sábado, 25 de mayo de 2024

Trastos y tesoros - CANAL EXTREMADURA - Trastos y Tesoros, la tienda de segunda mano en Oviedo que te teletransporta a casa de tu abuela,. / Leyenda del fútbol dice adios - El pésame por la muerte de Bobby Robson se extiende por todo el mundo,. / Domingo - 9 - Junio - LA SEXTA TV - Ambulancias, en el corazón de la ciudad - Picouto - Cinco heridos en un choque entre una furgoneta y un camión en el puerto de Valencia ,. / CAFE GIJON - MANZANAS VERDES - Liga Fútbol - El Girona se hace eterno a hombros del Pichichi Dovbyk,. / LA AVENTURA DEL SABER TVE - No tendrás nada y seras feliz ,.

     TITULO:  Trastos y tesoros - CANAL EXTREMADURA - Trastos y Tesoros, la tienda de segunda mano en Oviedo que te teletransporta a casa de tu abuela,.

 

Trastos y Tesoros, la tienda de segunda mano en Oviedo que te teletransporta a casa de tu abuela,.

 
Sandra Folgueras abrió Trastos y Tesoros a finales de 2014 junto a su marido.
 
fotos / Sandra Folgueras abrió Trastos y Tesoros a finales de 2014 junto a su marido.

Sandra Folgueras está al frente de un comercio único en la capital asturiana que tiene por objetivo dar «una segunda vida a las cosas»


Antes de que plataformas como Wallapop o Vinted irrumpiesen en Internet, comprar artículos de segunda mano era una cuestión rara e incluso mal vista por una parte de la sociedad. Lo sabe bien Sandra Folgueras, que a finales del 2014 abrió su tienda Trastos y Tesoros en Oviedo sin hacer caso a lo que escuchó justo un día antes. «Cuando estábamos acabando de colocar las cosas del escaparate, paró un matrimonio nos pusieron a caldo, que éramos unos guarros y que cómo se nos ocurría vender estas cosas usadas, menos bonitos nos llamaron de todo», recuerda tras el mostrador de su local, en la avenida de Colón de la capital asturiana.

Trastos y Tesoros nació de la «necesidad» del matrimonio, puesto que en ese momento tanto Sandra como su marido se encontraban en paro «y las facturas había que pagarlas igual». Tenían claro que querían montar «algo distinto» y en unas vacaciones en Santa Pola (Alicante) unos meses antes vieron «varias tiendas de este tipo» y les gustó la idea. De vuelta a Oviedo, se pusieron manos a la obra y en tres meses abrieron el negocio, «en un local pequeño en el que teníamos más trastos que tesoros», rememora. 

El comienzo «costó mucho», pero poco a poco los ovetenses se han ido concienciando y van entendiendo que «es una forma de dar una segunda vida a las cosas y también de ecología». «La gente no se da cuenta que muchas veces tiramos o nos deshacemos de cosas que tienen una segunda, una tercera y hasta una cuarta vida, y es una lástima que viviendo en los tiempos que vivimos no se aprovechen las cosas», defiende Sandra Folgueras.

Objetos de decoración, lámparas, muebles auxiliares o cuadros son algunos de los artículos que se pueden encontrar.
 
Objetos de decoración, lámparas, muebles auxiliares o cuadros son algunos de los artículos que se pueden encontrar.

En Trastos y Tesoros se han ido adaptando a la clientela y especializándose en ciertos artículos. Ahora tienen muebles auxiliares, vajillas, cuberterías, cristalerías, mantelerías, lámparas y un sinfín de objetos de decoración. Incluso cuentan con una estantería repleta de libros que buscan nuevos lectores porque a Sandra le gusta leer y tirarlos le «da mucho dolor». Pero cuando empezaron vendían de todo. «Lo mismo te podías encontrar un martillo que unos cordones de zapatos», reconoce la propietaria de la tienda. 

De vuelta a casa de la abuela

Entrar al establecimiento de segunda mano de la avenida de Colón de Oviedo es retroceder en el tiempo. Volver a ver los platos en los que comías en casa de la abuela o las lámparas de cristal con las que iluminaba su salón. Objetos vintage que buscan un nuevo hogar en el que sobrevivir al paso del tiempo. «Es raro el día que no entra alguien y dice 'ay, es que mi abuela tenía esto'», celebra Sandra. Para ella, el sentimentalismo que provocan muchas de las piezas de la tienda es su principal «tesoro». No ha tenido artículos de gran valor económico y no coge objetos de plata ni de oro. «Igual lo más caro que tuvimos pudo alcanzar los 500 euros, que no es exagerado», asegura. «Los tesoros son más a nivel sentimental», insiste.

Las vajillas son lo más buscado entre la clientela de Trastos y Tesoros.
 
Las vajillas son lo más buscado entre la clientela de Trastos y Tesoros.

El negocio tiene «muchas vertientes», desde personas aficionadas al coleccionismo a gente «que compra algo porque dice que lo tenía su abuela o su madre», pasando por clientes convencidos de la principal filosofía de Trastos y Tesoros, dar una segunda vida a las cosas. El perfil de quienes pasan por la tienda de Sandra Folgueras es de lo más variado. «Hay de todo, desde chicos muy jóvenes que quieren poner su casa con cosas reutilizadas porque no quieren nada que machaque el medio ambiente hasta señoras mayores que han roto un plato y vienen a buscar otro para reponer la vajilla», detalla. También «alguna caprichosa a la que nos vale todo», apoya una clienta. Eso sí, con el paso de los años, cree que el negocio «se volvió más elitista» y las personas que llegan a Trastos y Tesoros buscan «cosas más concretas y piezas especiales», apunta.

Para animar a los ovetenses a pasar por su tienda y apostar por los productos de segunda mano, Sandra Folgueras da como argumento la «calidad». «Un mueble de tu abuela sigue igual que cuando tu abuela lo compró, en cambio si compras un mueble ahora, no vamos a dar marcas, pero lo más fácil es que cuando cambies de casa y lo desarmes no puedas volverlo a montar», reivindica.

Escaparate de Trastos y Tesoros, en la avenida Colón de Oviedo.
 
Escaparate de Trastos y Tesoros, en la avenida Colón de Oviedo.

Comprar y vender

Para hacerse con todas las piezas que tiene en su tienda, a Sandra no le ha quedado «más remedio» que comprar. Recurre a rastros, desembalajes o pisos que tienen que vaciarse. También «hay gente que viene y te ofrece piezas concretas», una opción minoritaria puesto que «el particular lo que quiere es sacar el mayor rendimiento posible a sus artículos», mientras que «el secreto está en comprar barato para poder vender barato», confiesa.

Sandra Folgueras se apoya además en las redes sociales para ampliar clientela y mantener el contacto con la ya existente. En su página de Facebook publica, por ejemplo, alguna de las piezas que tiene a la venta en la tienda. Aunque en este tipo de comercio todavía gana la presencialidad. «La gente normalmente me contacta por Internet pero luego quiere venir a verlo, porque no es lo mismo las fotos o los vídeos que yo pueda enviar a que vengan aquí, toquen las cosas y vean lo que hay», explica. A parte, eso permite que «el que viene con la idea de comprarse una colcha de ganchillo al final marche con una vajilla, dos lámparas, la colcha y una butaca», aplaude. 

Hay numerosos paños, mantelerías o colchas.
 
Hay numerosos paños, mantelerías o colchas.

En su establecimiento, como en casi todos, hay épocas mejores y otras peores. «El comercio es muy complicado y, a no ser que vendas algo muy necesario, como una barra de pan, fluctúa de un mes para otro, incluso de una semana para otra», confiesa. «Hay meses maravillosos y otros que dices 'ay Dios mío, que voy a tener que echar el cierre'», reconoce Sandra a la vez que asegura estar «contenta» en líneas generales por el funcionamiento de su negocio.

 

TITULO: Leyenda del fútbol dice adios - El pésame por la muerte de Bobby Robson se extiende por todo el mundo,.


El pésame por la muerte de Bobby Robson se extiende por todo el mundo,.

 

 Las crisis de Sir Bobby y El Tata - MARCA.com

 


foto / Bobby Robson,.

Políticos, entrenadores, clubes, futbolistas y aficionados de todo el mundo lamentan hoy la pérdida de "Sir"Bobby Robson, quien ha fallecido esta mañana en su hogar y acompañado de sus familiares a los 76 años, víctima de un cáncer. El primer ministro británico, Gordon Brown, mostró su pésame por la pérdida del que fuera seleccionador inglés en la década de los 80, y subrayó que durante los últimos años "luchó contra el cáncer con su característica tenacidad y buen humor". De forma similar se expresó su antecesor en el cargo, Tony Blair, conocido hincha del Newcastle, quien resaltó: "Sir' Bobby fue una de las personas más simpáticas y genuinas que jamás he conocido, un verdadero 'Geordie gentleman' -caballero típico del norte de Inglaterra-". "Es una de esas personas que nunca debería morir, no tanto por lo que hizo en su carrera, sino por lo que daba a quienes tuvimos la suerte de conocerlo y estar a su lado", ha destacado Jose Mourinho, hoy entrenador del Inter de Milán y que ejerció de ayudante del británico en el Sporting de Lisboa, Oporto y Barcelona. Su homólogo en el banquillo del Manchester United, Alex Ferguson, recalcó que durante sus 23 años de trabajo en Inglaterra no ha conocido "ni a una sola persona que haya dicho algo malo de Bobby Robson. Era un amigo genial, un hombre maravilloso, un tremendo futbolista y alguien cuya pasión y conocimiento del juego era insuperable". "Es de verdad muy triste que haya perdido su batalla final contra el cáncer, pero nunca lo olvidaremos. Fue un hombre extraordinario", afirmó por su parte el actual seleccionador de Inglaterra, el italiano Fabio Capello. El F.C. Barcelona también ha emitido un comunicado en el que lamenta el fallecimiento del que fuera su entrenador durante la temporada 1996/1997, en el que califica a Robson de "leyenda dentro del mundo del fútbol". El capitán del equipo azulgrana en aquella época, el rumano George Popescu, lamentó la "triste noticia"de su muerte y recordó al inglés como un "señor"y una "persona estupenda", además de alabar por encima de sus cualidades como técnico su afabilidad. Al alud de declaraciones de condolencia por su fallecimiento también se suman los homenajes espontáneos que aficionados al fútbol le están rindiendo en el Reino Unido, especialmente en la estatua de Bobby Robson que se encuentra en Ipswich y frente al estadio de fútbol del Newcastle, St. James Park. Hasta allí se han desplazado cientos de personas para dejar flores, balones, camisetas y mensajes en su recuerdo. "Hoy es un día muy triste, aunque es bonito ver a todo el mundo viniendo a mostrar sus respetos. Es una muestra de lo mucho que la gente lo respetaba", explicó en declaraciones a la agencia local de noticias PA Hannah Marshall, un estudiante de 19 años de Newcastle.

 

TITULO:  Domingo  -  9 - Junio -  LA SEXTA  TV - Ambulancias, en el corazón de la ciudad - Picouto - Cinco heridos en un choque entre una furgoneta y un camión en el puerto de Valencia ,.


El domingo -  9 - Junio , a las 21:30 por La Sexta, foto,.

 

 

Picouto - Cinco heridos en un choque entre una furgoneta y un camión en el puerto de Valencia,.

Todos presentaban policontusiones y fueron trasladados al hospital Intermutual de Levante,.

El niño estuvo ingresadi
 
El niño estuvo ingresado,.

Cinco personas resultaron heridas ayer de diversa consideración tras un choque entre una furgoneta y un camión de carga en el puerto de Valencia.

El accidente se produjo poco antes de las 17 horas en uno de los muelles del puerto y la primera asistencia a los heridos la realizaron los servicios médicos de la Autoridad Portuaria, según indicaron fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

En total resultaron heridas cinco personas: cuatro hombres de entre 21 y 43 años de edad y una mujer de 22 años.

Todos los heridos presentaban policontusiones y fueron trasladados al hospital Intermutual de Levante de San Antonio de Benagéber en dos ambulancias movilizadas por el CICU.

 

TITULO: CAFE GIJON - MANZANAS VERDES -   Liga Fútbol -  El Girona se hace eterno a hombros del Pichichi Dovbyk  ,. 

 

CAFE GIJON,.

 

Café Gijón - foto,.

 
Fachada de madera del Café Gijón con su entrada.
Resultat d'imatges de manzanas verdesEl Café Gijón (denominado también Gran Café de Gijón) es un café de importancia cultural situado en el bulevar principal del madrileño Paseo de Recoletos n.º 21. El café está frente a una estación de ferrocarril del mismo nombre (Recoletos) y a la Biblioteca Nacional de España (BNE). La terraza de enfrente se encuentra en el pasillo central del Paseo.

 

MANZANAS VERDES  -  Liga  Fútbol -  El Girona se hace eterno a hombros del Pichichi Dovbyk ,.

 

MANZANAS VERDES -  Liga  Fútbol -   El Girona se hace eterno a hombros del Pichichi Dovbyk  . , fotos,.

 

 

 Liga  Fútbol -   El Girona se hace eterno a hombros del Pichichi Dovbyk ,.



Resultado Final - GIRONA -7 - GRANADA -0-,.

 Mirá el gol 100 de Stuani en LaLiga de España en la aplastante goleada de  Girona 7-0 sobre Granada de los uruguayos

El ucraniano logra un hat-trick ante el Granada, llega a los 24 tantos y supera a Sörloth. Los rojiblancos se dan un festín de siete goles y alcanzan los históricos 81 puntos.


Dovbyk llama, y derriba, la puerta del trofeo Pichichi. El ucraniano firmó un hat-trick contra el Granada y, con 24 tantos ya este curso, supera a Sörloth. Mañana, sábado, el delantero del Villarreal jugará ante Osasuna y puede devolverle el golpe, pero lo que está claro es que Dovbyk hizo sus deberes y, de momento, es el rey del gol de Primera División. Tocará esperar para esta guinda, pero lo que es seguro es que este Girona es el mejor de su historia. El conjunto rojiblanco, tras vencer al conjunto nazarí, es eterno. Sus 81 puntos (sin contar a Madrid, Barça y Atlético nadie había hecho tantos puntos en una Liga de Primera con 20 equipos), su tercera plaza y la clasificación para la Champions (en su cuarta campaña de la historia en Primera) dictan sentencia. Y claramente favorable a un grupo dirigido de manera excelente (o matrícula de honor, como quieran) por un Míchel Sánchez que ha sido agua bendita para un Girona que va a rondar por Europa el próximo curso. Los goles de Eric García, Tsygankov (2), Dovbyk (3) y Stuani para definir el triunfo son un signo de voracidad, y calidad, en una jornada en la que no estaba más en juego que la honra deportiva, pero es que este Girona lo quiere (y lo tiene) todo.

Montilivi fue una fiesta. Y no solo por los siete goles, también por los fuegos artificiales y el concierto de Sopa de Cabra que arrancó con el pitido final del encuentro. Lo cierto es que ya desde el inicio, en el feudo rojiblanco hubo ambiente de celebración. Y es que vaya a usted a saber cuándo se ve al Girona de nuevo pelear con Madrid y Barcelona por el protagonismo de LaLiga. No se ha ganado ningún título, pero pensar que hace dos cursos (2021-22) el bloque gerundense llegó a estar en puestos de descenso a Primera RFEF y ahora ha acabado la Liga de Primera en tercera posición, por delante del Atlético de Madrid, pone los pelos de punta. Historia escrita e historia por hacer de un conjunto gerundense que mira al futuro con brillo en los ojos.


El duelo ante el Granada, el Girona lo cocinó con precisión y, en el 30′, llegó el 1-0. Eric García, de cabeza, aprovechó el excelente centro de Tsygankov para adelantar a los rojiblancos y seguir desatando la fiesta en un estadio de Montilivi en el que apenas hubo tiempo a aposentarse porque el bloque de Míchel se desencadenó. Tres minutos después, Miguel asistió a Tsygankov en el 2-0 y, en el 43′, Portu provocó un penalti. Todas las miradas se situaron, claro, en Dovbyk y el ucraniano no falló. Hizo el 3-0, su 22º tanto este curso y no lo celebró, fue corriendo a recoger el balón de la portería sabedor que le faltaba uno más para cazar al pichichi Sörloth. El Granada, a todo esto, sí tuvo una oportunidad, de Boyé antes del 2-0, pero se fue al limbo y la superioridad por parte de los gerundenses fue tremenda.

Y al partido aún le faltaba Savinho. El extremo, que fue suplente porque a mitad de semana se marchó a Brasil para obtener el visado y así poder disputar la Copa América, apareció en el 50′ y solo tardó tres minutos en destacar. Asistió a Tsygankov para el doblete del ucraniano (octavo tanto del curso) y así colocar el 4-0 en el marcador. Todo iba rodado y todos los esfuerzos se pusieron en surtir de balones a Dovbyk para intentar aumentar su cifra anotadora. El colegiado quiso sumarse a la ‘fiesta’ expulsando, con una segunda amarilla muy rigurosa, a Pellistri y el rodillo del Girona ya fue imparable. En el 75′ se celebró el doblete de Dovbyk y Stuani también quiso su parte. El charrúa hizo el 6-0 (su tanto número 100 en Primera). Aunque para cohete y explosión de alegría, el 7-0. Savinho provocó el penalti y Dovbyk no perdonó. En su celebración desató su rabia y la alegría porque roza el Pichichi. Su alegría fue la tristeza de un Granada magullado y cuyos males pueden ir todaví a más. Si el Almería vence mañana, sábado, al Cádiz los nazaríes serían últimos y perderían un millón de euros.

 

TITULO: LA AVENTURA DEL SABER TVE - No tendrás nada y seras feliz ,.


No tendrás nada y seras feliz ,.

 

Distopía "No tendrás nada y serás feliz"

foto / Este sábado 20 de abril, a las 20:00 horas, en Factor Espacio San Feliz  situado en San Feliz de Torío, tendrá lugar la presentación del libro 'Juan Bautista Aznar. Marino y Presidente del Gobierno de Alfonso XIII', del que es autor Luis Aznar.

El reinado de Alfonso XIII constituye una época apasionante de nuestra historia reciente y difícilmente se puede comprender la España actual sin un pormenorizado estudio de aquellas convulsas décadas.

Sobre los protagonistas de estos acontecimientos se ha escrito mucho y con diferentes enfoques. La mayor parte de ellos dejaron escritas memorias y relatos de los hechos que marcaron el devenir de la monarquía y la llegada de la Segunda República. La excepción la constituye el almirante Aznar, último presidente nombrado por Alfonso XIII, y al que correspondió la triste labor de despedir al rey y abrir un paréntesis ocupado por la Segunda República primero, y la dictadura del general Franco, después.

La figura de Aznar ha sido injustamente tratada por muchos historiadores que no estimaron oportuno profundizar en la vida del almirante, quedándose con las anécdotas de un corto período de tiempo, que se fueron transmitiendo de libro en libro y tomando consistencia a fuerza de ser repetidas. Sin embargo, Aznar fue fundamentalmente un marino con una brillante carrera, que participó en la guerra con Estados Unidos en Cuba bajo el mando del almirante Cervera y, posteriormente, ya al mando de la escuadra, en la guerra de África. Navegó por todos los mares ascendiendo paso a paso en el escalafón, siendo memoria viva de nuestra Marina y último capitán general de la armada ad honorem.

Además, participó de forma activa en la vida política como ministro de Marina en el Gobierno del marqués de Alhucemas previo a la dictadura de Primo de Rivera a la que se opuso; vocal del Consejo de Estado, vocal del Consejo Superior de Guerra y Marina, senador y asambleísta. Casi al final de su vida fue llamado por el rey Alfonso XIII para encabezar un Gobierno de concentración como figura independiente.

Hombre culto, gran aficionado a la música, dejó su impronta entre compañeros y políticos que reconocieron su ingrata labor en los momentos finales de la monarquía.

A partir de los recuerdos familiares, de las distintas fuentes a nuestro alcance y de documentación inédita recientemente aparecida pretendemos llenar el hueco existente con esta segunda edición de su biografía, recorriendo la vida de este testigo de excepción de muchos de los acontecimientos que marcaron el fin de un imperio y la llegada del siglo XX a nuestro país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario