martes, 14 de mayo de 2024

El Telediario La 1 - Carlos Ocaña, coautor con Sánchez del libro plagiado sobre su tesis, primer consejero de la SEPI en Telefónica ,. / MAGO DEL TIEMPO - Una nueva borrasca fría desploma los termómetros en León ,. / Volando voy - Jesús Calleja - Matías Soulé ,.

      TITULO:  El Telediario La 1 - Carlos Ocaña, coautor con Sánchez del libro plagiado sobre su tesis, primer consejero de la SEPI en Telefónica,.

Carlos Ocaña, coautor con Sánchez del libro plagiado sobre su tesis, primer consejero de la SEPI en Telefónica,.

El Estado cuenta ya con el porcentaje del accionariado suficiente para poder pedir una silla en el consejo de administración,.

 En primer plano, Carlos Ocaña, el hombre elegido por el Gobierno,.

 En primer plano, Carlos Ocaña, el hombre elegido por el Gobierno

foto / Telefónica - Sale del consejo la vocal independiente Carmen García de Andrés,.

Carlos Ocaña, coautor con Sánchez del libro plagiado sobre su tesis, es el hombre elegido por el Gobierno para representar al Estado en el consejo de administración de Telefónica, como consejero dominical. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) cuenta ya con el porcentaje del accionariado suficiente para entrar con una silla en el máximo órgano de gobierno de la teleco.

Para darle entrada se produce, según ha podido saber ABC, la dimisión en el consejo de Telefónica -proceso de cooptación- de Carmen García de Andrés, consejera independiente, y mañana ya se producirá el nombramiento del consejero del Estado, que deberá ser ratificado en la próxima junta de accionistas, que se celebrará en 2025.

Ocaña es una figura muy cercana al Partido Socialista, no solo por su vínculo editorial con Pedro Sánchez, sino también por haber formado parte del equipo económico de La Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero, después por haber trabajado para Miguel Sebastián en el el Ministerio de Industria, así como por haber sido consejero de empresas públicas como Paradores.

En su trayectoria, lo más llamativo es la relación editorial forjada con el ahora presidente del Gobierno. Pedro Sánchez se doctoró en el año 2012 con una tesis llena de plagios, errores de bulto, un tribunal amañado y un largo etcétera de irregularidades académicas, como publicó ABC en septiembre de 2018, tras destapar el trabajo académico que el presidente del Gobierno llevaba varios años ocultando. En la tesis no aparece el nombre de Carlos Ocaña, que le había ayudado desde la jefatura de Gabinete del entonces ministro de Industria Miguel Sebastián, pero sí en el libro basado en la tesis y con un título homónimo, `La nueva diplomacia económica'. Registrado en 2013 y publicado en 2014 en la editorial Delta, Pedro Sánchez lo firma como director y Carlos Ocaña como coautor. Y si la tesis violaba infinidad de normas de integridad académica, el libro iba más allá, al menos en lo que a plagios se refiere.

Como acreditó este diario con las pruebas documentales, Sánchez y Ocaña plagiaron en su libro un mínimo de 161 líneas. Se trata de párrafos completos sin comillas ni ninguna otra referencia para dar a conocer los documentos originales, que fueron copiados y pegados sin ni siquiera leves paráfrasis.

Sánchez guardaba muy buena relación con Miguel Sebastián, a quien José Luis Rodríguez Zapatero convirtió en ministro de Industria, Turismo y Comercio en 2008 y que fue, precisamente, el prologuista del libro 'la nueva diplomacia económica'. Antes, entre 2004 y 2006, Sebastián había sido director general de la Oficina Económica del presidente del Gobierno, una institución creada especialmente para él tras la victoria del PSOE en las elecciones de marzo de 2004, marcadas por los atentados terroristas del 11-M.

Miguel Sebastián se encargó de diseñar gran parte de la política económica del Gobierno de Zapatero. Para ello, lideró a un grupo de jóvenes profesionales de corte socialdemócrata bautizado como Economistas 2004, en el que integró a Pedro Sánchez, quien por entonces era, además de político socialista, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por el Real Colegio Universitario María Cristina, un centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid.

Sánchez trabó una gran amistad con el también miembro de Economistas 2004 Carlos Ocaña Orbis, joven economista de la máxima confianza de Miguel Sebastián. De hecho, Ocaña se convertiría posteriormente en jefe de Gabinete del ministro de Industria.

Luego, en julio de 2012, pasó a trabajar para el Real Madrid como 'project manager' y director de Proyectos Corporativos y Regulación. Ascendió a adjunto al director general del club y miembro del Comité Ejecutivo, puesto en el que permanece actualmente.

En cuanto a su formación, según recoge en su perfil de Linkedin, Carlos Ocaña se licenció en Economía en la Universidad Complutense en el año 2003 y luego cursó estudios en el IESE Business School (2012) y, ya en 2017, en la MIT Sloan School of Management de Massachusetts (EE.UU.).

Entrada en la teleco

Hasta la fecha, la SEPI había notificado que había alcanzado un 6% del capital social de la compañía. La intención del Gobierno es que el Estado alcance hasta un 10% de Telefónica, para actuar como contrapeso a los saudíes de STC, que también aspiran a llegar a ese porcentaje. El desembolso para el Estado superaría los 2.000 millones de euros.

Fuentes del mercado apuntan a que el porcentaje teórico que da acceso a un puesto en el consejo es del 6,7%, tal como está diseñado el órgano y el equilibrio accionarial. Sin embargo, hay accionistas como BBVA que con menos de un 5% están sentados en el consejo de administración; en este caso, con todo, es una deferencia hacia el banco como accionista histórico.

Como publicó ABC, el Gobierno no iba a permitir a los saudíes de STC entrar en el consejo de Telefónica hasta que no haya entrado el Estado español a través de la SEPI. Dicho y hecho, mientras fuentes del entorno de la teleco árabe aseguraban que si el Estado español pide, de momento, un consejero, ellos pedirán dos si llegan al 9,9% que tienen comprometido, eso sí, a la espera de que el Gobierno les de el 'OK' para el porcentaje que tiene en derivados (5%).

TITULO: EL MAGO DEL TIEMPO - Una nueva borrasca fría desploma los termómetros en León,.

Una nueva borrasca fría desploma los termómetros en León,.

La entrada de un nuevo frente baja diez grados las temperaturas máximas y devuelve la lluvia a la provincia,.

 Catedral de León en una imagen de archivo.

foto /  Catedral de León en una imagen de archivo.

El frío vuelve a León con la entrada de una nueva borrasca fría que ha bajado en apenas dos jornadas diez grados las temperaturas máximas en la provincia.

Tras un fin de semana con temperaturas suaves y ambiente agradable, el lunes los efectos del nuevo frente se empezaban a dejar notar con precipitaciones en forma de lluvia y una ligera bajada de los termómetros.

Este martes la situación se hará más evidente. Aunque en la capital de León no se esperan lluvias, los termómetros caen y registrarán máximas de 13 grados y mínimas de tres. A partir del jueves la lluvia regresará a la capital.

Más lluvia y frío

En el resto de principales localidades de la provincia la situación será similar. Astorga alcanzará los 13 grados de máxima y siete de mínima y La Bañeza oscilará entre los 15 y los ocho, con chubascos dispersos a lo largo de toda la jornada en ambas localidades.


En Villablino la lluvia será una constante toda la jornada de martes, con termómetros que no subirán de los ocho grados y mínimas que rondarán los cinco. Por su parte, Ponferrada se quedará con 15 de máxiams y ocho de mínimas y lluvias constantes.

La influencia de la borrasca se dejará notar a lo largo de toda la semana, con un tiempo inestable y propio de la primavera. 

 

TITULO:  Volando voy -  Jesús Calleja - Matías Soulé ,.

 Este domingo - 2 - Junio a las 21.30,Cuatro emite una nueva entrega de 'Volando voy',foto,.

Matías Soulé,.



Matías Soulé Malvano

Soulé en 2023
Datos personales
Nombre completo Matías Soulé
Nacimiento Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina
15 de abril de 2003 (21 años)
Nacionalidad(es) Argentina
Italiana
Altura 1,82 m (6 0)1
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2021
(Juventus Next Gen)
Club Frosinone
Liga Serie A
Posición Delantero
Goles en clubes 16
Selección nacional
Selección Bandera de Argentina Argentina
Part. (goles) 0 (0)
Trayectoria


Matías Soulé (Mar del Plata, Argentina, 15 de abril de 2003) es un futbolista argentino que juega como delantero en el Frosinone Calcio de la Serie A, a préstamo desde la Juventus de Turín.2

Trayectoria

Se inició en Argentinos del Sud y luego pasó por Kimberley, ambos de su ciudad natal. De allí pasó a Vélez Sarsfield, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hasta que con 16 años recibió una propuesta de la Juventus F. C., club con el que firmó su primer contrato.3

En 2020 integró la lista de los 100 mejores futbolistas menores de 21 años del mundo que publicó el diario italiano Tuttosport.4

Jugó con la Juventus Next Gen en la Serie C, tercera categoría del fútbol italiano, y debutó en el primer equipo el 30 de noviembre de 2021, en la victoria 2-0 sobre el Salernitana.56

El 28 de agosto de 2023, se marchó cedido al Frosinone Calcio, donde firmó contrato hasta junio del 2024.7

Selección nacional

Sub-20

En mayo de 2022 representó a Argentina en el Torneo Maurice Revello celebrado en Francia.

El 18 de abril de 2023 fue incluido en la prelista de Argentina para disputar el Copa Mundial de Fútbol Sub-20 2023 a realizarse en el mismo país8​ y posteriormente formó parte de la lista final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario