viernes, 17 de mayo de 2024

El Objetivo La Sexta - SALVADOS LA SEXTA - La noche encendida - Oficina - Economia - Rajoy se retracta de sus palabras sobre la brecha salarial por género y dice ahora que dará "todas las batallas" ,. / La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - El señor de los bosques - La guerra de la piña colada ,. / RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - EL BOTIJO - Cine Bigote - Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián: Un pequeño gran festival ,.

 

 TITULO: El Objetivo La Sexta - SALVADOS LA SEXTA -  La noche encendida  - Oficina - Economia - Rajoy se retracta de sus palabras sobre la brecha salarial por género y dice ahora que dará "todas las batallas" ,.

 
Resultat d'imatges de la noche encendida con pedro ruiz 
  La noche encendida,.
 
 
 'La noche encendida' no será solo un programa de charlas, espectáculo, música, comedia, sorpresas e invitados, presenta
do por Pedro Ruiz, por La 2,foto,. etc,.

 

Rajoy se retracta de sus palabras sobre la brecha salarial por género y dice ahora que dará "todas las batallas",.

  • "Basta simplemente con que haya una duda para que no lo mantenga", dice,.
  • Afirma ahora que está dipuesto a hacer "todo lo posible para que haya justicia",.
  • Insta a "los que pagan los sueldos" a ser más "justos y equitativos",.
  •  

    "No, no las mantengo. Basta simplemente con que haya una duda para que no lo mantenga". El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha retractado así, en una entrevista en TVE, de las declaraciones que hizo la semana pasada en Onda Cero en relación a la brecha salarial entre hombres y mujeres, cuestión en la que dijo que el Gobierno no debía "meterse".

    Preguntado por la polémica generada por esta cuestión y las críticas recibidas, el presidente ha pasado de ese "no nos metamos en eso" a señalar que el Gobierno dará "todas las batallas" para que "cada vez sean menores esas situaciones de desigualdad" y ha garantizado que está dispuesto a hacer todo lo posible para que haya "justicia" en este asunto.

    Ha insistido en que el Gobierno "seguirá trabajando para que esta discriminación sea menor" y ha considerado este esfuerzo "necesario e impresdindible".

    foto / Los Desayunos de TVE - Mariano Rajoy, presidente del Gobierno,.

    Pide a los empresarios ser "justos y equitativos"

    También ha explicado que la inspección de trabajo "actúa en este sentido" y ha instado a "los que pagan los sueldos" a reducir esta brecha e intentar que sean "justos y equitativos"

    Rajoy ha explicado que la mayor diferencia entre hombres y mujeres es que tengan o no empleo y ha recalcado que en la actualidad es cuando más mujeres en toda la historia de España están trabajando.

    Ha recordado, además, que en la administración los salarios son iguales a igual número de horas, y que la ley prohíbe la discriminación salarial.

     

    TITULO:  La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - El señor de los bosques - La guerra de la piña colada .,

      La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - El señor de los bosques  - La guerra de la piña colada, fotos,. 

    La guerra de la piña colada,.

    Este clásico cóctel caribeño es objeto de una pugna titánica entre las dos islas que reclaman su origen, Cuba y Puerto Rico, y también entre varios personas y establecimientos que presumen de haberlo inventado,.

    La guerra de la piña colada

    «Con el calor de Trinidad en una noche tropical, estando solos junto al mar Lola me enseñó a tomar ron y Coca Cola, dame un beso Lola ven conmigo a bailar no quiero que estés tan sola…»

     

    Esta gloria del pareado nacional es, para quien no lo sepa, el principio de la canción 'Ron y Coca-Cola' de Julio Iglesias, incluida en su celebérrimo álbum 'Hey' de 1980. Para entonces Julio ya se había divorciado de Isabel Preysler, mudado a Miami, firmado un con-trato multimillonario con la discográfica CBS International y adoptado el estilo de playboy bronceado por el que sería conocido durante el resto de su vida. El ron con cola o cubalibre conjuntaba bien con la imagen de galán caribeño cultivada por Iglesias, pero perfectamente el cantante madrileño pudo haber elegido como estrella de este tema otro cóctel propio de las Antillas, hecho también a base de ron y con una particularmente estrecha conexión con las palmeras, la playa y el buen vivir. Hablamos de la piña colada, combinación de ron, zumo de piña y crema de coco que fue declarada bebida nacional de Puerto Rico en 1978 y, supuesta-mente, inventada en un lujoso hotel junto al mar en el que el mismo Julio Iglesias cantó en los 70: el Caribe Hilton de San Juan de Puerto Rico.

    En este hotel, uno de los primeros de alta categoría abiertos en el Caribe, juran y perju-ran que fue allí donde se inventó la piña colada. Concretamente en 1954 y en su bar playero (Beachcomber Bar), chiringuito de lujo el que según ellos se mezcló por primera vez ron, zumo de piña y crema de Coco López, una especie de leche de coco más espesa y dulce que salió a la venta en Puerto Rico en 1954. La inventó el agrónomo Ramón López-Irizarry, y su salida al mercado marca el primer momento en el que la piña colada portorriqueña pudo hacerse posible. O no, porque Ramón Marrero Pérez (alias «Monchito»), camarero del Be-achcomber Bar asegura por su parte que fue él quien inventó el cóctel en el mismo hotel Hil-ton pero en agosto de 1952. Esta teoría lleva décadas dándose tortas con la de otra persona que igualmente dice ser padre de la criatura alcohólica: el español Ricardo García, también camarero del Caribe Hilton y supuesto perjudicado por la gloria de Monchito. Según García, fue él quien creó la famosa combinación pero con leche de coco en vez de Coco López, y nada más y nada menos que durante un período en el que faltaron cocos frescos y hubo que utilizar su jugo procesado.

    Por el otro lado del cuadrilátero asoma el histórico restaurante Barrachina de San Juan de Puerto Rico, establecimiento que a día de hoy luce una placa que reivindica el descubri-miento de la piña colada en 1963 y de la mano del barman catalán Ramón Portas Mingot.

    Por si todo esto fuera poco Puerto Rico y Cuba mantienen una soterrada disputa acerca de quién tiene realmente derecho a reclamar la «piña colada» como trago típico y tradicional. Aunque la versión portorriqueña con coco es más conocida, la piña colada al estilo cubano no es solamente un combinado con identidad propia (a base de ron, zumo de piña, lima y jarabe de azúcar), sino el auténtico precursor de la piña colada moderna. Nacida en La Habana a principios del siglo XX, la piña colada original hacía honor a su nombre incorporando en su fórmula jugo de piña natural colado, ingrediente estelar que bautizó a la mezcla y acabó sien-do adoptado mucho más tarde en Puerto Rico. 

     

    TITULO:  RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - EL BOTIJO -  Cine Bigote -   Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián: Un pequeño gran festival   ,.

     RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - EL BOTIJO - Cine Bigote -  Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián: Un pequeño gran festival   , fotos,.

      Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián: Un pequeño gran festival ,.

    El director la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, Josemi Beltrán, durante la inauguración de su 27 edición con la película "Shin Godzilla", del director Shinji Higuchi

    El director la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, Josemi Beltrán, durante la inauguración de su 27 edición con la película "Shin Godzilla", del director Shinji Higuchi,.

     

    Lo de pequeño, vaya por delante, lo digo con el mayor de los respetos. San Sebastián tiene un gran festival de categoría “A” y este, con un pequeño presupuesto, llena el Teatro Principal con un público fanático del género,.

     

    Lo de pequeño, vaya por delante, lo digo con el mayor de los respetos. San Sebastián tiene un gran festival de categoría “A” y este, con un pequeño presupuesto, llena el Teatro Principal con un público fanático del género. Y esta es ya la 27ª edición. Es evidente que se tiene que abastecer del de Sitges dada la cantidad de películas que se proyectan en ese famosísimo festival. De 22 películas a concurso, 11 se vieron en la Sección Oficial de aquél. Han traído las mejores, como “Shin Godzilla”, “La autopsia de Jane Doe”, “El extraño”, “Melanie. The Girl with All the Gifts”, “Pet”, “Train to Busan”, aunque también otras de dudosa calidad, lo que resulta incomprensible. Nos referimos al caso de “Swiss Army Man” o al dúo formado por “The Neon Demon” o “The Unseen”, en los que hay que aguantar mucho hasta llegar a los minutos finales en los que se ve algo que acorde con la naturaleza del festival.

     Botijo de Barro "Chato" - La Cacerola de Barro

    Hay cortometrajes del género, internacionales, otra sección con cortos nacionales y otra de cortometrajes de animación. Destaca un magnífico ciclo dedicado al cine fantástico y de terror japonés centrado en los años que llevamos del siglo XXI. El festival “viaja” a otras ciudades guipuzcoanas.

    No faltan los homenajes, cine infantil, y hasta magníficas ediciones de teoría, como el libro “Japón fantástico, siglo XXI”, un volumen coordinado por Daniel Aguilar y Antonio José Navarro.

    En definitiva, cine de género por los cuatro costados y un notable esfuerzo de un buen y entregado equipo liderado por el director de todo esto, Josemi Beltrán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario