TITULO: Metrópolis - Festival DART,.
El lunes - 10 - Febrero , los lunes a partir de las 00:30, en La2, foto,.
Festival DART,.
Desde su nacimiento en 2017, el Festival DART se ha consolidado como un espacio único para explorar este territorio híbrido que se encuentra en los límites del cine y el arte contemporáneo, donde se traza un diálogo tan complejo como estimulante. Un terreno donde la cámara se convierte en testigo de los procesos creativos, los gestos del artista y las historias ocultas tras las obras que redefinen nuestro tiempo.
Como pionero en su género, DART nos invita a mirar el arte contemporáneo desde la mirada íntima y analítica del documental, transformando las salas de cine en foros donde la cultura y el conocimiento se entrelazan.
De su última edición, Metrópolis destaca aquellos trabajos que exploran el poder narrativo de las imágenes, desvelan la profundidad de los procesos creativos y nos invitan a reflexionar y descubrir la otra cara del mercado del arte.
TITULO: DIAS DE TOROS - Manzanares, gran triunfador de Fallas,.
Manzanares, gran triunfador de Fallas,.
El torero alicantino ha ganado el premio al triunfador de la feria y a la mejor faena,.

El matador José María Manzanares se ha alzado con los dos principales premios de los que concede el jurado de la Diputación de Valencia para reconocer a los triunfadores de la Feria de Fallas 2011, en un veredicto donde destaca también el nulo reconocimiento a las novilladas realizadas. El listado de ganadores queda como sigue:
Mejor faena de matador : José María Manzanares, por la realizada al quinto toro de Núñez del Cuvillo el día 17.
Diestro triunfador : José María Manzanares.
Mejor estocada : Tomás Sánchez, por la ejecutada a su primer toro de Adolfo Martín en la corrida que cerraba feria.
Mejor toreo de capote : El Juli.
Mejor rejoneador: Leonardo Hernández.
Mejor corrida: Fuente Ymbro, la lidiada el 16 de marzo.
Mejor toro: «Navajito», de San Mateo, lidiado por "El Cid" en cuarto lugar el día 18.
Mejor banderillero: César Fernández, de la cuadrilla de Tomás Sánchez.
Mejor brega : José Manuel Montoliu, de la cuadrilla de Curro Díaz, por la realizada al cuarto de Fuente Ymbro el 16 de marzo.
Mejor picador : Agustín Moreno, de la cuadrilla de Rubén Pinar, por el puyazo al sexto toro del día 16.
Las categorías de novillero triunfador, mejor toreo de capote de novillero y mejor novillo han quedado desiertas.
TITULO:
Retratos con alma -Maravíllate - Miró abre casa en la 'milla de oro' de los museos ,.
La periodista Isabel Gemio regresa a la televisión para presentar 'Retratos con alma', el nuevo programa producido por RTVE en colaboración,.
Lunes - 10 - Febrero a las 22:40 horas en La 1 / foto,.
Maravíllate - Miró abre casa en la 'milla de oro' de los museos ,.
Más de 60 piezas del genial artista se expondrán de forma permanente en la Fundación Mapfre,.
Miró abre casa en la 'milla de oro' de los museos españoles. Hasta 65 obras del genial artista catalán se expondrán con carácter permanente en el 'Espacio Miró' que inaugura la Fundación Mapfre en su sede madrileña, en el límite norte del eje Prado-Recoletos. La quinta gran colección ibérica del universal creador es posible gracias a un acuerdo entre la fundación y cinco grandes coleccionistas que exigen mantenerse en el anonimato. "El acuerdo es por cinco años y prevé su renovación automática", explica el máximo responsable de la poderosa fundación cultural, Pablo Jiménez Burillo sin soltar prenda sobre el origen de unas piezas en las que brilla un Miró salvaje, brutal y luminoso.
Mapfre no desembolsa un solo céntimo por las obras que pasa a tutelar, estudiar y exponer y de cuyos derechos dispone plenamente, tanto para reproducciones, cesiones y venta de productos relacionados con ellas. El valor de seguro de las piezas alcanza los 45 millones de euros. Una estimación a la baja de su precio de mercado rondaría los 150 millones de euros, según la fundación. "Sus propietarios dejan de pagar seguros y tributos por patrimonio; nos encomiendan su tutela y ceden los derechos en función del acuerdo, como si las obras fueran de la fundación" se felicita su director que ha negociado durante más de un año con los propietarios para lograr exhibir estas pinturas, muchas de ella nunca expuestas.
Este nuevo y atractivo 'Espacio Miró' se sitúa en el corazón del Paseo de Recoletos, frente a la Biblioteca Nacional, apenas a unos cientos de metros del Prado, el Thyssen y CaixaForum, y a poco más de kilómetro y medio del museo Reina Sofía, que cuenta con una soberbia colección con casi 600 'mirós' de los que exhibe apenas un veintena. Otorga otro lugar de privilegio en la capital al artista catalán, que cuenta con museos propios en Barcelona y Palma de Mallorca. Cierra un diamantino eje artístico cuyos hitos son Picasso con su 'Guernica' al sur, Veláquez y 'Las meninas' y los tesoros del Thyssen en el centro, y estas 65 obras de Miró al norte.
Antipintor
"Aquí tenemos al Miró mas insólito, más expresionista, menos conocido y más contundente. El de los años sesenta y setenta del siglo XX" asegura Robert Lubar Messeri, profesor y director de la New York University en Madrid y toda un autoridad en Miró. "Vemos al pintor antipintor. El que violó sus pinturas con agujeros y cortes, el Miró más salvaje, brutal y luminoso" dijo Luber, que sitúa esta colección en la quinta en importancia en el espacio ibérico, tras las de Barcelona, Palma, Reina Sofía y museo Serralbes de Oporto.
Tres euros costará la entrada a este nuevo 'Espacio Miró' "que nace con la voluntad de ser convertirse en un lugar de referencia para el estudio de la obra del artista catalán" según sus creadores. En dos plantas del Palacete de Mapfre se exhibirán de forma permanente las obras Joan Miró (Barcelona, 1893-Palma de Mallorca, 1983). Una excepcional colección de 65 piezas de Miró que ceden diferentes propietarios y a las que se suman cuatro esculturas y un óleo de Alexander Calder, obsequios de este a su colega y gran amigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario