TITULO: La clave -El TC revisará la decisión del Supremo de anular el ascenso de Dolores Delgado por "desviación de poder",.
El TC revisará la decisión del Supremo de anular el ascenso de Dolores Delgado por "desviación de poder",.
El Pleno admite a trámite, con cinco votos en contra, su recurso de amparo contra la resolución que dejó sin efecto su nombramiento como fiscal togada,.

El Tribunal Constitucional (TC) tramitará el recurso de amparo que presentó la exministra Dolores Delgado contra la decisión del Tribunal Supremo (TS) que anuló por "desviación de poder" su nombramiento como fiscal togada por parte del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, lo que supuso su ascenso a la máxima categoría de la carrera, la de fiscal de Sala. El Pleno ha admitido a trámite su recurso con cinco votos en contra -los de los magistrados conservadores Ricardo Enríquez, Enrique Arnaldo, Concepción Espejel, César Tolosa y José María Macías- el recurso de la exfiscal general contra el auto de 22 de enero de 2024 y la sentencia de 21 de noviembre de 2023 de la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal, al apreciar una "especial trascendencia constitucional" en los hechos que plantea, que además -pone de relieve la resolución- "plantea un problema o afecta a una faceta de un derecho fundamental sobre el que no hay doctrina de este Tribunal". La mayoría progresista defiende que el asunto "trasciende del caso concreto porque plantea una cuestión jurídica relevante y general repercusión social y económica.
El Tribunal Supremo -cuya decisión de anular por dos veces la designación de Eduardo Esteban como fiscal de Menores también va a revisar el TC- determinó que existió "desviación de poder" en la propuesta del nombramiento de Delgado como fiscal de Sala de lo Militar en la medida en que el objetivo del fiscal general fue garantizar a su antecesora su promoción a la máxima categoría de la carrera fiscal. De esta forma, subrayaba, se apartó "de la finalidad propia de la potestad de resolver convocatorias para plazas del Ministerio Fiscal, cuyas vacantes deben proveerse fundamentalmente con arreglo al criterio del mérito", ordenando retrotraer las actuaciones al momento anterior al que García Ortiz elevó al Consejo de Ministros su propuesta.
Los magistrados daban así la razón al fiscal Luis Rueda, quien también optaba al puesto de fiscal togado y que fue respaldado por la mayoría del Consejo Fiscal al recibir el aval de los seis vocales de la mayoritaria Asociación de Fiscales (AF), mientras que Delgado fue la preferida para los dos consejeros de la Unión Progresista de Fiscales (UPF) y por la teniente fiscal del Supremo, María Ángeles Sánchez Conde, y la jefa de la Inspección, María Antonia Sanz, vocales natos de la institución y cargos de confianza de García Ortiz.
El Pleno ha obviado así la ponencia de la magistrada Concepción Espejel, que se inclinaba por no admitir a trámite el amparo de Delgado al no apreciar ninguna cuestión de trascendencia constitucional en la demanda ni vulneración alguna de sus derechos fundamentales en la resolución del alto tribunal. Los magistrados de la mayoría se han alineado con el informe en sentido contrario aportado al Pleno por la magistrada María Luisa Segoviano, expresidenta de la Sala Social del Supremo, que se remitía también al amparo solicitado por el fiscal Eduardo Esteban tras la anulación por partida doble de su nombramiento como fiscal de Menores.
Ahora, habrá que ver en qué medida la decisión del TC de tramitar estos amparos deriva o no en un nuevo enfrentamiento con el Tribunal Supremo, al que la corte de garantías que preside Cándido Conde-Pumpido podría limitar, enmendado su propia doctrina, la capacidad del alto tribunal de revisar los nombramientos del fiscal general del Estado.
TITULO: La Sexta Columna - 'Elon, Mark y Jeff . , Viernes - 7 , 14 - Febrero,.
Este viernes - 7 , 14 - Febrero a partir de las 21:30 La Sexta, foto,.
'Elon, Mark y Jeff,.
El cambio de Mark Zuckerberg tras llegar Trump a la Casa Blanca: "Lo mainstream ya no es ser demócrata y pagar impuestos"
De pedir perdón a las familias de menores afectados por Facebook a eliminar de sus redes a los verificadores. laSexta Columna analiza en este vídeo el cambio de Mark Zuckerberg tras la llegada de Trump a la Casa Blanca.

Uno de los multimillonarios amigo de Donald Trump, Mark Zuckerberg, destaca por su cambio llamativo. "Es definitivamente una señal", comenta la periodista Marta Peirano, que añade que se trata de "un cambio en el que el mainstream de repente ya no es ser demócrata, ya no es pagar impuestos, sino que es ser un rapero que te gusta la violencia", algo que, según ella, "por supuesto está completamente alineado con la administración Trump".
Zuckerberg ha decidido eliminar de sus redes sociales a los verificadores, los encargados de vigilar que lo que se publica sea verdad y no propague el odio. "Ahora lo que nos vamos a encontrar son unas redes sociales muy parecidas a lo que es hoy X: más odio, más bulos", comenta el escritor Carlos Hernández, que señala que "ya hemos visto que se ha eliminado de Instagram el hecho de que antes no se podía decir que un homosexual era un enfermo".
Adriana Maldonado ha sido eurodiputada por el PSOE. Hace 3 años viajó al impresionante Silicon Valley para reunirse con varias empresas tecnológicas a las que explicó cómo Europa iba a controlar más sus actividades. Allí negoció con varios de estos gigantes para que, por ejemplo, protegieran en sus redes sociales a los menores, a cuyas familias, Zuckerberg ha llegado a tener que pedir perdón.
Ahora, el nuevo Zuckerberg se vende como un cruzado contra la censura europea. Mientras Hernández considera que "hay un trasfondo económico", Peirano apunta a la posibilidad de una presión a Europa por parte de la Administración Trump para relajar la normativa.
TITULO: Equipo de investigación - Burgermanía , Viernes - 7 , 14 - Febrero ,.
Este Viernes - 7 , 14 - Febrero , a partir de las 22:30 La Sexta, siempre dirigido por Gloria Serra , foto,.
Burgermanía,.
Un tecnólogo de alimentos desvela el gran 'engaño' de las carnes de hamburguesa: "Utiliza como materia prima la carne picada, pero lleva más cosas..."
La 'burger meat' de la que están compuesta las hamburguesas de supermercado son "una materia prima que utiliza como preparación inicial la carne picada", pero, en este caso, observamos que solo tiene un "80%". ¿Qué ingredientes componen el otro 20%? Te lo cuenta el tecnólogo en este vídeo.

Mientras que las hamburguesas que preparan en la carnicería con 100% de carne y que hay que consumir, como mucho, en 48 horas; las de supermercado van con otros tiempos. A pesar de que parece que estamos ante dos carnes de hamburguesa iguales, lo cierto es que no lo son, tal y como nos descubre el tecnólogo de alimentos Mario Sánchez.
Para empezar, nos explica qué es 'burger meat'. "Es una materia prima que utiliza como preparación inicial la carne picada, pero realmente lleva más cosas añadidas", explica, porque, si fuera solo carne picada, al dejarlo abierto un rato habría "modificado su color y apariencia porque estaría oxidándose".
"Pero no está pasando...". "Esta burger meat en concreto es de una categoría más o menos decente porque tiene un 90%, pero podemos encontrar del 80%. Entonces claro, el resto, lo que no es ese 80, el otro 20 ¿qué es? Pues en este caso tendríamos agua como segundo ingrediente, luego fécula de patata. Son ingredientes que, por lo general, aparecen en polvo, después tenemos almidón de guisante", nos aclara en el vídeo principal de esta noticia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario