martes, 28 de mayo de 2024

Noche de Cine - 'María Blanchard, pintora a pesar del cubismo' en el Museo Picasso de Málaga: historia de una artista contra todo y contra todos ,. / LUNES - 10 - MARTES - 11 - Junio - CINE - Mula ,. / MIERCOLES - 12 - JUEVES - 13 -Viernes - 14 - Junio - CINE - Mi gran boda griega ,./ Sabado -8 - DOMINGO - 9 Junio - Cine - Tregua(s) ,. / LUNES - 10 - Junio - HISTORIA DE NUESTRO CINE - CINE - María Rosa,./ DESTINO DE PELICULA - Cine - Peligro inminente ,. / Yo soy Erasmus - España suspende en los estudios más técnicos ,.

    TITULO :  Noche de Cine -  'María Blanchard, pintora a pesar del cubismo' en el Museo Picasso de Málaga: historia de una artista contra todo y contra todos,.

 

'María Blanchard, pintora a pesar del cubismo' en el Museo Picasso de Málaga: historia de una artista contra todo y contra todos,.

 'La echadora de cartas', (1924-1925), de María Blanchard

foto / Una artista pionera,.

Una exposición en el Museo Picasso de Málaga recupera y revisita la obra de la gran pintora del Cubismo. Una muestra sobria, concisa y seria hasta la tristeza,.

Esta santanderina, nacida en 1881, luchó contra las deformidades que sufría su cuerpo y, alentada por su querida y culta familia, tras abrazar el arte, se mudó a Madrid para perseguir sus sueños. De Madrid a París, María Blanchard conseguirá volverse una de las artistas españolas más conocidas del entorno bohemio del barrio de Montparnasse y llegará a ser nada menos que una de las mayores representantes del cubismo. A causa de una caída que sufrió su madre, María nació con una visible malformación en la espalda por la que se le desarrolló una joroba prominente y no solo era obvia, sino que también le hacía sufrir fuertes dolores, que le provocaban tanto vergüenza como un incesante sufrimiento. Sin embargo, María pudo encontrar una manera de consolarse, el arte, en el que podía transmitir su visión del mundo y la búsqueda de la belleza, que tanto le apasionaba.

En Madrid, estuvo como aprendiz en el estudio de Emilio Sala, uno de los pintores más reconocidos de su época. Al trasladarse su familia entera a la capital, debido a la muerte de su padre, Blanchard pasará al estudio de otros dos buenos artistas, Fernando Álvarez de Sotomayor y Manuel Benedito. Gracias a su participación en exposiciones de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, su figura fue adquiriendo cierto renombre. Así fue como el ayuntamiento de Santander le concedió una beca para que pudiera proseguir sus estudios en París, el epicentro artístico del momento.

Allí hará amistades muy importantes con artistas del momento como Anglada Camarasa, Angelina Beloff, Diego Rivera, María Vassilief,Picasso y Juan Gris. Progresivamente irá adentrándose en los círculos vanguardistas, especialmente gracias a la rusa María Vassilief, quien la introducirá al cubismo, estilo que desencadenará una pasión que María no se tomará a la ligera, hasta llegar a ser considerada la mujer más importante del movimiento. El cubismo era un estilo vanguardista que buscaba romper con la tradición, desligarse de los conceptos establecidos del arte mediante la búsqueda de un nuevo lenguaje artístico que mirara más allá de la realidad, es decir, como si pintaran lo que está en un nivel más profundo, lo que llaman ellos la «pura verdad», siendo el cuadro el mero resultado del proceso pictórico. Si analizamos varios documentos que escribieron los propios cubistas, nos enseñan los principios de su estilo: la distorsión, el giro de objetos, los cortes en el plano, la ruptura de líneas, la superposición de distintas vistas de objetos, planos positivo-negativos, las líneas geométricas exactas y los distintos materiales y técnicas para el tratamiento de la superficie.

Conversión religiosa

En Francia, país del que no regresaría nunca tras una breve vuelta a España, logró obtener una enorme fama y pudo exponer en la Exposición Nacional de Bellas Artes y en el Salón de los Independientes de París, a donde iba el arte que se separaba del academicismo. A pesar ser conocida por su cubismo, algo más de una década antes de su muerte en 1932, regresará a una figuración más realista. Uno de los aspectos más llamativos de su biografía y que pocas veces se cuenta es que, pese a provenir de una familia no religiosa, y ya avanzada su vida, sin las ansias de la juventud, con mucha vida recorrida y sus ideas asentadas, María se convirtió. Al experimentar la religión de una manera más próxima (gracias a una familia a cuya una de las hijas enseñaba a pintar) María comenzó a interesarse por el catolicismo, aunque su verdadera conversión no sería hasta unos años después, cuando vivió la muerte de uno de sus más queridos amigos, el pintor Juan Gris, uno de los más grandes cubistas. A partir de entonces tuvo una conversión definitiva.

Fue en todas sus obras ejemplar, destacando sobre todo el cuidado a los más desfavorecidos. Según nos cuentan sus coetáneos, acogía a vagabundos, prostitutas y pobres, de los cuales se conservan algunos retratos que Blanchard les hacía. Además, queriendo completar su mayor deseo, el de ser madre, ayudaba a los niños con donaciones a los orfanatos locales y atendía a todo aquel que lo necesitara, entregándoles comida, y también, a los pequeños, juguetes. Tras su muerte, en el Ateneo de Madrid se realizó un homenaje a su figura, de la que Federico García Lorca llegó a decir que le sorprendía que María, en vez de estar resentida con el mundo por sus condiciones físicas, era una persona «dulce y piadosa». La mayor parte de su obra se encuentra en el Museo Reina Sofía, e incluso en 2021, el Museo del Prado compró una pintura suya, lo que nos muestra una esperanza en el futuro que le aguarda a la obra de esta gran artista.

 

 TITULO : LUNES - 10 - MARTES - 11 - Junio - CINE -Mula

 Mula

Reparto ,.Clint Eastwood , Bradley Cooper , Dianne Wiest , Michael Peña , .

A Earl Stone (Eastwood), un octogenario que está en quiebra, solo, y que se enfrenta a la ejecución hipotecaria de su negocio, se le ofrece un trabajo aparentemente facil: sólo requiere conducir. Pero, sin saberlo, Earl se convirte en traficante de drogas para un cártel mexicano, y pasa a estar bajo el radar del agente de la DEA Colin Bates,.
 
  TITULO : MIERCOLES - 12 - JUEVES - 13 -Viernes - 14 - Junio - CINE - Mi gran boda griega,.
 
 Mi gran boda griega

Reparto ,. Joel Zwick , Nia Vardalos, John Corbett, Michael Constantine, Lainie Kazan, Andrea Martin,.
 
 Todos los miembros de la familia Portokalos están preocupados por Toula (Nia Vardalos). A sus treinta años sigue soltera y trabaja en el restaurante griego de sus padres. Pero es que Toula aspira a algo más y está dispuesta a conseguirlo; su familia, por desgracia, no. Lo único que necesitaba Toula para cambiar su vida eran unas cuantas clases de informática, un par de lentillas y adoptar otra actitud. Cuando empieza a trabajar en la agencia de viajes de su tía, un apuesto desconocido se siente atraído por ella. Es Ian Miller (John Corbett), un profesor de instituto alto, guapo y sin una gota de sangre griega.

  TITULO : Sabado -8 - DOMINGO - 9 Junio - Cine -  Tregua(s) ,.

Tregua(s)

Reparto ,. Salva Reina, Bruna Cusí, Abril Montilla, Jose Fernandez, Marta Méndez.
 
 Ara y Edu son amantes desde hace una década, cuando eran una actriz y un guionista novatos. Al margen de sus relaciones “oficiales”, siempre encuentran un momento para estar juntos, un oasis en sus vidas. Ahora mismo, los dos mantienen relaciones serias (muy serias, en realidad) con sus respectivas parejas. Tras un año sin verse, aprovechan un festival de cine para encontrarse. Pero ni siquiera esta tregua tan deseada está libre de las mentiras y nostalgias que dominan su vida real.
 
 
  TITULO : LUNES - 10 - Junio - HISTORIA DE NUESTRO CINE - CINE - María Rosa,.
 
 María Rosa

El Lunes - 10 - Junio   22:30 por La 2, foto,.

  Reparto,. Nuria Espert, Francisco Rabal, Asunción Balaguer, Carlos Otero, Antonio Canal,.

  Marsal, un hombre profundamente enamorado de una mujer casada, María Rosa, urde un retorcido plan con el único propósito de conseguirla. Para ello, Marsal asesina a un prestamista odiado por todo el pueblo y hace recaer las sospechas sobre su amigo Andrés, el marido de María Rosa. Éste es condenado y debe ir a la cárcel, donde morirá poco después. A pesar de que el borracho del pueblo se imagina quién ha sido el culpable, no puede salir en defensa de Andrés, al igual que todo el pueblo. Mientras Marsal, se va acercando a María Rosa esperando tener el camino completamente libre para casarse con ella.

 

   TITULO : DESTINO DE PELICULA - Cine - Peligro inminente,.
 
Peligro inminente

Reparto,. Phillip Noyce , Harrison Ford, Willem Dafoe, Anne Archer, Joaquim de Almeida, Henry Czerny,.

 Cuando el Almirante James Greer cae gravemente enfermo, Ryan es nombrado subdirector de la CIA. Su primera misión: investigar el asesinato de uno de los amigos personales del Presidente, un importante hombre de negocios vinculado al tráfico de drogas colombiano. Pero sin que Ryan lo sepa, la CIA ha enviado una fuerza paramilitar, dirigida por el temible Clark, contra el cártel colombiano. Atrapado entre dos fuegos, Ryan decide arriesgar su carrera y su vida por la única causa en la que aún cree: la verdad,.

 

TITULO:  Yo soy Erasmus - España suspende en los estudios más técnicos ,.

 Sabado - 8 - Junio ,  la 13:25 por La 2, foto,. 

 Repetición de Curso: ¿Quién Tiene la Última Palabra?

 España suspende en los estudios más técnicos,.

 El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, reconoció ayer que el abandono escolar en España (en torno al 31%) «es un drama» y apostó por hacer «un análisis a fondo de las políticas educativas y sociales» que se han llevado a cabo hasta ahora porque «tenemos mala calificación, Europa nos suspende. Y con razón», dijo ayer tras reunirse con los 17 consejeros autonómicos.

El titular de Educación hacía referencia así a un informe del Ministerio que evalúa el grado de cumplimiento de los compromisos europeos en materia de educación y que adelantó ayer este periódico. El informe deja a España malparada. Constata que, en lugar de avanzar, hemos empeorado respecto a la situación de hace nueve años, cuando se marcaron los objetivos: cada vez son menos los alumnos que acaban la enseñanza obligatoria y el Bachillerato, y más los que abandonan los estudios.

Mientras, el famoso plan anunciado por Rodríguez Zapatero de repartir 420.000 ordenadores a los alumnos de 5º de Primaria, sigue «en pañales», pese a que la medida debe estar en marcha ya en septiembre próximo. «Lo vamos a cumplir», prometió el ministro. De momento, lo único que ha aclarado Educación es que los padres «no tendrán que hacer ningún desembolso económico» para el ordenador, que será cofinanciado por la Administración central y autonómica, aunque no está determinada en qué parte colaborarán cada una. El Ministerio nunca ha considerado la posibilidad de conceder una ayuda económica a los padres para que sean ellos los que adquieran el computador. Lo que también está claro es que la totalidad de las comunidades autónomas apuestan por el sofware libre, con lo que las grandes empresas como Microsoft o Apple quedarían al margen.

En los próximos días está prevista una reunión de técnicos expertos en Tecnología de la Información para determinar cómo se va a concretar el anuncio. El consejero de Educación de la Comunidad Valenciana, Alejandro Font de Mora, fue uno de los más críticos al calificar de «inconcreta» la medida. Más aún, consideró que el Ministerio «está lejos» de saber cómo incardinar esa propuesta en el sistema educativo de las autonomías. En su opinión, si la propuesta de los ordenadores que hizo el presidente del Gobierno en el debate del Estado de la Nación se llevara a cabo «en sus términos», supondría un gasto de más de 27 millones de euros, sin contar con el desembolso que supondría formar en nuevas tecnologías al profesorado.

La industria informática pide participación

El reparto de ordenadores a alumnos de 5º de Primaria ha levantado expectación y temores en el sector informático. «Ésta es una gran oportunidad para la industria y nos gustaría que se hiciera en un entorno abierto donde todos los fabricantes podamos participar con nuestra oferta», dijo Jaime Nistal, directivo de Dell. El sector teme que si la medida se hace a través de grandes concesiones se haría daño al comercio especializado. Considera que «sería tremendo» que el Estado fuera su máxima competencia desleal.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario