesta del violinista es un nostálgico regreso a la infancia, lleno de cuentos imposibles y vivencias rebosantes de corazón e inocencia.

 

En sus propias palabras, este tour es «el resultado» de la experiencia de «ver crecer» a su hijo. «Es el resultado de mi crecimiento a su lado, es todos esos sonidos y melodías que intentan darle forma a lo que he sentido y me ha inspirado de él y de la vida a través de él. Es un encuentro con el niño que no pude ser y hubiera soñado ser. Es un homenaje a esos seres que son tan libres como un pájaro libre», expresó Malikian.

 

La gira, según el artista, está llena de elementos mágicos y fantásticos: «dinosaurios, calamares robóticos, máquinas del tiempo, pianos voladores y mimos bilingües». Este disco y tour, añade, «es eso que yo había olvidado y que es tan poderoso; la Magia de encontrar fascinantes cada día y cada senda, traigan lo que traigan».

Ara Malikian es considerado uno de los violinistas más grandes y expresivos de su generación. Con un estilo influenciado por su origen y su rica experiencia musical, su violín es una de las voces más originales del panorama musical actual.

 

TITULO: EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ -   Universo Valdano   - Fútbol - Lay’s RePlay apoya a mujeres jóvenes en riesgo de exclusión a través del fútbol en Bilbao ,  .

  EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ -  Universo Valdano   -  Fútbol - Lay’s RePlay apoya a mujeres jóvenes en riesgo de exclusión a través del fútbol en Bilbao , fotos,.

 

 

  Fútbol - Lay’s RePlay apoya a mujeres jóvenes en riesgo de exclusión a través del fútbol en Bilbao,.

Lay's RePlay ha inaugurado su primer campo de fútbol en el polideportivo municipal Errekalde, en...

Lay’s RePlay apoya a mujeres jóvenes en riesgo de exclusión a través del fútbol en Bilbao

foto / Lay's RePlay ha inaugurado su primer campo de fútbol en el polideportivo municipal Errekalde, en Bilbao, junto a sus socios Fundación UEFA para la Infancia, Common Goal, Bilbao Kirolak y Athletic Club Fundazioa.La inauguración se celebra en el marco de la final de la UEFA Women's Champions League, y supone la llegada a España de esta iniciativa 

 

 

global para ayudar a mujeres jóvenes en riesgo de exclusión y promover un impacto positivo en el planeta, ya que el campo de fútbol ha sido construido a partir de bolsas de patatas fritas recicladas.El proyecto incluye diferentes actividades como la mejora de las habilidades futbolísticas o el desarrollo de la comunicación y el trabajo en equipo, habilidades sociales 

 El juego del reloj

 

clave para el desarrollo y el crecimiento de las jugadoras.También se implicará a jugadores de los equipos masculino y femenino del Athletic Club, que servirán de modelo para que las jóvenes se fijen y se inspiren en ellas.La inauguración ha contado con dos embajadores excepcionales: la futbolista y defensa del Manchester City Laia Aleixandri, ganadora con la selección de la Eurocopa sub-17 de 2015, y el ex delantero del Athletic Club Fernando Llorente, ganador del Mundial en 2010 y la Eurocopa 2012 con la selección española.Esta iniciativa de Lay's RePlay llega a España después de inaugurar diez campos en otras partes del mundo, como Brasil, Estados Unidos, Sudáfrica, Egipto, Italia o Turquía.

 

TITULO:  El país de  La Justicia británica concede a Julian Assange una nueva apelación contra su extradición a EE.UU  ,.

El Martes - 4 - Junio 22:00 por la Sexta,foto,.

 

 

La Justicia británica concede a Julian Assange una nueva apelación contra su extradición a EE.UU.

Los jueces han considerado que las garantías presentadas por Estados Unidos no eran suficientes,.

 Julian Assange podrá seguir apelando contra su extradición a Estados Unidos  - >>prensared>>

Julian Assange (Australia, 1971) siempre ha sido una figura controvertida. Saltó a la fama en 2010 después de revelar, a través de WikiLeaks, cientos de miles de documentos secretos de la Casa Blanca que hicieron temblar los despachos presidenciales a ambos lados del Atlántico. Entre ellos, 92.000 informes sobre la Guerra de Afganistán. Para unos es un ídolo de masas y un abanderado del periodismo de investigación. Para otros, un megalómano sin escrúpulos. Pero son pocos los que se atreven a desentrañar su personalidad. El ex hacker consiguió ayer una más que significativa victoria en su larga batalla legal después de que el Tribunal Superior de Londres le concediera permiso para poder apelar su extradición a Estados Unidos, donde le acusan de espionaje y podría hacer frente a 175 años de prisión. Los magistrados tenían que decidir si apoyaban o revocaban el fallo emitido el 6 de junio de 2023 por el juez Jonathan Swift quien denegó a Assange la posibilidad de seguir recurriendo en el Reino Unido y dio su aprobación a su entrega, firmada en junio de 2022 por la entonces ministra británica de Interior Priti Patel. Tras la victoria de ayer, su mujer, Stella Assange, abogada en derechos humanos, asegura que “como familia” se sienten “aliviados”, pero no sabe “por cuanto tiempo”. A las puertas del tribunal, recalcó que “Estados Unidos debería recapacitar y retirar el caso”, poniendo fin a lo que considera “un vergonzoso ataque contra los periodistas”. Antes del día clave, conversó con LA RAZON para analizar todo lo que está en juego.

La batalla legal de Julian Assange es una maraña legal sumamente compleja. Tras ser detenido inicialmente en 2010 por un caso instigado por Suecia de supuesto acoso sexual, buscó refugio en la embajada de Ecuador en Londres, donde estuvo encerrado de 2012 a 2019. Pero cuando este caso fue archivado, fue arrestado de nuevo en abril de 2019 a instancias de Estados Unidos, acusado de espionaje. Desde entonces ha habido diferentes procesos. Estados Unidos defiende que ha dado garantías de que habrá juicio justo.

Estados Unidos lo único que dice es que Assange podría tener la capacidad de plantear y tratar de basarse en la Primera Enmienda (que protege la libertad de expresión). Tener capacidad de plantear algo no es garantía de nada. No está claro además si esos derechos se le aplicarían como ciudadano australiano.

¿Por qué considera que este es un juicio político?

Porque no responde a cuestiones legales. Es la primera vez que se acusa a un periodista de espionaje por publicar una noticia. Fue la administración de Donald Trump la que le acusó. Estamos hablando de Trump, quien considera a la prensa que no es afín enemigo. Este caso siempre fue para silenciar a la prensa, una manera de hacer bullying. Una llamada de atención para callar a todos los que revelan corrupciones de gobiernos. Una manera de silenciar la verdad. Assange es un periodista y es perseguido porque expuso el verdadero coste de la guerra en vidas humanas. Este es un juicio político contra la libertad de prensa.

El parlamento australiano y el primer ministro australiano, Anthony Albanese, han pedido que se retiren los cargos contra Assange y que se le permita regresar a Australia. El presidente estadounidense Biden dijo en abril que su administración estaba “considerando” la solicitud.

Assange tenía que haber sido liberado desde el día uno de la administración de Biden. Biden tiene que pensar en su legado. Y lo correcto sería liberar a Assange. Porque este es un caso contra la libertad de prensa. Y sin libertad de prensa no hay democracia.

Estados Unidos celebrará elecciones en noviembre y es posible que gane de nuevo Trump. ¿Tiene miedo de cómo puede afectar al proceso?

Ya he dicho que este es un proceso político. Y todo puede pasar en política.

Assange ha pasado los últimos cinco años en la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh, en el sureste de Londres, donde está completamente aislado. Su salud física y mental cada vez es más débil. ¿Cómo afronta el día a día?

Antes de la cárcel estuvo en arresto domiciliario y luego en la embajada de Ecuador. Así que lleva encerrado, de una manera u otra, desde 2010 sin haber cometido ningún crimen. En la prisión de máxima seguridad está aislado del resto de presos. Tiene acceso limitado a salir de la celda. Y cuando puede es para estar en un pequeño patio de cemento donde no ve directamente el cielo. Tiene poco acceso al mundo exterior. No tiene internet. Puede llamarme solo en unas horas limitadas. Y yo no puedo llamarle. A todo eso se suma la presión e incertidumbre de saber que puedes ser extraditado. Así que digamos que está luchando por sobrevivir. Si es extraditado, las circunstancias en la cárceles de Estados Unidos serán más extremas porque es un asunto de seguridad nacional. Todos los informes psiquiátricos hablan de la posibilidad de suicidio.

Fue en la prisión donde se casaron en una íntima ceremonia en 2022 a la que asistieron sus dos hijos, ahora de 5 y 7 años. ¿Cómo viven ellos todo esto?

No les he contado nada de la extradición. Es complejo decirles que es posible que no vayan a poder ver a su padre nunca más. Lo único que saben es que no debería estar en prisión y que estamos luchando para sacarlo.

¿Cómo se conocieron?

Lo conocí en febrero de 2011 y en ese momento estaba bajo arresto domiciliario. Para entonces, ya había publicado todas los documentos. Para mí WikiLeaks, desde una perspectiva de derechos humanos y derecho internacional, era un mundo realmente innovador que cambiaba las reglas del juego. Poder presentar pruebas de criminalidad estatal, de abusos a los derechos humanos. Este es el tipo de Santo Grial que siempre es una batalla cuesta arriba. Entonces, desde esa perspectiva, pensé que él había hecho algo realmente importante y significativo. Y, por supuesto, no era un secreto que Estados Unidos estaba extremadamente molesto y que, potencialmente, se buscaban cargos criminales contra él. Algunos comentaristas de la televisión americana pidieron incluso que lo mataran. Así que involucrarme fue un poco aterrador. Siempre intenté mantener un perfil bajo. Lo mantuve tanto tiempo como pude y especialmente cuando nos involucramos románticamente y, obviamente, una vez que estuve embarazada. Pero ahora tengo que luchar por su libertad y es muy importante que el mundo sepa la verdad.

Assange es una figura controvertida. En España le llegaron a acusar de promover el independentismo catalán.

Esa acusación nunca estuvo fundada en nada. Assange sólo amplificó vídeos que circulaban en redes porque le preocupaba la violencia contra los civiles. Sé que el gobierno español fue muy sensible al respecto y lo plantearon al gobierno ecuatoriano cuando estaba en la embajada de Ecuador en Londres. Le cortaron Internet, le prohibieron visitas. Se le castigó muy severamente y le amenazaron con echarlo. Pero él nunca tomó posición sobre la independencia catalana. Esa fue una afirmación falsa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario