domingo, 26 de mayo de 2024

LA HORMA DE MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN - Revista Grada - Construcción - "La construcción y la vivienda son una palanca de prosperidad para España y para Madrid" ,. / Peter Falk, el teniente Colombo y el perro - Los servicios de seguridad ucranianos desbaratan un plan para asesinar a Zelenski ,./ HOY LE TOCA - Teatro - Crítica de "How to have sex": ética del consentimiento ,.

 

 TITULO : LA HORMA DE MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN - Revista Grada  -   Construcción - "La construcción y la vivienda son una palanca de prosperidad para España y para Madrid",.

 LA HORMA DE  MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN -   Revista Grada -   Construcción - "La construcción y la vivienda son una palanca de prosperidad para España y para Madrid" , fotos,.

 

"La construcción y la vivienda son una palanca de prosperidad para España y para Madrid",.

Jorge Rodrigo, Consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, agradece la labor de las empresas y trabajadores del sector,.

Premios Construccion y Vivenda. David Jar

Se han celebrado en Madrid los V Premios Construcción y Vivienda LA RAZÓN, en colaboración con Cosentino y Los Cerros, un evento que ha reunido a un grupo de empresas del sector inmobiliario, la construcción y la vivienda para recordar la importancia de su trabajo como "motor de la economía real", como destacó el director de esta casa, Francisco Marhuenda, en sus palabras de bienvenida. "Sin ustedes", continuó Marhuenda, "no habríamos salido de la crisis de la pandemia, ni de las siguientes", refiriéndose a los problemas de abastecimiento y a la guerra de Ucrania. El acto estuvo presidido por Jorge Rodrigo, Consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, y en la gala se reconoció la labor y trayectoria de nueve empresas e instituciones que, cada una desde su ámbito, apuestan por la sostenibilidad, la movilidad y el acceso a la vivienda de los ciudadanos españoles.

 MORTADELO Y FILEMON (1958, IBÁÑEZ) - Ficha de saga en Tebeosfera

Tras estas palabras de bienvenida se dio comienzo a la entrega de premios. El estudio EMASE Arquitectura, una empresa dedicada al desarrollo de proyectos arquitectónicos y urbanísticos de calidad, así como al asesoramiento técnico, administrativo y comercial, en todo tipo de desarrollos inmobiliarios, recibió el Premio al Mejor Diseño de Oficina 2024, galardón que fue entregado por Lisbeth Rodríguez, directora de Construcción de la Junta de Compensación de Los Cerros, y que recogieron Eugenia del Río y Eladio Rodríguez, co fundadores de EMASE Arquitectura. Eugenia del Río agradeció el premio, destacando que "Con estos reconocimientos se consigue mejorar la calidad de la arquitectura", a la vez que agradecía a Los Cerros "la confianza depositada en nosotros para este proyecto".

 

El Ayuntamiento de Tres Cantos recibió el Premio al Modelo de Ciudad Accesible y Sostenible. Su alcalde, Jesús Moreno García, recogió el premio declarando que "no hay cosa más bonita que ser alcalde, y ser alcalde de tu municipio". Moreno agradeció el trabajo de la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid en materia de movilidad para la zona norte de Madrid, donde se está trabajando para el cierre de la M-50. "Tres Cantos es el municipio más joven de Madrid. La semana que viene cumplimos 33 años con un gran pasado pero también con grandes aspiraciones de futuro, entre las que está el seguir siendo una ciudad accesible y sostenible, con fuentes de energía limpia para el mantenimiento de nuestros edificios y el bienestar de nuestros vecinos", concluyó el alcalde tricantino.

A continuación, Gregorio Maestro Maestro, presidente de Coysa Sanitarios, recogió el Premio por su Trayectoria Profesional de Más de 50 años de Experiencia al Frente de la empresa. Acudió acompañado de toda su familia, y a todos ellos les agradeció su colaboración, pero "mucho más para mi mujer, que es el pilar donde nos apoyamos todos para desarrollar esta labor", destacó Gregorio Maestro, visiblemente emocionado.

Llegó el turno de GILMAR, una compañía inmobiliaria con 41 años de historia. Una historia que, como reconoció Jesús Gil, fundador junto a Manuel Marrón de la compañía, ha ido unida a LA RAZÓN desde los inicios de este periódico, cuando GILMAR fue uno de sus primeros anunciantes. "Probablemente adquirir una vivienda sea la decisión más importante de nuestras vidas y, en ese momento, es importante poder contar con el consejo y el acompañamiento que brindamos en GILMAR", concluyó Jesús Gil, tras recoger el Premio a la Mejor Inmobiliaria del Año.

Valenor, representado en su presidente César Cort, recibió el Premio Arquitectura y Sostenibilidad, que fue entregado por José Luis Calleja, Gerente de Cosentino Madrid. Cort agradeció el galardón, explicando que "nos gusta mucho nuestro trabajo. Tanto que hacemos nuestro el gusto de nuestros clientes".

Murprotec aportó el punto de concienciación a esta gala de premios, pues su trabajo en la detección y eliminación del nocivo y peligroso gas radón fue reconocida con el Premio Vivienda a la actuación contra el Gas Radón. Este fluido radioactivo "es la primera causa de cáncer de pulmón en no fumadores", explicó Ángel Cano, director de Murprotec Madrid Este tras recoger el premio. "La calidad del aire del interior de las viviendas es nuestra prioridad", destacó, y gracias a su Central de Tratamiento del Aire, Murprotec puede certificar que no se respira este gas incoloro inodoro e insípido.

Élite Rehabilitaciones fue otra de las empresas premiadas, reconocida con el Premio a la empresa por el Compromiso con la Sostenibilidad y la Eficiencia Energética en la Rehabilitación de Edificios. Luis Burillo Menchén, director comercial, Marketing y Subvenciones de la empresa, destacó el papel de esta "empresa joven y su equipo de gran experiencia en el sector de la construcción y en la rehabilitación energética". Burillo explicó que Élite es un "agente rehabilitador, esto es, un enlace entre las administraciones públicas y los vecinos", a la vez que se sentía orgulloso de contribuir a la descarbonización.

Llegó el momento de premiar a Intergas, una empresa cuya fábrica en Países Bajos fue fundada en 1939. Miguel Ángel Menéndez Pedraza, director comercial de la empresa, recogió el Premio al Mejor Fabricante de Calderas y agradeció este "reconocimiento a la confianza de nuestros clientes que apuestan por nosotros teniendo una gran oferta de calderas en el mercado".

De esta manera se llegó al último galardonado de la noche, La Casa de Hormigón, una empresa que nació con la vocación de fabricar y construir viviendas industrializadas de hormigón destinadas a particulares, diferenciándose así de las tradicionales y que recibió el Premio al liderazgo en Construcciones modulares de hormigón. El CEO de la compañía, José Manuel Ruiz García, agradeció el premio, pidiendo más difusión para este método de construcción.

Como broche final a la gala, tomó la palabra Jorge Rodrigo, Consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, que agradeció a LA RAZÓN la invitación a presidir esta quinta edición de los premios. "Los ciudadanos de Madrid estamos orgullosos de nuestros medios de información y de los profesionales del sector de la construcción", un sector que Rodrigo calificó de trascendente para la sociedad, pues "la construcción crea algo donde no había nada y siempre para cubrir una necesidad fundamental: la vivienda".

Como parte del gobierno regional, Rodrigo asumió la obligación de hacer posible lo que es necesario, aludiendo al mantenimiento del marco normativo favorable para uqe se pueda desarrollar la actividad del sector de la construcción e inmobiliario, pues este sector "es una palanca de prosperidad para España y nuestra comunidad", concluyó Rodrigo, poniendo el punto final a la gala de entrega de los V Premios Construcción y vivienda LA RAZÓN, en colaboración con Cosentino y Los Cerros.

 

TITULO: Peter Falk, el teniente Colombo y el perro -  Los servicios de seguridad ucranianos desbaratan un plan para asesinar a Zelenski ,.


Peter Falk, el teniente Colombo y el perro -  Los servicios de seguridad ucranianos desbaratan un plan para asesinar a Zelenski,. fotos,.

 

 

Los servicios de seguridad ucranianos desbaratan un plan para asesinar a Zelenski,.

 April 24, 2024, Kyiv, Kiev Oblast, Ukraine: Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy listens during a meeting with heads of foreign missions and international organizations to discuss the upcoming Global Peace Summit at the Mariinsky Palace, April 24, 2024, in Kyiv, Ukraine. 24/04/2024

 El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski,.

El servicio de inteligencia detiene a dos coroneles del Ejército ucraniano captados por el FSB ruso,.

 

Los servicios de seguridad ucranianos han desbaratado un complot ruso para asesinar a Volodimir Zelenski y otros miembros de la élite política y militar de Ucrania, según el comunicado emitido este martes por la agencia de inteligencia nacional (SBU). En el escrito, las fuerzas de seguridad han anunciado la detención de dos coroneles de la Guardia Estatal de Ucrania, el cuerpo encargado de la protección de los altos cargos, por su implicación en los planes para atentar contra el presidente, diseñados por el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB). Según los servicios de inteligencia ucranianos, los coroneles fueron reclutados por la inteligencia rusa antes del inicio de la invasión en febrero de 2022.

 

En el comunicado, el SBU menciona a Maxim Mishustin, Dmytro Perlin y Oleksiy Kornev como los oficiales encargados de captar a los militares ucranianos para la operación. Los coroneles habían recibido órdenes para identificar a los miembros del equipo de seguridad del presidente que pudieran secuestrarlo y, posteriormente, asesinarlo. Todo ello antes de la ceremonia de investidura del presidente ruso Vladimir Putin, que ha tenido lugar este martes en el Kremlin. Uno de los coroneles ucranianos recibió drones, munición para un lanzacohetes, minas antipersona y otras armas para efectuar el ataque. Por este motivo, están acusados de traición, un delito castigado en Ucrania con cadena perpetua.

Zelenski, sin embargo, no es el único incluido en el complot. En la lista de objetivos aparecen también los nombres de Vasyl Malyuk, jefe del SBU, y del general Kyrylo Budánov, jefe de la agencia de inteligencia militar de Ucrania. El asesinato de Budánov, cuya esposa fue envenenada a finales del año pasado, estaba previsto para antes de la Pascua ortodoxa, que se celebraba el 5 de mayo.

Tampoco es la primera vez que Kyiv denuncia un posible intento de asesinato de sus principales dirigentes. El propio Zelenski declaró a principios de este año que sus servicios de seguridad le habían informado de más de una decena de intentos de similares características. En este sentido, la Fiscalía de Polonia anunció en abril la detención de un varón polaco que ofreció sus servicios a Moscú para espiar al líder ucraniano.

 

TITULO: HOY LE TOCA -Teatro -   Crítica de "How to have sex": ética del consentimiento ,.

 

Teatro - Crítica de "How to have sex": ética del consentimiento ,.

Crítica de "How to have sex": ética del consentimiento,.

Dirección y guion: Molly Manning Walker. Intérpretes: Mia McKenna-Bruce, Samuel Bottomley, Lara Peake, Enva Lewis, Daisy Jelley. Fotografía: Nicolas Canniccioni. Reino Unido, 2023. Duración: 91 minutos. Drama.

Un fotograma de "How to have sex"
 
foto / Un fotograma de "How to have sex",.

A Molly Manning Walker le basta una imagen, la del rostro compungido de Tara (espléndida Mia McKenna Bruce), para sintetizar la complejidad que se esconde detrás de la ética del consentimiento. Sus labios dicen “sí” mientras su cuerpo dice “no”, y entre esos dos adverbios se abre un espacio político donde el hombre ningunea el deseo de la mujer, y cae por su propio peso toda la patria potestad de lo masculino, el derecho de pernada feudal disfrazado de placer sexual compartido. “How to Have Sex” explica de un modo muy directo, y muy emotivo, lo que ocurre después del “sí es no” de Tara: toda la vergüenza, todo el silencio, toda la presión -que también procede del ámbito femenino- para que ese execrable encuentro sea normalizado, y pertenezca a un fuera de campo que alentará, una segunda vez, que se perpetúe la cultura de la violación.

Buena parte de la fuerza de la película es la de ese descarnado realismo británico que filma las noches de borrachera de fin de curso en la isla de Creta con la vitalidad de quien ha dormido en las calles de Magaluf oliendo a chupito por la mañana, abriendo los ojos al sol para matar la resaca con una birra. Esas noches tienen algo de pertinaz ritual de iniciación tribal, que Walker hace bien en no condenar, porque el alcohol o las drogas no son culpables de nada. El drama de Tara tiene un origen sistémico, que solo puede arrancarse de raíz cuando la víctima habla y los demás, la escuchan y la creen.

Lo mejor:

Logra tratar un tema tan espinoso como el de la cultura del abuso y la ética del consentimiento abrazando su complejidad moral y emocional.

Lo peor:

Hacia el final está a punto, solo a punto, de hacer demasiado evidente su mensaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario