jueves, 6 de febrero de 2025

La Hora Musa - Los leoneses Zabriskie inician una nueva gira ,. Martes - 11 - Febrero ,. / Cachitos de hierro y cromo - El festival Planeta Sound desvela su cartel completo de artistas ,. Martes - 11 - Febrero ,./ Locos por las motos - MotoGP - Márquez y Bagnaia aún no han decidido el motor para la Ducati GP25,.

 

 TITULO: La Hora Musa  -  Los leoneses Zabriskie inician una nueva gira ,. Martes - 11 - Febrero ,.


 'La Hora Musa', presentado por Maika Makovski ,a las 22:55 horas, en La 2 martes - 11 - Febrero   ,   fotos,.

 Los leoneses Zabriskie inician una nueva gira,.

 Zabriskie.

  Zabriskie.

La banda leonesa expondrá sus nuevos temas, con mezcla de pop, rock y sutiliezas de la psicodelia, en seis conciertos por toda España,.


La banda leonesa Zabriskie ha anunciado una nueva gira, de tan sólo seis conciertos, donde llevarán por toda España sus nuevos temas y su música.

El grupo fundado en León, que fusiona el pop, la energía del rock y la sutileza de la psicodelia, sigue evolucionando. Después de haber estado en escenarios como el Sonorama, el Intro Music o Gigante, inician una nueva etapa.

Esta nueva gira arrancará el 29 de marzo en la sala Diobar de Barcelona y tendrá lugar a lo largo de toda la primavera pasando por Málaga (11 de abril), El Puerto de Santamaría (12 de abril), Vitoria (4 de mayo), Melide, en La Coruña (10 de mayo) y Madrid (29 de mayo),.

 

TITULO:  Cachitos de hierro y cromo -  El festival Planeta Sound desvela su cartel completo de artistas  ,. Martes -  11 - Febrero ,.

   El martes -   11 - Febrero  a las 22:30 horas por La 2, foto,.

 El festival Planeta Sound desvela su cartel completo de artistas,.

 Shinova.

Shinova.

La cita musical del verano en Ponferrada tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de julio,.

El festival de música Planeta Sound ha desvelado este miércoles, 5 de febrero, su cartel completo con todos los artistas que estarán en la edición de 2025, que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de julio en el Parque del Oeste de Ponferrada.

Entre las nuevas confirmaciones destacan Shinova, Zahara, Nil Moliner y Besmaya, quienes se suman a un cartel que cuenta con Mikel Izal, Duncan Dhu y muchos más.

Shinova, una de las bandas más relevantes del rock alternativo en España, llega a Planeta Sound con su potente directo. Su quinto álbum, 'El Presente', es un reflejo de su madurez y evolución artística, donde mantienen su esencia pero exploran nuevos horizontes sonoros. Su directo promete ser una de las experiencias más inolvidables del festival.

También se subirá al escenario de Planeta Sound, la artista andaluza, Zahara con un directo en el que el pop electrónico lleno de contrastes será el protagonista.

El festival contará, además, con la energía arrolladora de Nil Moliner, uno de los artistas más consolidados del pop nacional, con éxitos como 'Soldadito de Hierro' y 'Libertad', y con una gira que ha conquistado tanto España como Latinoamérica. Anabel Lee, por su parte, traerá su explosivo indie punk sin etiquetas, con un directo cargado de intensidad y letras afiladas.

Tampoco se perderán esta edición los chicos de Besmaya, que empezaron como banda digital y estarán por primera vez en Ponferrada con su pop distendido; Gara Durán, la joven artista que ha teloneado a grandes bandas como Viva Suecia, Shinova y Belén Aguilera; ni Vangoura, el dúo madrileño de indie pop formado por Miguel Figueras e Ignacio Alarcón, que fusiona sonidos vanguardistas con estructuras clásicas del pop. Junto a ellos, Cometa aportará la nota local con su propuesta musical.

Los Djs

Además, los Djs que se unen en esta ronda de confirmaciones son Mediocre DJ, Mr Kitos Dj y Hawkins Djs. Todos ellos encargados de que la fiesta no decaiga.

Planeta Sound, a cuyo patrocinio se ha sumado un año más Vibra Mahou, ofrece una combinación única de grandes actuaciones en directo, un ambiente de diversión y la oportunidad de disfrutar de Ponferrada y El Bierzo.

Además, el festival sigue apostando por una variada propuesta musical que abarca desde artistas consagrados hasta las nuevas promesas de la escena nacional, sin olvidarse de darle protagonismo a la música local con grupos de la zona.

 

TITULO:  Locos por las motos - MotoGP - Márquez y Bagnaia aún no han decidido el motor para la Ducati GP25,.

MotoGP -  Márquez y Bagnaia aún no han decidido el motor para la Ducati GP25,. 

Márquez y Bagnaia aún no han decidido el motor para la Ducati GP25 - AS.com

foto / Da gusto por el momento observar la buena sintonía, basada en una formidable educación por ambas partes, que hay en el box oficial Ducati entre Francesco Bagnaia y Marc Márquez, recién llegado este año al equipo más poderoso del Mundial en los últimos tiempos, considerado como tal incluso habiendo perdido el año pasado el título de pilotos a manos de Jorge Martín, que mañana será operado en Barcelona de su fractura en la mano derecha.

Lo de la buena relación inicial entre el tricampeón y el octacampeón puede resultar una anécdota, pero no lo es, sobre todo en estos momentos de la pretemporada en la que entre los dos y sus equipos técnicos han de decidir qué motor usarán a lo largo del campeoanto. Del campeonato de este año y también del que viene, porque MotoGP ha congelado sus propulsores hasta 2027. Por eso, tanto el italiano como el español consideran decisiva la tercera jornada del test de Sepang, en la que se decantarán por seguir con el motor de 2024 que tan bien funciona o decantarse por la evolución de 2025. Aún no lo tienen decidido, pero según sus palabras desde Sepang tras acabar la jornada todo apunta a que estarán de acuerdo.

Las declaraciones de ambos las ha recogido Motorsport desde Sepang y, empezando por Marc, dijo: “Fue una jornada dura para el piloto, porque la lista de cosas a probar era larga. La prioridad hoy era el motor y la aerodinámica. Estoy contento porque la lista de piezas que debía probar se ha cumplido”. También habló sobre su primera caída como piloto oficial Ducati (el año pasado se cayó 24 veces durante la temporada con la Ducati satélite del equipo Gresini): “He tenido el primer resbalón de rojo, en la curva 9, un clásico aquí en este circuito”. Y volvió a hablar de la vital elección de motor: “Mañana es el día clave para el motor, porque el que se elija se usará para 2025 y 2026. Lo tenemos bastante claro, porque los comentarios siguen la línea de Montmeló. Mañana es el día clave para el motor. Los comentarios son muy parecidos, los de Pecco y míos”.

En cuanto al tricampeón, una de Moto2 y dos de MotoGP, empezó así: “Todo el trabajo de este test se está haciendo para 2025 y 2026. El motor de 2025 funciona muy bien. En la frenada aún tenemos margen de mejora. Hay cosas que aún debemos descubrir. La decisión sobre el motor está al 50%, porque partimos de una GP24 con una base estupenda. Que acelera muy bien y que tiene una frenada fuera de este mundo. La frenada aún no podemos compararla con la del nuevo motor”.

En cuanto a su caída sin consecuencias en la curva de entrada a meta, dijo: “Ha sido una pena. No estaba apretando en ese momento, pero era una buena vuelta. La caída ha ralentizado un poco el trabajo. Por eso no he probado el nuevo chasis. Lo que sí he probado es una nueva aerodinámica y he ido bastante fuerte”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario