miércoles, 15 de mayo de 2024

Trastos y tesoros - CANAL EXTREMADURA - Las Cuevas Menudas, un tesoro medieval excavado en roca ,. / Leyenda del fútbol dice adios - Se cumplen 10 años de la muerte de Luis Aragonés ,. / Domingo - 2 - Junio - LA SEXTA TV - Ambulancias, en el corazón de la ciudad - Dos trabajadores atrapados y uno herido tras derrumbarse el forjado de un edificio en Madrid ,. / CAFE GIJON - MANZANAS VERDES - Liga Fútbol - El Mallorca firma un punto vital en El Sadar ,. / LA AVENTURA DEL SABER TVE - Todo lo que haces gracias a la Inteligencia Artificial y no sabías ,.

   TITULO:  Trastos y tesoros - CANAL EXTREMADURA - Las Cuevas Menudas, un tesoro medieval excavado en roca ,.

 

Las Cuevas Menudas, un tesoro medieval excavado en roca,.

La Diputación de León y el Ayuntamiento de Villasabariego ultiman los preparativos para abrir al público la Tebaida de Lancia tras una restauración que se ha prolongado casi tres años | En 2012 un estudio acababa con el error histórico que databa este paraje, que sirvió de hogar a monjes eremitas durante la Alta Edad Media, como prehistórico y que en 1985 fue declarado Bien de Interés Cultural,.

Excavadas en la roca, expuestas al viento que sopla incesante, al sol que en los días despejados golpea con fuerza y al paso de siglos de historia se encuentran las Cuevas Menudas. Camufladas pero visibles desde la carretera, no es raro que los conductores que viajan por la A-60 a su paso por Villamoros de Mansilla se hayan fijado alguna vez en las curiosas formas que decoran una pared del pequeño monte del municipio de Villasabariego.

Estas formaciones son las Cuevas Menudas, que sirvieron de hogar de monjes ermitaños que durante la Alta Edad Media buscaban la soledad del monte para meditar y vivir apartados de los núcleos de población. «Desde luego, escogieron un sitio con unas vistas fabulosas», señala la alcaldesa de Villasabariego, Esther García.

Con ella recorremos la corta distancia que separa el nuevo aparcamiento -que también forma parte de las obras de restauración del paraje- del mirador desde el que se puede apreciar a la perfección el conjunto de las 17 cavidades que se mantienen de las 19 iniciales.

Esther cuenta, en medio de un viento «que nos tiene bien aireados siempre», que los monjes «que parecía que vivían aquí aislados del mundo» se encontraban adscrito a alguno de los monasterios que hay en la comarca, a escasos 15 minutos en coche de León capital. «No sabemos exactamente a cuál irían cuando tenían que abandonar el retiro, pero desde aquí se ve Villaverde del Sandoval, San Miguel de Escalada está a la vuelta y subiendo por el río Moro está el monasterio de San Pedro de Eslonza».

Un error histórico permitió reconocerlas como BIC

Un primer estudio de Sanz Martínez en 1921 fijaba el origen de la llamada Tebaida de Lancia en el Neolítico. El error histórico hacía que estas formaciones fueran declaradas Bien de Interés Cultural en 1985 hasta que en 2012 la historiadora de la ULE Vanessa Jimeno acababa con las dudas: el refugio de los eremitas data de la Alta Edad Media, entre los siglos V y IX.

A pesar de esta catalogación, el deterioro no cesó y en 2014 pasó a engrosar la lista roja de patrimonio de Hispania Nostra hasta que en 2018 la Diputación apuesta por recuperar las cuevas y comienza una restauración que culmina en marzo de 2021.

Imágenes del proyecto para hacer visitables las Cuevas Menudas respetando el entorno. PLP

«Aunque es verdad que en su interior quedan pocas cosas porque han estado expuestas a las inclemencias del tiempo, de los años y sobre todo de la gente, por lo menos lo que hay tenemos que mantenerlo y ponerlo en valor», reflexiona la alcaldesa.

En 2019 la Diputación aprobaba el proyecto para hacerlas visitables

En 2019 la Diputación aprobaba el proyecto para hacer visitables las cuevas, un proyecto que en julio de ese mismo año, cuando García se incorpora al Ayuntamiento, estaba «dormido en un cajón». La firme apuesta del diputado de Cultura, Arte y Patrimonio Pablo López Presa por recuperar este espacio a escasos metros del yacimiento de Lancia -«la joya de la corona»- animó a retomar el proyecto que ya cuenta con aparcamiento, mirador, pasarela y señalización y que está a la espera de la llegada de la primavera para ser inaugurado oficialmente.

«Las Cuevas Menudas son Historia, historia de León. Nuestra historia al fin y al cabo»

En el deseo de la alcaldesa, conseguir que la buena acogida que se espera una vez se inaugure oficialmente la obra y sean visitables motive a las administraciones a contratar un guía que pueda enseñar las cuevas, Lancia y quién sabe si poner en marcha nuevas obras para recuperar otros tesoros de la zona, como las cuevas similares de Villacontilde, Valle de Mansilla y Rueda del Almirante.

De momento, los turistas ya pueden disfrutar, bocadillo en mano, de «una tarde maravillosa viendo historia, historia de León, nuestra historia al fin y al cabo» y asomándose, aunque sea por unos minutos, a la intimidad de aquellos misteriosos eremitas medievales

 

TITULO: Leyenda del fútbol dice adios - Se cumplen 10 años de la muerte de Luis Aragonés,.

 

 Leyenda del fútbol dice adios - Se cumplen 10 años de la muerte de Luis Aragonés,.

 

 

  • El que fuera jugador y entrenador de varios clubes y de la selección murió de cáncer el 1 de febrero de 2014,.
  •  

    La noticia desdibujó a primera hora un sábado invernal con el que se inauguraba el mes de febrero de 2014. Se cumplen diez años del fallecimiento de Luis Aragonés.

    Muere Luis Aragonés, el sabio del fútbol español, a los 75 años por una leucemia
     
    fotos / Muere Luis Aragonés, el sabio del fútbol español, a los 75 años por una leucemia,.

    Una década después, su figura como personaje inolvidable del fútbol español sigue intacta. Jugador sobrado de calidad y carácter para ser más tarde entrenador arrollador y cercano. En ambas etapas saboreó el éxito con triunfos mayúsculos.

    De Luis a Aragonés: adiós al gran mito rojiblanco
     
    De Luis a Aragonés: adiós al gran mito rojiblanco ,.

    Aquel sábado en el que la leucemia apagó su vida se recordó todas sus vivencias, desde su paso de jugador a entrenador en menos de 24 horas a su triunfo en Viena con la selección española. Pasando por la Intercontinental (1975), las ligas (1976-77), las Copas del Rey (1976, 1985 y 1992) o ese ascenso a Primera con el equipo de su corazón, el Atlético de Madrid.

    También trabajaría con una profesionalidad impecable en las filas de Betis, Sevilla, Valencia, Barcelona, Espanyol, Oviedo, Mallorca y el Fenerbahce turco.

    Luis Aragonés, hasta siempre sabio
     
    Luis Aragonés, hasta siempre sabio,.

    Supersticioso como pocos, no se conocen jugadores o incluso periodistas que tengan de él un mal recuerdo. Siempre de cara y sin dobleces. Detrás de un hombre serio y un tanto esquivo con los micrófonos se escondía un madrileño castizo socarrón, que derrochaba sentido del humor con sus más íntimos.

    Se fue un genio, un personaje inolvidable pasen los años que pasen. Cada día de partido, en el Metropolitano, se constata sin fallo su leyenda. 

     

    TITULO:  Domingo  -  2 - Junio -  LA SEXTA  TV - Ambulancias, en el corazón de la ciudad -  Dos trabajadores atrapados y uno herido tras derrumbarse el forjado de un edificio en Madrid,.


    El domingo -  2 - Junio , a las 21:30 por La Sexta, foto,.

     

     Dos trabajadores atrapados y uno herido tras derrumbarse el forjado de un edificio en Madrid,.

     

     

    Dos obreros de la construcción han quedado atrapados la mañana de este martes al derrumbarse un...

    Dos trabajadores atrapados y uno herido tras derrumbarse el forjado de un edificio en Madrid

    Dos obreros de la construcción han quedado atrapados la mañana de este martes al derrumbarse un forjado de unas ocho toneladas de la última planta de un edificio en obras en el distrito madrileño de Fuencarral, mientras que un tercer trabajador se encuentra herido con fracturas en ambas piernas.

     

    TITULO: CAFE GIJON - MANZANAS VERDES -   Liga Fútbol - El Mallorca firma un punto vital en El Sadar  ,. 

     

    CAFE GIJON,.

     

    Café Gijón - foto,.

     
    Fachada de madera del Café Gijón con su entrada.
    Resultat d'imatges de manzanas verdesEl Café Gijón (denominado también Gran Café de Gijón) es un café de importancia cultural situado en el bulevar principal del madrileño Paseo de Recoletos n.º 21. El café está frente a una estación de ferrocarril del mismo nombre (Recoletos) y a la Biblioteca Nacional de España (BNE). La terraza de enfrente se encuentra en el pasillo central del Paseo.

     

    MANZANAS VERDES  -  Liga  Fútbol - El Mallorca firma un punto vital en El Sadar ,.

     

    MANZANAS VERDES -  Liga  Fútbol -  El Mallorca firma un punto vital en El Sadar   . , fotos,.

     

     

     Liga  Fútbol - El Mallorca firma un punto vital en El Sadar  ,.


    Resultado Final - OSASUNA -1 - MALLORCA 1-,.

     

     El Mallorca firma un punto vital en El Sadar (1-1) | Qué Pasa

    Osasuna sigue sin ganar en casa y los bermellones se acercan un poco más a la permanencia, que será matemática este miércoles si el Cádiz no gana.


    Osasuna y Mallorca firmaron las tablas en El Sadar en una noche lluviosa que permite al cuadro bermellón acercarse a la permanencia. Con los deberes hechos desde hace varias jornadas, el cuadro rojillo vive un final de Liga muy descafeinado, circunstancia que quedó patente con la mala entrada en El Sadar. Arrasate se subió a un palco por la sanción y en algunas fases se escucharon pitos. Ansiaban reencontrarse con la victoria después de cinco jornadas sin conocerla. Querían brindar un triunfo a su afición, algo que no se daba desde comienzos de marzo, ante el Alavés. Arrasate optaba por las rotaciones, realizando hasta cinco cambios. El Mallorca llegaba tras una victoria, con el Vasco Aguirre al frente, y buscando la victoria para arrimarse casi de manera definitiva a de la tranquilidad.

    Los locales trataron de hacerse desde el inicio con el control del partido y pronto comenzaron a pisar campo rival, trenzando algunas buenas jugadas. El Mallorca perdía muchos balones y le costaba salir del área debido al dominio rojillo. Sin embargo, en el minuto 11, Aitor salvó la primera ocasión del Mallorca que llegó por parte de Nacho Vidal. Sólo dos minutos después, Moncayola ponía tierra por medio, haciendo el uno a cero. Su primer tanto desde abril de 2023.

    A raíz del gol, los de Aguirre comenzaron a intentar salir de su área pero les faltaba convencimiento. Pero los intentos eran fallidos y era Osasuna el que seguía teniendo el partido bajo control. Los da Arrasate querían más y merodeaban sin cesar la portería visitante. En los últimos minutos de la primera mitad, los baleares lograron crear algo más de peligro pero la primera parte, con los rojillos mostrándose superiores, finalizó con la ventaja que proporcionó a los locales el gol de Moncayola.

    Ya en la segunda parte, los locales salieron mostrando sus claras intenciones de ampliar la ventaja que ya tenían y sin dejar al Mallorca hacer su juego. Iker Muñoz, con un disparo potente, buscó el segundo pero detuvo sin problemas Rajkovic. Después era Rubén Peña quien lo intentaba. Osasuna perdonó y el Mallorca parecía despertar y en el 64, lograban empatar por medio de Darder, que también estrenó su cuenta realizadora esta campaña. Los baleares apretaban y pocos minutos después, Lato estuvo a punto de hacer el segundo.

    Con el partido sin claro dominador, al final, Osasuna y Mallorca se repartieron los puntos, lo que sirvió a los de Aguirre para rozar con la yema de los dedos la permanencia. Son los reyes del empate, es el decimoquinto de este año. Y fallan lo indecible a domicilio, 15 partidos consecutivos llevan sin ganar lejos de la isla. Pero da igual, si mañana no se impone el Cádiz en el Sánchez Pizjuán, la salvación será real.

     

    TITULO: LA AVENTURA DEL SABER TVE - Todo lo que haces gracias a la Inteligencia Artificial y no sabías ,.

     

     

    Todo lo que haces gracias a la Inteligencia Artificial y no sabías,.

    Amazon, Netflix, Spotify, Google e incluso la NASA emplean la IA para sus servicios,.

    Ya utilizamos Inteligencia Artificial en nuestro día a día.

     fotos / Ya utilizamos Inteligencia Artificial en nuestro día a día,.

    Tanto hablar de la Inteligencia Artificial en futuro que no nos damos cuenta de que ya estamos utilizando esta tecnología en nuestro día a día. ¿Cómo crees, acaso, que Google recalcula cuál es la mejor ruta que debes seguir si se ha producido un incidente que provoca retenciones y retrasos en la que estás en este momento?

    La Inteligencia Artificial se define muchas veces como aquellos programas y tecnologías diseñados para realizar determinadas operaciones que se consideran propias de la inteligencia humana, como el autoaprendizaje. Aunque es un término que está muy en boga, para los expertos en la materia en realidad es un concepto en el que se lleva trabajando varias décadas.

    Asistentes de voz: Siri, Cortana, Alexa...

    Tanto que muchas de las herramientas y servicios que utilizamos están potenciados por esto que venimos a denominar inteligencia artificial. Sin ella, por ejemplo, no serían posible los asistentes de voz (como Siri, Cortana o Alexa). Estas voces con las que interactuamos nos ayudan a encontrar información, nos facilitan la tarea de enviar mensajes o anotar citas en el calendario. Además, estos asistentes emplean tecnología de aprendizaje automático para ser más inteligentes, conocernos mejor y predecir y comprender nuestras preguntas y solicitudes en lenguaje natural.

    Muchos de estos asistentes son también capaces de reconocer el habla de diferentes personas e incluso de controlar otros dispositivos en la carrera por hacer de nuestro hogar un lugar más inteligente y eficiente.

    Dichos asistentes también se utilizan cada vez más en las páginas web como un servicio al cliente. Basta con que te conectes a una web para que te aparezca una ventana emergente en la que te dicen que te pueden ayudar en cualquier momento. Da igual cuál sea tu pregunta, siempre obtienes una respuesta y está generada por la Inteligencia Artificial.

    Compras en Amazon

    Otro de los ejemplos del uso quizá inadvertido de la Inteligencia Artificial está en las compras en Amazon. El sistema que emplea el gigante del comercio electrónico es una de las claves para hacer negocio. Sus algoritmos se refinan cada año que pasa, lo que le permite volverse ‘inteligente’ y predecir lo que estamos interesados en comprar en función de nuestro comportamiento en línea.

    Netflix utiliza tecnología predictiva altamente precisa basada en las reacciones del cliente.
     
    Netflix utiliza tecnología predictiva altamente precisa basada en las reacciones del cliente. 

    Netflix

    El análisis de esta actitud de los clientes es algo que también utiliza Netflix, quien se vale de una tecnología predictiva altamente precisa basada en las reacciones del cliente para propósitos generales y particulares. Para ello, analiza miles de millones de registros (cuándo se ve, qué se ve, durante cuánto tiempo, si se pausa, si se ve en versión original…) para sugerir películas que le gusten según sus reacciones y elecciones previas. Esta tecnología es cada vez más inteligente, sobre todo a medida que crece el conjunto de datos con la que se nutre.

    Spotify y Last.fm

    Lo mismo ocurre con otros servicios y aplicaciones, como Spotify o Last.fm: al escuchar un género de música en particular o un artista, el sistema es capaz de recomendarte y descubrirte más música que sea de tu agrado. Algo que, además, hará que pases más tiempo en estos servicios.

    Fotografías en la nube

    Y si guardas las fotos que haces con el móvil en algún servicio en la nube que te ofrece tu fabricante, también estás utilizando la Inteligencia Artificial. Usando esta tecnología es como se reconocen a las personas que aparecen en ellas, como se agrupan por hora y día y también como se crean recuerdos conjuntos de varios momentos diferentes.

    Almacenes más eficientes

    Más allá de este uso diario que todos podemos hacer, la aplicación de la Inteligencia Artificial se está llevando a muchos otros ámbitos. Por ejemplo, para que los almacenes sean más eficientes y aprovechen mejor su espacio, las máquinas sean capaces de encontrar huecos y llenarlos con productos o paquetes que encajen, del mismo modo que luego los localizan. Según algunos cálculos, este tipo de herramientas permiten aumentar la rentabilidad de los almacenes hasta en un 10%.

    Control de pandemias

    También en el control de enfermedades se está empleando la Inteligencia Artificial, como el Proyecto Premonition, que se vale de los mosquitos y drones para detectar patógenos antes de que causen brotes y evitar así pandemias o crisis sanitarias como las provocadas por los virus del Zika.

    Recreación del sistema Kepler-90.
     
    Recreación del sistema Kepler-90. NASA,.

    NASA: localizar nuevos planetas

    Incluso la NASA está empleando este tipo de tecnología para poder localizar nuevos planetas. En este caso, las máquinas están aprendiendo a identificar planetas al analizar los datos que recaban los telescopios, capaces de registrar señales más allá de nuestro sistema solar. Es así como se ha descubierto un primer planeta con esta tecnología, el Kepler-90i. Se trata de un planeta ardiente y rocoso que orbita su estrella una vez cada 14,4 días.

    Evidentemente, aún queda mucho desarrollo por delante para la Inteligencia Artificial, pero cada día estamos utilizando algunas de sus posibilidades casi sin ser consciente de ello.

No hay comentarios:

Publicar un comentario