TITULO: MUY
NEGOCIOS & ECONOMIA - Íñigo Barrenechea, nuevo director general de Negocio Editorial de Vocento, y Juan Pedro Díaz Armendáriz, director general comercial,.
MUY NEGOCIOS & ECONOMIA - Íñigo Barrenechea, nuevo director general de Negocio Editorial de Vocento, y Juan Pedro Díaz Armendáriz, director general comercial , fotos,.
Íñigo Barrenechea, nuevo director general de Negocio Editorial de Vocento, y Juan Pedro Díaz Armendáriz, director general comercial,.
«Unificar el negocio editorial nos va a permitir activar sinergias y aprendizajes a la hora de afrontar como grupo la transformación que necesitamos», asegura Manuel Mirat, consejero delegado de Vocento,.

Manuel Mirat, consejero delegado de Vocento, ha nombrado director general de Negocio Editorial del grupo a Íñigo Barrenechea y ha anunciado el fichaje de Juan Pedro Díaz Armendáriz como director general comercial del grupo, con responsabilidad directa sobre todos los ingresos nacionales y locales.
Íñigo Barrenechea, hasta ahora director general de El Correo y de El Diario Vasco y coordinador de Prensa Regional de Vocento, suma a sus competencias la responsabilidad directa sobre el diario ABC, los once periódicos regionales, las seis webs nativas de información, la agencia de noticias Colpisa, las revistas y el Área de Lujo y Estilo de vida.
En el año 2000 se incorporó al Grupo Correo como subdirector de medios regionales hasta que en 2006 fue nombrado director general de El Correo. En 2011, asumió también la responsabilidad de los medios regionales de la Zona norte y, desde 2020, coordinaba ya toda la prensa regional del grupo. Por último, en 2021 fue nombrado también director general de El Diario Vasco.
Para Mirat, «unificar el negocio editorial nos va a permitir activar sinergias y aprendizajes a la hora de afrontar como grupo la transformación que necesitamos». Por su parte, Barrenechea manifiesta estar seguro de que «tenemos los mejores periódicos, las mejores marcas, los mejores equipos y un reto muy ilusionante para demostrar que seguimos siendo esenciales, hoy más que nunca, en las sociedades de las que formamos parte».
Nuevo director general comercial
Por su parte, Díaz Armendáriz era hasta ahora director general comercial en el grupo Prensa Ibérica, al que se incorporó en 2021. Antes, y desde 2018, había sido director de Prisa Brand Solutions, la empresa comercializadora del grupo Prisa donde también se había ocupado, entre otras cosas, de la dirección del área de Branded content y Grandes Cuentas, de la dirección de la red de cadenas de televisión locales Localia y del área internacional; y ha lanzado varios medios como Radio Marca y La Razón. Previo a eso, estuvo varios años en agencias de medios.

«Conozco a Juan Pedro y sé bien de su capacidad para enamorar a los anunciantes, proponerles soluciones y darles servicio. Tiene experiencia en radio, televisión y prensa nacional, internacional y local. Es un grandísimo comercial y, además, una persona extraordinariamente creativa. Con él y con Miguel Ángel Fernández, que se incorporó en enero, tenemos el mejor equipo comercial de la prensa», afirma Mirat.
Díaz Armendáriz asegura que «llegar a Vocento es cerrar el círculo. Estoy muy ilusionado por tener en las manos las mejores marcas de la prensa nacional y local. Estoy seguro de que con el liderazgo de Manuel y el apoyo de Miguel y todo el equipo consigamos mejorar el servicio a los clientes y maximizar los ingresos».
Con estos dos nombramientos Vocento se refuerza de cara a afrontar los retos del plan estratégico que, liderado por el consejero delegado, estará listo este primer trimestre del año.
TITULO: REVISTA PANTALLA SEMANAL CON - Somos Música - Niña Pastori ,.
Somos Música - Niña Pastori,.
foto / Manu Sánchez y Niña Pastori,.
Tras el rotundo éxito de audiencia de la semana pasada, con la entrega del programa dedicado a Manu Sánchez, que se convirtió en el más visto de la historia del formato y líder de la noche con un 13’8% de share y más de 264.000 espectadores de media, Niña Pastori vivirá una noche inolvidable y muy flamenca.
Grandes artistas como India Martínez, Lole Montoya, María Terremoto o Pedro el Granaíno, podrán voz a las canciones imprescindibles de su vida.
María Rosa García García, Niña Pastori será la protagonista de la nueva entrega de “Somos Música”, que se emite este sábado, a las 21:55 horas, y que estará presentado por Manu Sánchez, Nya de la Rubia y Luis Lara.
La que revolucionara el mundo del flamenco, con su estilo fresco y sus aires modernos, y que actualmente es una artista internacional y un referente para las nuevas generaciones, disfrutará de las canciones que han marcado su vida entre las que se encuentra la discografía de Los Chichos. ‘A veces quiero estar solo’ es la canción que le regalará su amiga India Martínez con quien además, entonará ‘Cai’, canción que encumbró a Niña Pastori.
Niña Pastori tiene muchos referentes artísticos con sello propio que le han inspirado en su carrera, como Aurora Vargas o Lole y Manuel. Será precisamente Lole Montoya quien no querrá perder la ocasión y cantarle el himno flamenco por excelencia, ‘Todo es de color’ y Aurora Vargas por su parte, compartirá vivencias con nuestra protagonista y le dedicará una bulería muy especial.
Toda una fiesta del flamenco en la que recibiremos, además, la visita de Pepe de Lucía, al que le une una gran amistad con Niña Pastori y que nos contará algunas de las anécdotas de su hermano Paco de Lucía, gran referente para nuestra protagonista junto a Camarón. También viviremos actuaciones para el recuerdo como la de Pedro el Granaíno con ‘Requiem’ de Vicente Amigo o los tangos del chiclanero Rancapino chico.
Niña Pastori bebe de todas las costumbres de su tierra gaditana y el carnaval es un imprescindible en su vida. Recordaremos su pregón en 2012, el año del bicentenario de “La Pepa”. Entre los amigos que estuvieron, junto a ella ese día, será David Palomar quien la sorprenderá este sábado dedicándole unas alegrías de Cádiz en nuestro escenario.
Niña Pastori es a su vez referente de nuevas generaciones, como María Terremoto, amiga y artista emergente en el flamenco, que le dedicará ‘Válgame Dios’ en una actuación arrolladora y llena de fuerza. También su sobrino de 16 años, Fran García, que sigue los pasos de su tía, cantará ‘La habitación’ con la que logrará emocionarla.
Una noche única cargada de humor, de anécdotas y de emoción en la que María compartirá con nosotros momentos importantes en su vida: cómo conoció a Camarón cuando tenía 12 años, qué sintió al conocer y cantarle a Juan Pablo II o por qué es tan especial para ella el éxito absoluto del villancico ‘Palillos y Panderos’ y a quién se lo dedica, entre otras muchas anécdotas.
TITULO : CON LA PELOTA CON - Liga Fútbol - Y volver a ganar,.
Liga Fútbol - Y volver a ganar,.
Resultado Final - Atlético Madrid - 2 - Mallorca - 0 - , foto,.
Atlético de Madrid - Mallorca: Así han sido los goles de Lino y Griezmann,.
El Atlético regresa a la victoria en Liga tras superar a un difícil Mallorca que incomodó con los cambios. Lino adelantó a los del Cholo, Griezmann mató. Darder y Roro se toparon con el travesaño.
Era el 93’ cuando Sorloth iniciaba esa contra fulgurante, para que Roro buscara a Grizi y el Metropolitano exhalara todos los nervios a la vez. Vaselina del francés ante la salida de Greif, 2-0 y bendita tranquilidad ante un Mallorca que buscó el empate hasta ese momento, el descuento, el tiempo de este Atleti. Pero en el día en el que se cumplían once años sin Luis, su Atleti regresaba a la victoria en la Liga con el dedo de su estatua, esa levantada por los aficionados en el exterior del estadio, marcando el camino: “Ganar y ganar y volver a ganar”. Siempre hay que seguir los consejos de un Sabio.
El Mallorca no comenzó mal, con balones largos para Larin y Muriqi que rascaban a un Simeone que se guarecía con la firmeza atrás de tres hombres: Lenglet de regreso, Le Normand cerca de su versión antes del golpe en la cabeza y un Reinildo eficaz en el lateral zurdo. Febrero empezaba y para el Atleti el partido amanecía con un quitarse de encima balones que sobrevolaban su área con silbidos de bomba, el Mallorca dueño de todo, tratando de huir de su enero con todo derrotas. Los pies de Darder y Dani iniciaban las jugadas buscando a sus delanteros mientras el Atleti a Greif solo le miraba de lejos. Y eso que la grada empujaba con ese cántico, esta tarde muy alto y profundo a la vez. “Luis Aragonééés...”. Mejor gasolina imposible para un partido de masticar.
El Atlético de Madrid ganó 2-0 al RCD Mallorca en el partido correspondiente a la vigesimosegunda jornada de LaLiga,.
A Simeone se le atragantaba por mucho que no se hubiera guardado de inicio a Julián, a pesar de estar apercibido para el derbi. A su lado Sorloth y no Grizi, suplentes de inicio, para que atacara el espacio y amenazara por alto. Los metros de hierba poco a poco los iba ganando el jugador de siempre últimamente con sus carreras de raza: Giuliano. Sin De Paul, sancionado, a Koke y Barrios les costó encontrar el tono, pero, a medida que el segundo comenzó a filtrar balones, las bombas sibilantes cambiaron de área. Sorloth lo confirmó lanzando la primera con un zurdazo seco tras un pase filtrado de Julián, que ya estaba en todas partes. Pero Greif presumía de reflejos y guantes para despejar. El Cholo tiraba de un hilo, la espalda de Copete, para descoser a Arrasate. Lino era el que más se beneficiaba de ese Julián que con ser basta e iniciaba, creaba y alumbraba todo.
Buscó el gol Barrios con un latigazo desde la frontal y lo encontró Lino después de Le Normand le robase un balón a Muriqi en el centro del campo. Giuliano aceleraría la contra con su endiablada electricidad y, mientras Raíllo perseguía a Sorloth, Lino encontraba vacío el pasillo para llegar al área, pensar y decidir bien. Zurdazo cruzado y Greif batido. 1-0. El brasileño también está volviendo a esa versión en la que nadie añoraba a Carrasco. Antes del descanso, Greif volvía a tirar de reflejos para sacarse de encima un remate a bocajarro de Giuliano que hubiera sido el 2-0. El pase al Cholito, por cierto, de oro, se lo había vuelto a servir Julián. El Mallorca se desajustaba en defensa, como si febrero siguiese siendo enero por mucho que Arrasate hubiera salido amurallado con cinco atrás. En ataque Muriqi y Larin eran como Coca-Cola agitada y abierta. Sin ápice de gas.
El despertar del Mallorca
La segunda parte cambió, sin embargo, como si en el descanso Arrasate hubiese recordado que para empatar debía atacar. Cogió aire el Mallorca y volvió al plan de los balones en largo para afilarse. Julián se iba tras eludir la amarilla. Y también Giuliano, que dejaba su sitio a Barrios mientras Gallagher ponía más pierna en el pivote con Koke. También comenzaba el tiempo de Griezmann. Un Griezmann que nada más salir se lanzaba a rematar en la línea un centro tenso de Le Normand que no alcanzó por un pelo. Con la entrada de Navarro y Asano, quien le sacó a Le Normand la amarilla, quinta y adiós derbi, el Mallorca hacía mejor digestión de los cambios.
Darder se topaba con el larguero en una falta y Reinildo despejaba con la cara un remate de Asano que volaba hacia Oblak con toda intención. Gallagher regaba con la sangre de su tibia la hierba, tras una entrada de naranja oscuro sobre el debutante Salas, cuando el partido se rompió. Ocasiones de ambos, los dos con peligro y una falta de Roro al larguero. Todo lleno de nervios hasta que llegó Grizi con su vaselina para el 2-0 bajo ese grito: “...Y volver a ganar”. Y después el Madrid perdía. La Liga en un punto. Y el derbi en una semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario