viernes, 7 de febrero de 2025

BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura - Una alfombra roja muy negra ,. Miercoles - 12 - Febrero ,./ El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA - Pinceladas de paisajes costumbristas leoneses ,. / EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Universo Valdano - Liga Fútbol - Álvaro García aúpa al EuroRayo,./ El país de Los peligros de un orden mundial roto agitan el Foro de Davos ,.

 

 TITULO: BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura -  Una alfombra roja muy negra,. Miercoles  - 12 - Febrero,.

 BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura -  Una alfombra roja muy negra , . Miercoles -  12 - Febrero ,  fotos,.

  Una alfombra roja muy negra,.

 Taylor Swift, una de las más esperadas de la alfombra roja, con un mini vestido de lentejuelas de Vivienne Westwood con corsé y la inicial de su nombre colgando del bajo del vestido a modo de rosario.

 Taylor Swift, una de las más esperadas de la alfombra roja, con un mini vestido de lentejuelas de Vivienne Westwood con corsé y la inicial de su nombre colgando del bajo del vestido a modo de rosario. 

 Lady Gaga en su versión más gótica vestida por Samuel Lewis.

 Lady Gaga en su versión más gótica vestida por Samuel Lewis.

 Cardi B lució un vestido de lentejuelas dorado y negro con cola de plumas firmado por Roberto Cavalli.

 Cardi B lució un vestido de lentejuelas dorado y negro con cola de plumas firmado por Roberto Cavalli.

 Los hijos de Will Smith, Willow y Jaden, este último con una casa en la cabeza a modo de disfraz escolar para poner la guinda a su traje de Louis Vuitton.

 Los hijos de Will Smith, Willow y Jaden, este último con una casa en la cabeza a modo de disfraz escolar para poner la guinda a su traje de Louis Vuitton.

 

"Porque Barbie puede ser cualquier cosa, las mujeres pueden ser cualquier cosa", es una frase que se escucha en la película de la icónica muñeca rubia, y podría resumir perfectamente esta alfombra roja de los Premios Oscar 2024. Desde su creación en 1929, los galardones otorgados por la Academia de cine se han convertido en la cita donde las grandes actrices despliegan todo el glamour con vestidos espectaculares de las pasarelas y la alta costura. Este 10 de marzo, el Teatro Dolby de Los Ángeles ha vuelto a desplegar una alfombra roja que se ha debatido entre el glamur y el aburrimiento de quien no arriesga. Emma Stone, Margot Robbie, Zendaya, Carey Mulligan o el toque español sorpresa con Elsa Pataky o Manuela Vellés.

 

Margot Robbie dio por terminada su era 'Barbiecore', y con ella nuestros sueños rosas, para dejar claro cuál iba a ser el color de la madrugada. ¿Nuestros favoritos? En La Razón hemos querido entrar en debate con algunos expertos en moda más importantes de nuestro país, para que sean ellos quien analicen y dicten sentencia. ¿Aburrida o glamurosa? Tomen asiento.

Si hay una voz autorizada en nuestro país para hablar de alfombras rojas y celebrities, ese es Jorge Redondo, el diseñador favorito de las estrellas españolas. “Me esperaba mucho más, looks de ensueño, porque estamos hablando de la alfombra roja del año, y del mundo. Margot Robbie ha llevado un vestido que me encanta, pero en cualquier premier de ‘Barbie’ iba mucho más espectacular. En cambio, Carey Mulligan, me fascina, ha sido una de mis favoritas. Pero esperaba mucho más de una noche tan especial, emocionarme, y se quedó todo muy descafeinado”.

“Me ha parecido una alfombra roja muy aburrida, me ha faltado glamur para una noche tan icónica. Si me tengo que quedar con una favorita sería Emma Stone, muy elegante en su registro con ese vestido de Louis Vuitton en color turquesa y volante en la cintura”, nos comenta Ana Capel, estilista de las actrices del momento en España, en la misma línea que el diseñador. “Si el negro ha sido el color de esta cita con el cine y con la moda, me ha parecido un gran acierto que Margot Robbie haya huido del rosa, al no estar nominada, y haya apostado por el Versace negro”.

Pero como todo depende del prisma con el que se mire, para Jesús Reyes, periodista experto en moda, estilista y CEO de CoolHunting Madrid Comunicación, esta ‘red carpet’ ha sido todo un éxito. "La edición 2024 recupera el glamour y la elegancia de la noche más importante para la industria del cine, pero sin caer en lo rancio y aburrido. Bajo mi criterio, el puesto primero, y ya no hay quien la baje de él, lo ocupa Zendaya, que lleva un año imparable: ese vestido rosa y en escala de grises firmado por Armani Privé es exquisito, sublime y 100% apetecible”.

Meses antes de los Premios Oscar, los estilistas de moda ponen en marcha las maquinarias. Conscientes de que, como artífices y creadores de magia, se espera mucho de esos looks y cada detalle se mide al milímetro. Hablamos de enseñas como Louis Vuitton, Schiaparelli, Versace, Armani o Dior, pero en esta edición, también ha brillado la moda española. Elsa Pataky y Manuela Vellés, han apostado por el talento nacional para acudir a la ceremonia de los Premios Oscar, con vestidos de Ze García y Pronovias. “Lo especial de la pieza de Pataky son los más de 1.000 cristales que lo adornan, bordados a mano. Actual y llamativo, perfecto para ella”, puntualiza Jesús Reyes.

“Definitivamente si tengo que escoger a mi favorita Carey Mulligan de Balenciaga que era un look en homenaje a uno de los vestidos más icónicos de Cristóbal Balenciaga que creó en 1951, iba perfecta, era una oda a la estética Old Hollywood con el toque de los guantes largos… simplemente la mejor. Lo cual no me extraña porque su trayectoria de estilismos en las últimas alfombras por la película Maestro ha sido un diez”, nos comenta Cristina Reyes, estilista de celebrities como Tamara Falcó o Isabel Preysler. “En hombres, mi favorito es Dominic Sessa de Tom Ford. Bradly Cooper, Ryan Gosling o Enzo Vogrincic se vistieron para divertirse, pero no iban elegantes”.

 

TITULO: El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA  -  Pinceladas de paisajes costumbristas leoneses  ,.  

El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA -  Pinceladas de paisajes costumbristas leoneses  , fotos,.

  Pinceladas de paisajes costumbristas leoneses ,.

 Las Médulsa, a través de la pintura de Quique Sánchez.

 Las Médulsa, a través de la pintura de Quique Sánchez.

La Galería Didáctica del Colegio Maristas San José de León acoge hasta el 7 de marzo una exposición que repasa la obra del artista Quique Sánchez a través de sus paisajes y escenas costumbristas del día a día. 

 

Pintor leonés nacido en Sorriba del Esla, dónde vivió hasta los 18 años, para trasladarse a la ciudad de León, y 6 años más tarde, a Ponferrada, donde ha residido desde 1995 hasta ahora, Sánchez descubre a través de su obra los paisajes de su vida.

 

Sus abuelos le compraron unos fascículos de pintura cuando era pequeño, y marcaron el inicio de un aprendizaje autodidacta. Cuando se instaló en Ponferrada, hace casi 30 años, cambió los óleos por los acrílicos, centrando su temática en la heráldica de los apellidos. 

 

En 2017 entró a formar parte de la Asociación de Pintores de El Bierzo, volviendo a pintar al óleo y comenzando a participar en exposiciones. Se autodefine como pintor vocacional, que pinta a diario, con tendencia a usar colores intensos, predominando los tonos azules, y pintando sobre madera, para así poder crear ciertas texturas, ya sea lijándolas, raspándolas o restregándolas. Algunas veces también pinta sobra madera entelada, como en algún cuadro de esta exposición.

Colores vivos y escenas del día a día

Con frecuencia, sus cuadros tienen formato cuadrado. La temática de su obra es variada, y depende de sus vivencias, de sus viajes, e incluso, en ciertas ocasiones, viene determinada por el formato del soporte sobre el que va a pintar.

 

Cuando pinta un cuadro, no suele partir de bocetos previos, aunque ha tomado algunas ideas de sus cuadernos de campo. No se considera un pintor realista, ni detallista, y apunta que no da dos pinceladas si puede expresar lo mismo con una sola. Usa la mancha como recurso pictórico, y considera que su obra ha ido evolucionando a lo largo del tiempo.

Pintar, para Quique Sánchez, implica relajarse, supone evadirse, aunque considera que el estado de ánimo influye en su pintura. Sigue a muchos pintores en las redes sociales, y se declara admirador de la pintura de finales del XIX y principios del XX. Entre los artistas actuales, destaca a pintores como David Hockney, Tracey Adams, Miguel Coronado, David Sancho, Cristobal León, Andreu Salgado etc.

 

TITULO: EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ -   Universo Valdano  -  Liga Fútbol - Álvaro García aúpa al EuroRayo   ,.

  EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ -  Universo Valdano   -  Liga Fútbol - Álvaro García aúpa al EuroRayo   , fotos,.

 

 Liga  Fútbol -Álvaro García aúpa al EuroRayo,.

 

Resultado Final -  Rayo Vallecano  - 1 - Valladolid  - 0 - ,.

 

 Rayo Vallecano 1-0 Valladolid: resumen, goles y resultado - AS.com

El extremo prorroga la racha de los franjirrojos, que encadenan nueve jornadas invictos y se coronan como el mejor equipo de 2025.

 

Cambios

Sergi Guardiola (19', Sergio Camello), Pedro Díaz (22', Unai López), Óscar Valentín (45', Pathé Ciss), Adam Aznou (57', Javi Sánchez), Florian Grillitsch (65', Chuki), Juanmi Latasa (77', Marcos André), Darwin Machís (77', Antonio Candela), Adri Embarba (82', Jorge de Frutos), Óscar Trejo (82', Isi Palazón)

Goles

1-0, 70': Álvaro García

Tarjetas

Arbitro: Jesús Gil Manzano
Arbitro VAR: Daniel Jesús Trujillo Suárez, José Carlos Escuela Melo
Pathé Ciss (12',Amarilla), Marcos André (28',Amarilla), De Frutos (55',Amarilla), Adam Aznou (68',Amarilla),.

 El juego del reloj

El único techo del Rayo es el cielo. Con 35 puntos en el bolsillo, los de Iñigo Pérez acarician la salvación y sueñan con hacer historia en su centenario. Los franjirrojos se aferran con uñas y dientes a los puestos europeos y prorrogan su mejor racha en Primera, la de nueve partidos invictos, repartidos entre cinco victorias y cuatro empates. ¡Que pase el Barça! Los vallecanos sabían que se enfrentaban a un partido trampa, que se puso muy cuesta arriba con las lesiones de Camello y Unai, pero supieron reponerse. A base de posesión, de disparos y de confianza... llegó la recompensa. Álvaro marcó el solitario gol del triunfo, que ratifica al Rayo como el mejor equipo de 2025 y confirma el KO del Valladolid. A medida que pasan las jornadas, su diagnóstico pinta peor.

Para combatir la gélida noche en Vallecas, el Rayo apostó por el ritmo y la presión para someter a un colista que estrenaba a dos de sus incorporaciones invernales, Aidoo y Candela. Al Valladolid le costó oler el balón en los primeros minutos del duelo, en los que De Frutos aparecía en muchas de las escenas de ataque franjirrojas. No obstante, la primera ocasión local estuvo en un zurdazo de Isi, que Hein atajó sin complicación. A su homólogo franjirrojo, Batalla, le tocó volar para desviar un lanzamiento de falta de Javi Sánchez. Ya entonces, Camello cojeaba y finalmente Iñigo tuvo que cambiarle en el 20’ por Guardiola. La estrategia de los pucelanos pasaba por cortar el juego y en una de esas pugnas por el esférico cayó el segundo de la noche... ¡El segundo lesionado! Unai López no pudo continuar, tras su lance con Anuar, y Pedro Díaz entró por él tres minutos después.

Al Rayo le costó recuperar el pulso del partido, después de esta serie de catastróficas desdichas. El peligro volvió con un centro de Álvaro que Hein no logró cazar y terminó rematando Mumin en el segundo palo, topándose con la zaga visitante. Una defensa impecable también cortando las cabalgadas de Guardiola, que tuvo en un cabezazo el 1-0, pero lo picó demasiado y la pelota se marchó alta. El encuentro iba a trompicones y eso se le estaba atragantando a unos franjirrojos que no cejaban en su empeño. Mumin lo intentó y el lateral de la red evitó cualquier movimiento en el marcador.

La segunda parte fue una extensión de la primera, con los locales apretando. Pedro Díaz y Ratiu brujulearon a Álvaro y Lejeune hizo lo propio con Guardiola. El momento de pisar el acelerador había llegado. Al Valladolid le tocó mover pieza por una nueva lesión, la de Javi Sánchez, mientras los de Iñigo seguían erre que erre. Álvaro centró y Pedro Díaz mandó el tiro a las nubes. Más certero se mostró con un trallazo desde fuera del área, pero el centrocampista rayista se topó con un Hein bastante inspirado. Los vallecanos creaban peligro, pero faltaba dinamita. Isi se sumó a esa ruleta rusa y probó con un zurdazo que no vio meta. A pesar de tener la posesión y las ocasiones, a los de Iñigo se les estaba haciendo bola el colista.

Hasta que Álvaro le dio un buen trago al partido. De Frutos cambió de banda hacia el utrerano, que controló el balón con maestría y ejecutó sin piedad a Hein con un zurdazo que sabe a Europa. El Valladolid, que no se iba a librar de su tradicional gol en contra de todas las salidas del curso, era un manojo de nervios y los franjirrojos, de adrenalina. La grada empujaba y Chavarría buscó la sentencia. Esa tranquilidad tan impropia del Rayo, con quien siempre hay suspense hasta el final. Batalla salió para cortar a Anuar y Latasa cogió su despeje, mandando fuera el mano a mano. Microinfarto. No sería el último. Los pucelanos, con más fe que cabeza, buscaron un milagro que no llega. Ese reside en Vallecas.

 

TITULO:  El país de  Los peligros de un orden mundial roto agitan el Foro de Davos ,.

El Martes - 11 - Febrero  22:00 por la Sexta,foto,.

 

Los peligros de un orden mundial roto agitan el Foro de Davos,.

Guterres alerta de la creciente impunidad, y el jefe de la Agencia de la Energía Atómica denuncia la expansión de los arsenales nucleares,.

 António Guterres

 El secretario general de la ONU, António Guterres, durante su discurso en el Foro de Davos, este miércoles.

 Las convulsiones del orden mundial provocadas por los pulsos entre potencias y una gobernanza global ineficaz han sido protagonistas este miércoles en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza). Una tormenta perfecta hecha de violaciones del principio de integridad territorial, de los derechos humanos y de un abrupto debilitamiento de las instituciones internacionales se abate sobre la comunidad internacional. El secretario general de la ONU, António Guterres, describió de la siguiente manera uno de los peligros clave: “Las divisiones geopolíticas son profundas y esto deriva en una situación de impunidad. La verdad es que en todas partes todo el mundo piensa que puede hacer lo que quiera,.

No hay comentarios:

Publicar un comentario