domingo, 26 de mayo de 2024

Comando actualidad - Delitos en red ,. Jueves - 13 - Junio ,. / LAS GAFAS ROJAS - Liga Fútbol - El Atleti cierra con una sonrisa ,. / EN PORTADA CRONICAS MUJERES VIAJERAS - Sudáfrica: Generación Tintswalo ,. Jueves - 13 - Junio,.

 

TITULO: Comando actualidad - Delitos en red  ,  Jueves  - 13 - Junio ,.

Delitos en red , Jueves -  13 - Junio  , 23.40 - después de  ‘Néboa’, en La 1 / foto,.

 Delitos en red ,.

 Delitos en red

Del "tocomocho" al "phishing" y del "timo de la estampita" al "vishing". Los delitos contemporáneos en los que ladrones, estafadores y criminales secuestran, extorsionan o amenazan escondidos en internet no paran de aumentar. 2 de cada 10 delitos registrados en España en 2023 han sido cometidos a través de redes informáticas, un 25% más que el año anterior. Las nuevas armas de la delincuencia son ahora, además del teléfono móvil, simples juguetes o mascotas virtuales capaces de robar, clonar tarjetas, llaves de portales o coches y de desactivar sistemas de seguridad de establecimientos, hospitales o ciudades enteras. El modus operandi: un mensaje de texto o un correo electrónico lanzado a través de la red. Más del 80% de los ciberataques comienzan así. Comando Actualidad 5.0 analiza los timos de este siglo; entrevista a víctimas, piratas informáticos, expertos en ciberseguirdad, etc. Si fuera un país, la ciberdelincuencia sería la tercera economía del planeta, solo por detrás de Estados Unidos y de China, según los expertos.

 

 TITULO: LAS GAFAS ROJAS -  Liga  Fútbol - El Atleti cierra con una sonrisa  ,.

 LAS GAFAS ROJAS -  Liga Fútbol - El Atleti cierra con una sonrisa , fotos ,.

 Liga  Fútbol - El Atleti cierra con una sonrisa ,.

 

 Resultado Final -  REAL SOCIEDAD - 0 - ATLÉTICO -2 - ,.

 Real Sociedad 0-2 Atlético de Madrid: resumen, goles y resultado - AS.com

El equipo del Cholo ganó 0-2 en Anoeta con goles de Lino al principio y Reinildo al final gracias a una buena primera parte y el saber sufrir cuando la Real Sociedad le apretó.

Reinildo alzaba el puño al aire en esa última pelota de la temporada. Con fuerza, rabia, tras haber salido de la portería de Remiro con el 0-2 y ese puño al mañana y lo que esté por venir, que cerraba el Atleti la puerta a la 23-24 en Anoeta con una sonrisa y enterrando tanto tropiezo fuera que le tiznó de negro esta Liga con casis en Copa y en Champions. Y los casi son del material de los sueños. Un intangible que no se toca ni queda en museos ni suponen un billete a Neptuno.

Arrancó el Atleti como si fuese un lápiz recién afilado ante una Real que se vio sobresaltada por el equipo rojiblanco en este partido que solo miraba al futuro. Los dos equipos, ya de vacaciones pero obligados a jugar estos últimos 90 minutos, esta jornada. Futuro como ese futbolista, Vermeeren, que, una vez cumplido el objetivo, volvía ser titular. Sorprendía su posición en la hierba, rozando la punta por la derecha, pero no su rendimiento: bueno, solo sin el ritmo necesario de partidos como lunar aunque, claro, ese no es un debe suyo. Trataba de dar fluidez al juego, apoyando a todos sus compañeros con opción de pase, sin desentonar. El Atleti enseguida redondeó el inicio en alto con el gol: jugó De Paul y Llorente centró raso al área donde, al galope, irrumpían dos rojiblancos. Uno, Griezmann, se lanzó al suelo pero no alcanzó por milímetros. El otro, Lino, en cambio sí. Cazó y disparó con todo a favor. Gol.

La Real, sin fuerza y perdida sin espacios, era empujada a ir por los costados, enredándose en los ataques. Atrás, invisible. Arriba, solo Kubo lograba correr cuando los de Imanol tenían paciencia para ocupar un centro del campo donde mandaban Koke y De Paul. Acarició Correa el gol olímpico antes de que Lino pidiera un penalti cuando buscaba el segundo y Kubo, otro por una posible mano de Llorente. Ni árbitro ni VAR las decretaron. La Real, mientras, como con la pelota no podía, empezó a crecer a balón parado. Y a apretar. Los guantes de Oblak temblaron en dos salidas por alto y ese resquicio lo trató de ensanchar.

Buscó Elustondo de cabeza con el remate más claro y lo hizo Becker para encontrarse con Grizi en la línea. También buscó Brais por dos veces, pero en una salvó Azpilicueta bajo palos cuando ya había superado al portero y, en otra, se interpuso en su camino Llorente para estrangularle el gol cuando, tras una pared con Kubo, le temblaba ya en la punta de la bota. Que el Atleti con Giménez de vuelta sabe sufrir y aguantar. Los vascos terminaban la primera parte mejor pero el partido se fue al descanso con una mano imposible de Remiro para evitar el gol de Llorente. Fue una jugada ensayada que comenzó en Grizi y siguió en Koke antes de llegar a su bota y su disparo seco desde la frontal, gritando goool... hasta toparse un guante.

En la caseta Imanol sacó punta a su equipo. Volvió la Real con dominio al partido. Se abrieron los espacios y las defensas. Corría Kubo, corría Lino, se acumulaban las ocasiones de uno y otro sin muesca. Pero una vez salvaba Oblak con una mano milagro ante Kubo y, en la jugada siguiente, lo hacía Remiro ante Llorente. En ese momento, Vermeeren ya se había ido tras una hora en la que había dejado una amarilla, una entrada a un linier, protestas con energía y alguna incorrección táctica; nada que no puedan mejorar con partidos. Cuando el que se iba era Correa lo hacía con suspense de VAR, trazando líneas para decretar si Riquelme estaba en fuera de juego en su gol. Lo estaba. Como el partido anquilosado en ese 0-1 porque una pelota de Griezmann se iba al larguero y Morata, cuando salió, revivió ante Remiro los fantasmas de Dortmund. En todo fue un calco. En la carrera, el mano a mano y el final: la pelota fuera cuando tenía todo a favor.

Moría el partido sin Saúl, que vio roja, y ese puño al aire de Reinildo en la última pelota para el 0-2, esa última victoria del Atleti cuando ya de nada valen. Y la última mirada desde la banda de un hombre que tanto tuvo que ver en tantas que sí, el Profe Ortega. Se queda también en el pasado. Mientras el fútbol sigue, y la vida, y el Atleti hacia la bruma del mañana se encamina sin pararse. 

 

TITULO:  EN PORTADA CRONICAS MUJERES VIAJERAS -  Sudáfrica: Generación Tintswalo , Jueves - 13 - Junio   ,.

 

El Jueves -  13 - Junio ,.  a las 23:30 en La 1,./ foto,.

 

Sudáfrica: Generación Tintswalo,.

 Sudáfrica: Generación Tintswalo

Se cumplen este mes de mayo 30 años de un hito histórico: el fin del régimen opresor y racista del apartheid. La victoria electoral de Nelson Mandela trajo la esperanza de una sociedad más justa e igualitaria. Pero, tres décadas después, Sudáfrica es el país más desigual y con más desempleo de todo el mundo. Millones de familias negras todavía atrapadas en lejanos guetos y una generación de jóvenes que sigue reviviendo el trauma no cerrado del apartheid.

En Portada habla de los retos y desafíos de la Sudáfrica de hoy con la generación tintswalo, un controvertido término creado por el presidente sudafricano Cyrill Ramaphosa, para referirse a los ciudadanos negros nacidos libres y con más oportunidades que sus padres. Una generación acechada por la falta de oportunidades, la exclusión económica o el desencanto, y de la que depende el rumbo del futuro del país.

El documental se asoma también a la brecha insalvable de la propiedad de la tierra o el acceso a una vivienda, quizá la promesa incumplida más relevante en estos 30 años de democracia. Y lo hace con la batalla legal de Grace Maledu contra una empresa minera y a su jefe tribal para evitar que la echaran de la tierra comunal comprada por sus antepasados negros hace más de un siglo. Y la lucha activista de Abahlali BaseMjondolo, el mayor movimiento social del país, que lleva 18 años luchando por los derechos de los ciudadanos pobres que se ven obligados a vivir en chabolas sin agua o electricidad en la periferia de grandes ciudades como Durban.

No hay comentarios:

Publicar un comentario