TITULO: La Sexta Noche - El PP critica que Sánchez repudie sus votos y prefiera humillarse ante Junts ,. Sabado - 8 - Febrero ,.
El Sabado - 8 - Febrero a las 21:20 por La Sexta, foto,.
El PP critica que Sánchez repudie sus votos y prefiera humillarse ante Junts,.
El PP ha anunciado que votará 'sí' al nuevo decreto pactado por el Gobierno con Junts con las medidas del escudo social como la revalorización de las pensiones, las ayudas al transporte público, y a los afectados por la dana, pero ha criticado la "mentira", el chantaje" y la "falta de integridad" del Gobierno. "Votaremos 'sí' a esta rectificación, por los pensionistas, los valencianos y los usuarios de transporte. Que su incompetencia y debilidad no perjudique a quien no lo merece", asegura la formación de Alberto Núñez Feijóo.
Por eso, según ha comunicado en un mensaje a través de la red social X, el PP votará 'si' al nuevo texto, aunque sigue "radicalmente en contra" del traspaso al PNV de un palacete en París valorado en 15 de millones de euros y promete que llegará "hasta donde haga falta" para impedir que se haga realidad.
"Ya han caído medidas de las que pretendían colar. Y seguiremos. Rechazaremos la subida del IVA en el plan fiscal, seguiremos defendiendo el desalojo inmediato de okupas y llegaremos hasta donde haga falta en contra de los negocios del PSOE con fondos públicos. Estas victorias también las vamos a lograr más pronto que tarde", señala el texto.
La secretaria general de la formación, Cuca Gamarra, y su portavoz, Borja Sémper, aseguraron que estaban analizando el texto publicado en el BOE este miércoles.
El Gobierno de Pedro Sánchez, según asegura el PP, "se tiene que humillar a diario", tiene que "comprar voluntades con el dinero de todos" y necesita mentir y maniobrar porque carece sentido común, de servicio y de Estado".
Feijóo también ha hecho pública la decisión de su partido a través de un mensaje en la red social X en el que acusa al Ejecutivo de Sánchez de querer "engañar" a todos los españoles con el primer decreto ómnibus. "Les ha salido mal", agrega Feijóo.
Sánchez ha pasado de la "soberbia" a "humillarse" ante Puigdemont
Gamarra había acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de pasar "de la soberbia", de decir que no se podía trocear el decreto ómnibus como se le pedía, "a arrodillarse y humillarse ante Puigdemont al precio que sea por mantenerse en el poder" tras haber pactado el Ejecutivo con Junts el nuevo texto que incluye, entre otras medidas, la revalorización de las pensiones, las ayudas al transporte público, y a los afectados por la dana y la erupción del volcán de La Palma.
En cualquier caso, antes de conocerse que votarían a favor del nuevo decreto ha dicho que su formación siempre ha dicho 'sí' a las pensiones, al transporte público y a apoyar a las víctimas de las catástrofes de la dana y del volcán de La Palma.
"Se ha demostrado que se podía trocear y se ha demostrado que esa cuestión de confianza si se la piden pues la somete", ha señalado la dirigente del PP en declaraciones a la prensa previas a un desayuno en el Foro ABC en relación con el nuevo decreto ómnibus que este miércoles se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado.
Por su parte, el portavoz y vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper, ha asegurado que están "sorprendidos" ante el acuerdo alcanzado por el Gobierno con la formación de Carles Puigdemont, que es "alucinógeno" lo que están viendo en la política española.
Al ser preguntado, en una entrevista en Telecinco, en relación con la cuestión de confianza que propone Junts, considera que se deberían convocar elecciones: "Debería disolver las Cortes y dar la palabra a los españoles, eso es lo que creemos que da buenos resultados: rigor, gobernar".
Óscar Puente: "Ahora ya no importa el palacete"
Uno de los primeros en reaccionar tras conocer la decisión del PP de votar a favor del nuevo decreto ha sido el ministro de Transportes y de Movilidad Sostenible Óscar Puente, que ha publicado un mensaje en la red social X en el que asegura que "ya no importa el palacete" ni los "inquiokupas", lo hacen por los pensionistas y los usuarios, "lo que deberían haber hecho la semana pasada". Y añade en el mensaje: "Como pollos sin cabeza".
También el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha afirmado que es "evidente" que el PP "solo actúa por tacticismo político" y ha recordado que el partido de Feijóo votó en contra del decreto la semana pasada.
"Entonces pusieron como excusa la devolución del palacete de París que el franquismo arrebató al PNV. El decreto que aprobamos ayer mantiene la devolución de ese edificio, pero el PP anuncia hoy que votará a favor", ha señalado Torres, que ha asegurado que aunque todos los votos positivos "son bienvenidos", ve una "incoherencia" por parte del PP.
Por su parte, el ministro de Transformación Digital, Óscar López, ha acusado al PP de hacer el "ridículo" al oponerse primero al decreto ómnibus por el palacete en París y ahora mostrarse a favor del nuevo decreto pactado con Junts. "Las mentiras tienen las patas muy cortas, y resulta que lo que era un problema con el palacete, ya no es un problema", ha criticado a preguntas de los periodistas en los pasillos del Senado.
"Ahora que ven que puede salir la votación, ahora ya votan que sí. Cuando veían que no podía salir, le daba igual 20 millones de españoles y estaban dispuestos a votar y cargarse las subidas de pensiones solo para que el Gobierno perdiera una votación", ha afirmado.
Para López, el PP "ha perdido el norte hace muchos años" y está haciendo una oposición "absolutamente irresponsable, destructiva".
Desde Sumar, el ministro de Cultura y portavoz del partido, Ernest Urtasun, ha compartido en Bluesky una noticia sobre el cambio de posición de los 'populares' con la frase "en política se puede hacer de todo menos el ridículo".
Vox arremete contra el PP por "ceder" ante el Gobierno
Vox ha cargado contra el PP por "ceder" ante el Gobierno y ha reiterado su 'no' a la iniciativa. En su cuenta de X, el partido ha acusado al PP de "apuntalar a Sánchez en el poder" con su voto, hacer a los españoles pagar con sus impuestos "el alquiler de los okupas" y "entregar el palacete de 15 millones de euros al PNV".
"Es desolador contemplar que el PP vota junto a Sánchez para regalarle un palacete al PNV, para promocionar la okupación, para ayudar de nuevo a este gobierno ruinoso cuando está en dificultades", ha escrito el líder de Vox, Santiago Abascal, que ha sostenido que el PP prefiere estar "en el insulto a Trump, en la asistencia a Sánchez y en el cordón sanitario a Vox".
Así, ha instado a "hacer posible la alternativa": "A un gobierno corrupto y golpista solo se le puede conceder un juicio justo".
TITULO: La noche temática - Olvida a Elon Musk, el problema es Robert Kennedy ,.Sabado - 8 - Febrero ,.
Sabado - - 8 - Febrero , a las 23:40 horas, en La 2, foto,.
La noche temática - Olvida a Elon Musk, el problema es Robert Kennedy,.Olvida a Elon Musk, el problema es Robert Kennedy,.
Elegido por Trump como responsable de las agencias de salud de EE UU, estuvo a punto de condenar a una muerte segura a 140.000 ciudadanos de su país durante la pandemia,.

Ve la inmigración ilegal como un problema humanitario, está a favor de la reforma de la policía, defiende el endurecimiento de las regulaciones medioambientales, la reducción moderada del gasto en defensa y un sistema impositivo más progresivo
La última vez que apareció un partido nuevo que rompió el duopolio de la política estadounidense fue hace 190 años, cuando nació el Partido Whig (una palabra que no significa nada), una formación conservadora que agrupaba más o menos a la naciente clase media y burguesía industrial y cuya implosión tras dos décadas en las que llevó a cuatro de sus miembros a la Presidencia acabó generando el Partido Republicano.
Desde entonces, la idea de un partido que rompa el duopolio demócrata-republicano ha sido una constante. Y también un fracaso. No sólo un fracaso para los partidos independientes sino, también, para los que presentan una ideología más similar a ellos. George Bush padre perdió frente a Bill Clinton en 1992 por la irrupción de un protoTrump, el millonario Ross Perot. Con un mensaje populista y aislacionista y una retórica de hombre hecho a sí mismo, Perot se llevó el 19,9% de los votos, dañando más a un republicanismo que siempre ha tenido tendencias más aislacionistas que los demócratas. Fue la cifra más alta lograda por lo que en EEUU se denomina derogatoriamente un tercer partido desde que en 1912 Theodore Roosevelt alcanzó con el Partido Progresista, que él había creado, el 27,4%.
Ese es el destino de los terceros partidos en Estados Unidos: fastidiar a los demás. Cuando en el año 2000, en medio de la amarga disputa en el Supremo sobre quién se había impuesto en los comicios, George W. Bush o Al Gore, el candidato del Partido Verde Ralph Nader dijo, "la verdad es que creo que soy yo el que ha ganado las elecciones", muchos demócratas quisieron estrangularlo. Gore había sacado más votos que Bush. Pero hubiera sido el vencedor indisputable de las elecciones de no haber sido por el 2,7% de sufragios que se llevó Nader. La experiencia de 2000 fue para los demócratas lo mismo que la de 1992 para los republicanos.
Por eso, los candidatos que no son demócratas ni republicanos tienden a ser calificados como spoilers, una palabra de difícil traducción que viene a significar algo así como "el que echa a perder alguna cosa". En otras palabras: ellos no ganan, pero hacen que otros pierdan, porque dividen el voto. Seguro que muchos simpatizantes del PP y del PSOE también consideran a Vox, Ciudadanos y Unidas Podemos spoilers, aunque el castellano no tenga una palabra tan precisa.
Y en este 2024, esos terceros partidos volvieron a aparecer pero pronto se disiparon. Las elecciones del 5-N han sido históricas. El más importante de esos terceros con posibilidades fue uno de nombre ilustre: Robert F. Kennedy. Es el hijo del fiscal general y candidato a la Presidencia del mismo nombre, asesinado en 1968 en plena campaña, y sobrino del presidente John F. Kennedy. Su popularidad oscilaba, antes de suspender su campaña a la Presidencia y apoyar a Trump, entre el 9% y el 15%, según las encuestas, lo que era más que reseñable dado que su programa era un peligro público. RFK Junior, como se le conoce, es un activista antivacunas que ha dicho que la Alemania nazi era un sistema mejor que el actual porque los judíos, al menos, podían esconderse en un ático, como Ana Frank, mientras que hoy no hay forma de escapar de las vacunas contra el Covid-19. También ha declarado que la pandemia "está dirigida a atacar a los caucásicos [los blancos] y a los negros. La gente más inmune son los judíos askenazis [sobre todo del centro y el este de Europa y mayoritarios en Israel] y los chinos". Asimismo, ha sugerido que compuestos químicos en el agua potable están haciendo homosexuales a los estadounidenses.
Al margen de esas barbaridades, las propuestas políticas del sobrino del presidente Kennedy se sitúan en la izquierda. Su programa es una versión diluida del de Bernie Sanders, el candidato socialista que disputó las primarias demócratas a Hillary Clinton en 2016. RFK junior ve la inmigración ilegal como un problema humanitario, está a favor de la reforma de la policía -pese a que ésa es competencia de las ciudades, no del Estado-, defiende el endurecimiento de las regulaciones medioambientales, la reducción moderada del gasto en defensa y un sistema impositivo más progresivo. Kennedy es un político hábil, como demostró cuando, tras comprobar que no iba a tener ninguna posibilidad en las primarias del Partido Demócrata, decidió presentarse como independiente. La misma habilidad que le ha llevado a ponerse del lado de Trump y que podría conducirle a tener un papel relacionado con sanidad o regulación de los medicamentos y alimentos del país.
El agradecimiento de Trump
"Si el presidente Trump es elegido y honra su palabra, la enorme carga de enfermedades crónicas que ahora desmoralizan y llevan al país a la bancarrota desaparecerá", apuntó en agosto, dando a entender que el republicano le ha prometido algún cargo relacionado con la salud pública.
"Si me dan la oportunidad de solucionar la crisis de las enfermedades crónicas y reformar nuestra producción de alimentos, prometo que dentro de dos años, veremos cómo la carga de las enfermedades crónicas se reduce drásticamente. Haremos que los estadounidenses vuelvan a estar sanos", afirmó.
Ya entonces la alianza parecía clara pues minutos después del anuncio de Robert Kennedy, Trump le agradeció su apoyo: "Quiero dar las gracias a Bobby. Es algo muy bonito lo que hizo y realmente importante. Es un gran tipo, respetado por todos".
El fanatismo antivacunas de Robert Kennedy contrasta con su pragmatismo en otras áreas, como cuando apoyó la ofensiva de Israel en Gaza tras los atentados de Hamas.
Con esa ideología, Kennedy tiene el apoyo de una parte de la izquierda estadounidense. Pero su nombre y su oposición a las vacunas le hicieron muy popular en dos bastiones demócratas: Hollywood y Silicon Valley. No en balde está casado con la actriz Cheryl Hines, una de las estrellas de la serie de televisión de culto Curb Your Enthusiasm. De hecho, quien les presentó fue Larry David, uno de los creadores de Seinfield, que lleva siendo emitida por HBO desde nada menos que el año 2000.
RFK Junior combina el populismo de Trump con el rechazo a las vacunas que es transversal en ambos partidos- y una propuesta en general de izquierdas.
TITULO: Versión Española despide la temporada con el estreno de - Cine - Matria ,. - Domingo - 9 - Febrero ,.
Domingo - 9 - Febrero a las 22:25 por La 2 TVE / foto,.
Reparto,. María Vázquez, Santi Prego, Isabel Naveira, Susana Sampedro,.
Ramona vive en un pueblo de Galicia sumida en un contexto laboral y personal tenso e impredecible. Siempre sacrificándolo todo por el futuro de su hija Estrella, se verá empujada a mirar hacia dentro y a pensar que, tal vez, haya algo nuevo por lo que vivir.
TITULO: REVISTA DON BALÓN - HABLAMOS - Fútbol - ¿Qué tienen que ver el Camp Nou, Piqué y el fichaje de Rashford?,.
Fútbol - ¿Qué tienen que ver el Camp Nou, Piqué y el fichaje de Rashford?,.
«Las singulares conexiones que explican la última maniobra de Laporta en el Barcelona o de cómo de un problema ha vuelto a divisar una oportunidad»,.
foto / Joan Laporta , Piqué y Marcus Rashford,.
No es inocente que Joan Laporta quiera fichar a Marcus Rashford. Y cuando el presidente del Barça presume de que es una operación de coste cero es el momento de buscar en serio la pista del dinero porque algo importante se está cociendo.
TITULO: Informe Semanal - El fármaco viral , Pesca de basura ,.Sabado - 8 - Febrero ,.
El Sabado - 8 - Febrero , a las 21:30 por La 1, fotos,.
En su segundo reportaje abordará la calidad del pescado comprobando el estado de limpieza del agua del mar en las costas del País Vasco,.
‘Informe semanal’ analiza las luces y las sombras de los fármacos contra la diabetes empleados ahora para bajar de peso en el reportaje ‘El fármaco viral’. En su segundo tema de este sábado, ‘Pesca de basura’ ha comprobado la calidad del mar en las costas del País Vasco, cada vez más lleno de basura.
‘El fármaco viral’
Esta semana ponemos el foco en uno de los grandes problemas de salud que afecta a numerosas personas en todo el mundo, la obesidad. Pero nos fijamos, sobre todo, en una familia de medicamentos para tratar la diabetes que se están convirtiendo en la gran revelación para adelgazar. El boca a boca y las redes sociales, como TikTok, los ha vuelto virales. Se agotan enseguida o en las farmacias. Son el Ozempic, el Wegovy y el Munjaro. "Por primera vez tenemos una vía terapéutica que va a marcar un cambio significativo en la sociedad" es la opinión de la Doctora Olga González Albarrán, Jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, que cree que esta familia de fármacos constituyen un hito. Vicente Baos, Médico de Atención Primaria, cree, sin embargo, que simplificar el tratamiento de la obesidad a tener un fármaco que por su mecanismo de acción nos haga perder de peso, supone una visión demasiado estrecha de la amplitud del problema de la obesidad .
Estos medicamentos engañan al cerebro para hacerle creer que estás lleno. Imitan a las hormonas saciantes que el cuerpo produce de forma natural tras una comida. Un pinchazo semanal de semaglutida, uno de los principios activos de estos fármacos, logra ayuda a baar peso con más rapidez. Hemos entrevistado a Patricia Uceda, una mujer que tras cuatro meses de tratamiento ha logrado bajar 15 de los 20 kilos que engordó a partir del embarazo de su hijo hace dos años. Ella nos ha contado que dejar el tratamiento le produce incertidumbre pero no quiere depender siempre de un medicamento para mantener un peso ideal.
Aunque para muchos el uso de estos fármacos es una solución casi mágica, existen algunas cuestiones y dudas no analizadas aún sobre sus posibles efectos adversos. Es la otra cara de la moneda. La que ha sufrido otra de las personas a las que hemos entrevistado, Se llama Cristina. Su médico le recetó el tratamiento hace un año y su consumo le ha provocado una pancreatitis. "Cuando ves que en las redes sociales todo es maravilloso y a tí te lo recetan, parece que no hay otra opción que tomarlo. Pero no se hace un balance entre beneficios y riesgos".
‘Pesca de basura’
En nuestro segundo reportaje, viajamos a las costas del País Vasco para comprobar el estado de salud del agua del mar y sus fondos. Restos de toallitas higiénicas, embalajes industriales, envases de comida y de cosméticos, bolsas de la compra... Estos son algunos de los residuos que se encuentran a diario los pescadores cuando recogen sus redes. Hemos entrado en el centro de Investigación marina Azti. Alli, un equipo de científicos ha encontrado concentraciones de plástico en las costas vascas comparables a las del Mediterráneo: Alrededor de 750.000 piezas por kilómetro cuadrado. También en ese centro están desarrollando un proyecto pionero que consiste en lanzar 1000 boyas en el mar y en el río Urola, en Zumaia "Es importante saber de dónde viene la basura, porque una vez que sabes quién lo ha generado, puedes hablar con ese agente, con esa institución o con esa industria para buscar soluciones conjuntas" ha explicado Ohiane Cabezas, una de sus investigadoras principales.
Según la ONU el 70% de la basura marina está en el fondo del océano mientras que el resto flota a la deriva. Casi la mitad de la basura que se encuentra flotando viene del sector pesquero, acuícola y mercante. Hemos entrevistado también a voluntarios que se dedican a recoger esa basura, como el surfista Aketza Sánchez Uribe o los hermanos Pablo y Javier, pescadores que ven como cada vez sus redes llevan menos peces y más basura "Hay mucho plástico y seguimos trabajando con plásticos. Esto en la vida se va a limpiar ha habido días que hemos cogido hasta una bicicleta".
Todos queremos encontrar mares y océanos libres de basura y preservar la biodiversidad marina. La magnitud del calentamiento global es tal, nos ha dicho Guillem Chust, investigador en cambio global en ecosistemas marinos es tal, que "empezamos a ver como especies que están más adaptadas en aguas calientes están aumentando, mientras que las adaptadas a aguas más frías están disminuyendo". Según los expertos, en el 2050 habrá más plástico que peces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario