domingo, 26 de mayo de 2024

Cartas en el tiempo - Vidarte dejará la Dirección del Guggenheim tras casi tres décadas al frente del museo ,. / Las rutas de Ambrosio - Cimanes del Tejar ,. / LAS RUTAS DE VERONICA - Llamas de la Ribera ,. / ¡ Qué grande es el cine ! - ME RESBALA - AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! - EL HORMIGUERO VIERNES -14 - Junio - José H. Velázquez ,. / ¿Dónde estabas entonces? - El Torreón de Lozoya reúne lo mejor del arte español del siglo XX ,. Martes - 11 - Junio , . / Informe Robinson - Fútbol - España reina en el sorteo de cuartos de final de la Champions ,.

 

TITULO: Cartas en el tiempo -  Vidarte dejará la Dirección del Guggenheim tras casi tres décadas al frente del museo ,.

 

 Cartas en el tiempo ,. 

 

 Miércoles - 12 - Junio a las 20:00 en La 2 / foto,.

 

 

Vidarte dejará la Dirección del Guggenheim tras casi tres décadas al frente del museo,.

  • El actual director general seguirá vinculado al Museo Guggenheim Bilbao como director emérito,.
  • El proceso de cambio de director se formalizará a lo largo de este año,.
  •  
  •  Juan Ignacio Vidarte en una imagen de archivo
  •  
  •  Juan Ignacio Vidarte,.

    El director general del Museo Guggenheim Bilbao, Juan Ignacio Vidarte, abandonará este año el cargo, puesto que ha desempeñado desde el nacimiento del centro expositivo. El hasta ahora único director general seguirá, tras estas casi tres décadas en el cargo, vinculado al museo como director emérito y a la Fundación Guggenheim en iniciativas internacionales de carácter estratégico, según han informado sus responsables. 

    El Patronato de la Fundación del Museo Guggenheim Bilbao se ha reunido este lunes presidido por el lehendakari, Iñigo Urkullu, y con la asistencia, entre otros, de la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, el consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, el alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, el representante de las instituciones vascas en el Patronato de la Solomon R. Guggenheim Foundation Jon Azua y miembros de las empresas y entidades que forman parte del máximo órgano de gobierno de la Fundación. 

    Según han explicado desde el Guggenheim, al término de la sesión, Juan Ignacio Vidarte ha propuesto al Patronato "iniciar la transición" en la Dirección del museo, proceso que se formalizará a lo largo de este año. 

    El momento de cerrar un ciclo

    El director general del Guggenheim considera que ha llegado el momento de cerrar un ciclo que se ha extendido durante tres décadas y que es su responsabilidad abrir una nueva etapa en la institución, en la que "se incorporen otras miradas y experiencias que tomen el testigo y proyecten al Museo hacia el futuro, afrontando los retos que se le plantean", ha señalado. 

    Con esta decisión culmina una trayectoria de 32 años desde que en 1992 Juan Ignacio Vidarte fuera nombrado director del Consorcio encargado de poner en marcha el Museo Guggenheim Bilbao y se convirtiera, en 1996, en su hasta ahora primer y único director general.  

    "Se cumple un ciclo de vida que comenzó hace más de 30 años con el desarrollo de este proyecto ambicioso y casi utópico, la creación de un equipo que lo liderara y la puesta en marcha de un Museo diferente a cualquiera de los que entonces existía y que, al tiempo, ayudara a cambiar la imagen y las aspiraciones de un país", ha afirmado Juan Ignacio Vidarte. 

    A la conclusión de este proceso, el actual director general seguirá vinculado al Museo Guggenheim Bilbao como director emérito, y a la Fundación Guggenheim en las iniciativas internacionales de carácter estratégico relacionadas con la "Constelación" de museos. 

     

    TITULO: Las rutas de Ambrosio -   Cimanes del Tejar    ,.

     

    El sabado - 8 - Junio,  a las 19:10 por La 2, foto,.

    Cimanes del Tejar,.

     

    La piscina fluvial de Cimanes del Tejar está a sólo 100 metros del pueblo, en un parque público con diversos servicios para disfrutar del deporte y pasar un completo día al aire libre. Esta zona de baño recibe las aguas del río Órbigo y tiene una profundidad de 1,30 metros, por lo que es apta para todo el mundo. Además, cuenta con nada menos que 4000 m2 de superficie. En su entorno hay duchas y vestuarios, un restaurante, una bolera cubierta e, incluso, instalaciones para jugar al fútbol y al frontón. 
     
     

    TITULO: LAS RUTAS DE VERONICA - Llamas de la Ribera ,.

    El sabado - 8 - Junio  , a las 18:10 por La 2, foto,.

    Llamas de la Ribera,.

     

    En el paraje natural de Los Redondales, en el pueblo de Quintanilla de Sollamas, se encuentra esta playa fluvial, una de las más visitadas. Algo que no es extraño, ya que cuenta con aguas de excelente calidad y, además, ofrece a los visitantes zonas para niños, un merendero y un campo de fútbol entre otras instalaciones. 
     
     

    TITULO:   ¡ Qué grande es el cine ! - ME RESBALA - AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! - EL HORMIGUERO VIERNES - 14 - Junio  -  José H. Velázquez ,.

    ¡Qué grande es el cine! fue un programa de cine dirigido por José Luis Garci y emitido por Televisión Española por su cadena La 2.
    El programa comenzaba con una presentacLa actriz Juana Acostaión de la película que se emitía esa noche, posteriormente esta película se emitía y acababa con una tertulia entre Garci y los invitados del día sobre ella.1​ El programa comenzó a llevarse a cabo en enero de 1995 y
    comenzó sus emisiones el 13 de febrero del mismo año., etc.

    ¡ Qué grande es el cine ! - ME RESBALA - AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! - EL HORMIGUERO VIERNES - 14 - Junio  -  José H. Velázquez  , fotos,.

     José H. Velázquez ,.

     Feria del Libro 2022

    La Feria del Libro vive su tercera jornada y se espera que tenga una buena aceptación. En esta ocasión, no faltarán actividades para menores, presentaciones de libros y música. La programación comenzará a las 11.00 horas, con una actividad para menores vinculada con los cuentos. A partir del mediodía, se iniciarán las presentaciones de libros. Por la mañana, será el turno de José Manuel Vivas y Ana Bermejo, así como de Emilia Oliva y José Julián Barriga. La jornada matutina terminará con la presencia de Antonio Giral, Antonio González y Álvaro Solís. 

     

    La actividad por la tarde se iniciará a las 17.00 horas. A partir de ese momento, se retomarán las presentaciones. La carpa principal situada en la plaza Mayor se convertirá en una nueva pasalera de literatos. En esta ocasión, estarán Charo alonso, Justo Bolekia Boleká, José H. Velázquez, Damián Gallego, Javier Rupérez, así como la trujillana Carmen Sánchez Risco. También estarán Diego Doncel y José H. Velázquez. Esta tercera jornada terminará con el recital Cristian Báez y su banda, en el teatro Gabriel y Galán. 

     Todo ello se completará con la actividad de las casetas ocupadas por librerías y editoriales. 

     

    TITULO: ¿Dónde estabas entonces?  -  El Torreón de Lozoya reúne lo mejor del arte español del siglo XX   , Martes -  11 - Junio    ,.

    Este martes -   11 - Junio , a las 22.30, La Sexta emite una nueva entrega de la tercera temporada de '¿Dónde estabas entonces?', presentada por Ana Pastor , foto,.

     

     

    El Torreón de Lozoya reúne lo mejor del arte español del siglo XX  ,.

    La exposición 'Tendencias Artísticas 1950-2000' rinde homenaje a la Casa  del Siglo XV | El Adelantado de Segovia

    La colección olorVISUAL viaja a Segovia para formar parte de la muestra «Tendencias Artísticas en España 1950-2000”. Homenaje a la Galería “La Casa del Siglo XV», organizada por la Fundación Arte, Cultura y Patrimonio Histórico, que se podrá visitar en el Torreón de Lozoya hasta el 28 de julio. La exposición, comisariada por Ana Doldán (Directora del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente y Profesora Asociada de Historia del Arte en la Universidad de Valladolid), rinde homenaje a la actividad de la emblemática galería segoviana «La Casa del Siglo XV», una iniciativa privada impulsada por los hermanos Jesús y Ángel Serrano que tuvo un impacto fundamental en el panorama artístico de la ciudad entre los años 1962 y 2001.

    El proyecto reúne un total de 80 obras procedentes de diferentes colecciones privadas, tales como la “Fundación Azcona”, la “Colección Espíritu Materia”, la “Colección BBVA” y la Fundación «la Caixa». Estas obras representan las distintas tendencias presentes en la historia expositiva de la Galería, viajando desde el informalismo matérico y el informalismo expresionista, hasta la abstracción geométrica y el movimiento pop español. Todos estos movimientos encontraron su espacio en esta iniciativa privada, al mismo tiempo que se presentaban en grandes núcleos urbanos como Madrid y Barcelona. Siendo la primera galería en exhibir obra de Picasso después de la Guerra Civil, por ella pasaron artistas de la talla de Dalí, Miró, Tàpies, Canogar y Equipo Crónica, entre otros.

    La Fundación Ernesto Ventós participa en este proyecto a través de la cesión de dos piezas clave de la colección olorVISUAL: S/T (RELIEVE) de Equipo 57 y S/T (B.M.-20.) de Joan Brossa. Como es habitual, las obras se presentan con sus correspondientes notas olfativas, siguiendo la genuina visión de Ernesto. La obra de Equipo 57 presenta una nota de flor blanca, mientras que la de Joan Brossa tiene una nota afrutada, muy dulce y especial. Con esta cesión, la Fundación Ernesto Ventós, sigue reforzando el dar visibilidad a sus colecciones y el querer contribuir a que el público pueda disfrutar del arte a través del sentido del olfato.

     

    TITULO:   Informe Robinson -  Fútbol  - España reina en el sorteo de cuartos de final de la Champions ,.

     

     Fútbol - España reina en el sorteo de cuartos de final de la Champions,.


    Es el único país con tres representantes en los cuartos de final de la Liga de Campeones, por delante de la poderosa Premier y de la Bundesliga, con dos equipos cada uno,.

    Los jugadores del Atlético celebran su pase a cuartos
     
    foto / Los jugadores del Atlético celebran su pase a cuartos,.

Las apuestas previas no tenían mucha confianza en el Barcelona y veían más fuera que dentro de Europa al Atlético. Los azulgrana se enfrentaban al Nápoles, revivido con Calzona como nuevo entrenador, y dos delanteros, Osimhen y Kvaratskhelia, que podían protagonizar otra noche negra para Xavi en Montjuïc. Y resultó que apareció Pau Cubarsí en el centro de la defensa para debutar con 17 años, llevarse el MVP y poner la primera piedra para meter al Barcelona entre los ocho mejores del continente cuatro años después.

Al Metropolitano llegaba el Inter, virtual campeón del Scudetto con muchas jornadas todavía para el final y con el cartel, real, de no haber sido derrotado en todo lo que va de 2024. Nadie había podido ganar a los de Simone Inzaghi, que además no habían recibido un gol dentro del último cuarto de hora de los partidos. Y resultó que perdieron su primer partido del año los «neriazzurri» y además encajaron el gol de Memphis Depay, el que llevaba a la prórroga, después del minuto 75, el territorio donde habían sido intocables hasta ahora. Al calor del Metropolitano y de un Oblak que se hizo gigante en la tanda de penaltis, se metió en cuartos el Atlético y confirmó que la pujante Liga italiana se quedaba sin representantes en el bombo de los cuartos de final, que se sortean este viernes, a las 12:00, en Nyon.

En ese sorteo solo España va a tener tres representantes, porque la semana pasada fue el Real Madrid el que mostró el camino agarrándose a su competición en una de las noches más grises del curso para los de Ancelotti. El Leipzig hizo un buen partido en el Bernabéu, pero no pudo remontar el gol de desventaja que marcó Brahim en la ida en el RB Arena. Fue un Madrid el de la vuelta algo atascado, pero con dos futbolistas distintos, Vinicius y Bellingham, que inventaron el gol que finalmente sirvió para dar el pase a los blancos a los cuartos de final.

LaLiga, con sus achaques económicos y su pérdida de nivel, se mantiene como reina de la máxima competición europea gracias a la competitividad de sus tres grandes, que supieron dejar fuera a varios de los equipos de moda actualmente. España se va a pasear este viernes por Nyon con tres representantes, más que nadie, por delante de la todopoderosa Premier, que perdió al Newcastle y al United en la fase de grupos. Le quedan el vigente campeón, el City, que no tuvo rival en el Copenhague, y el Arsenal de Arteta, que tuvo que sufrir hasta los penaltis para derrotar al Oporto y llegar a cuartos de final por primera vez en los últimos catorce años. El campeonato inglés reina en las audiencias de todo el mundo, sus partidos tienen muchos cambios de marcador y cualquiera puede ganar a cualquiera, pero no son mayoría entre los ocho mejores de Europa.

Dos equipos tienen también en cuartos los alemanes, otra Liga ejemplar en muchos aspectos, desde el económico hasta el del trato a sus aficionados, ya sean locales o visitantes, en el precio de las entradas y la ubicación en las gradas. Está un poco tocado en la Bundesliga el Bayern, pero sigue vivo en Europa tras remontar al Lazio. Le acompaña el Borussia Dortmund, un rival siempre complicado y que se ha reforzado este curso con una estrella, Sancho, que se fue a Inglaterra y ha vuelto como cedido después de no adaptarse al Manchester United.

El Paris Saint Germain es el octavo pasajero, una excepción en la Ligue1, donde es líder destacado sin necesidad de jugar todos los partidos a tope. Es el único representante francés y que ha multiplicado su calibre de favorito con la sólida eliminatoria que firmó ante la Real Sociedad. Se notó la mano de Luis Enrique en un PSG con menos estrellas, sin Neymar, pero con un mejor funcionamiento colectivo y todo el peligro arriba con Mbappé, un futbolista que ahora mismo está fuera de categoría.

Ante todo eso se enfrenta la Armada Española, que puede garantizar un equipo en semifinales si el sorteo depara un emparejamiento cien por cien nacional. Atlético y Barcelona siguen en la pelea por la clasificación para el Mundial de Clubes. El Real Madrid ya está dentro y ahora mismo los rojiblancos tienen seis puntos de ventaja sobre los azulgrana (65 a 59), que lo tienen complicado tras el pase de los de Simeone a cuartos. La victoria otorga dos puntos y el empate uno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario