jueves, 23 de mayo de 2024

Tarde de café - Anatomía El secuestro de Melodie Nakachian ,. / Documaster - Los señores del Reich 1929 - 1936 - El ascenso ,. / Al Médico - Logran que 43 tetrapléjicos puedan volver a mover brazos y manos con estimulación eléctrica,.

 

 TITULO:  Tarde de café -   Anatomía   El secuestro de Melodie Nakachian ,.

 Tarde de café - Anatomía   El secuestro de Melodie Nakachian , fotos,.

Hoy, en Anatomía de..., Mamen Mendizábal reconstruye el secuestro de Melodie Nakachian,.

 Hoy, en Anatomía de..., Mamen Mendizábal reconstruye el secuestro de  Melodie Nakachian

Mamen Mendizábal entrevista en 'Anatomía de...' a Ricardo Ruiz Coll, comisario de Estepona y responsable de la investigación, Philippe Valère, amigo y abogado de Raymond Nakachian y a Georgina Cisquella era reportera de TVE y cubrió el secuestro desde el primer día,.

 

Ocurrió en noviembre de 1987 y tuvo en vilo al país durante días. La pequeña solo tenía 5 años y era hija de un controvertido empresario libanés. Los 11 días de secuestro fueron retransmitidos casi en directo por la televisión y con él se hizo visible el comienzo del crimen organizado en la Costa del Sol. Hasta entonces muy pocos habían oído hablar en España de Kimera y Raymond Nakachian. Solo los habituales de Marbella y la Costa del Sol conocían a esta pareja formada por un magnate libanés y una cantante coreana de ópera rock, conocida por sus exagerados maquillajes.

Su hija fue secuestrada la mañana del nueve de noviembre cuando iba en coche al colegio. Eran los años de ETA pero también de las mafias internacionales que empezaban a operar en la Costa del Sol, refugio ya entonces de narcotraficantes y delincuentes de cuello blanco. Desde el primer día de secuestro decenas de periodistas se apostaron día y noche frente a la casa de los Nakachian. El enorme despliegue de policía y Guardia Civil tenía también el objetivo de demostrar que la Costa del Sol era un lugar seguro. Estaba en juego la joya del turismo nacional.

Un secuestro de película con un inesperado giro final

Fue el primer secuestro televisado minuto a minuto. Tenía todos los ingredientes necesarios: llamadas de los secuestradores, pruebas de vida y una banda de película con un inesperado giro final. Mamen Mendizábal entrevista a Ricardo Ruiz Coll, comisario de Estepona y responsable de la investigación del secuestro, a Philippe Valère, amigo y abogado del padre de la niña y miembro de la ‘jet-set’ marbellí y a Georgina Cisquella era reportera de TVE y cubrió el secuestro desde el primer día.

La periodista Cruz Morcillo, el inspector de policía Ignacio Díaz y el abogado Marcos García Montes, que representó al principal acusado, completan el elenco de protagonistas que, junto con el audio de las llamadas de los secuestradores reconstruyen en ‘Anatomía del secuestro de Melodie’ un caso que conmocionó a España.

¿Quién secuestró a la pequeña Melodie?¿Los ideólogos del secuestro tenían alguna relación con la familia Nakachian?¿Fue un ajuste de cuentas?¿Ayudó a resolver el caso su permanente presencia mediática?¿Fueron detenidos y juzgados todos los responsables?¿Dónde están hoy todos los protagonistas del secuestro?,.

TITULO:  Documaster - Los señores del Reich 1929 - 1936 -  El ascenso,.

  Los señores del Reich 1929 - 1936 -  El ascenso,.

 1929-1936: El ascenso

foto /  Entre crisis económicas y violencia callejera, Hitler utiliza los enfrentamientos para provocar la necesidad de un poder más autoritario. Obsesionado con su imagen, organiza su estrategia política transmitiendo la de un hombre moderado y competente. El 'hombre corriente con genio político' se convierte en el 'Canciller de la Paz'. Con la ayuda de herramientas de descodificación, este episodio sorprende con algunas conversaciones en presencia de Eva Braun, Eckart, Hoffmann, Hess y Göring.

TITULO:  Al Médico -  Logran que 43 tetrapléjicos puedan volver a mover brazos y manos con estimulación eléctrica,.

 

Logran que 43 tetrapléjicos puedan volver a mover brazos y manos con estimulación eléctrica,.

El tratamiento también redujo la frecuencia de los espasmos musculares y mejoró la calidad del sueño y del sentido del tacto,.

Eva hace rehabilitación intensa, mañana y tarde,  para poder disfrutar de la  máxima autonomía posible a pesar de su lesión de médula

foto / Lo más duro para las personas con tetraplejia es no poder mover sus extremidades superiores: brazos y manos, más que no poder hacerlo con las inferiores. La imposibilidad de realizar actividades cotidianas como comer, manejar un smartphone o escribir les obliga a tener que depender de su entorno para lo más básico.

Ahora, un grupo internacional de científicos de catorce centros en Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, Países Bajos y Canadá ha conseguido el milagro: mejorar la función del brazo y de la mano de 43 personas con tetraplejia. Y lo han hecho a través de un dispositivo de estimulación eléctrica no invasiva, denominado ARCEX, que suministra una corriente eléctrica a la médula espinal a través de electrodos de superficie que pueden modular las neuronas dentro de los segmentos espinales seleccionados. La gran hazaña se publicó ayer en Nature Medicine.

El ensayo clínico, que se incició en pandemia, fue completado por 65 pacientes con tetraplejia por una lesión medular causada, como mínimo, un año antes del ensayo, aunque solo 43 demostraron claras mejoras en fuerza y función.

Las lesiones medulares interfieren en la relación entre el cerebro y la médula espinal que regula las funciones neurológicas y, cuando se producen en la zona cervical, afectan sobre todo a la función de las manos y los brazos. La estimulación eléctrica de la médula espinal puede restablecer las funciones neurológicas cuando la estimulación se aplica sobre los segmentos espinales que contienen las neuronas implicadas en el control de estas funciones. Sin embargo, estas terapias exigen la implantación de electrodos en regiones específicas de la médula a través de procedimientos quirúrgicos invasivos.

Como alternativa, Gregoire Courtine, del Instituto Federal de Tecnología de Suiza (EPFL) y sus colaboradores, diseñaron este dispositivo compararon su efecto en la función del brazo y la mano con los resultados de la rehabilitación por sí sola. Asi, los participantes se sometieron primero a un programa de rehabilitación clínica de dos meses y después, repitieron el programa de rehabilitación, esta vez con la terapia ARCEX añadida, durante dos meses más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario