domingo, 2 de febrero de 2025

Natural - Una ruta por la campiña inglesa ,. / Los Reporteros Canal Sur Televisón - Experiencias innovadoras en el turismo y tras la huella de Pablo de Olavide en Andalucía ,. / Tierra y Mar - El alga invasora del Estrecho, potencial aliada en la regeneración del monte ,. / REVISTA EPOCA - Economía - ¿Quién va a pagar la fiesta del gasto de Pedro Sánchez?,.

 

 TITULO:  Natural -  Una ruta por la campiña inglesa  ,.  


 Natural  La Sexta emite este miércoles - 5 , 12 - Febrero a las 22:30 horas, fotos,.

Una ruta por la campiña inglesa,.

¿Te gustaría descubrir una de las regiones más bonitas y pintorescas de Inglaterra? Entonces no puedes perderte una ruta por Los Cotswolds, una zona llena de pueblos con encanto, colinas verdes y casas de piedra color miel.

Qué ver en Los Cotswolds: una ruta por la campiña inglesa - El Tomavistas
 
Lacock,.

En este artículo te contamos qué ver y hacer en Los Cotswolds, una escapada perfecta desde Londres y desde otras ciudades británicas, o como hicimos nosotros, un road trip recorriendo la región.


¿Qué son Los Cotswolds y por qué visitarlos?

Los Cotswolds son una extensa región que abarca unos dos mil kilómetros cuadrados y que se extiende por seis condados del sur de Inglaterra: Glucestershire, Oxfordshire, Somerset, Warwickshire, Witshire y Worcestershire.

Curiosidad
El nombre proviene de las palabras anglosajonas «cots», recinto de ovejas y «wolds», suaves colinas, ya que esta zona fue muy próspera en la Edad Media gracias a la producción y el comercio de lana.
Qué ver en Los Cotswolds: una ruta por la campiña inglesa - El Tomavistas
 
Eva en medio de la campiña inglesa, entre Lower y Upper Slaughter,.

Los Cotswolds son famosos por su belleza natural y por su patrimonio histórico y cultural. Toda la región está declarada Área de Destacada Belleza Natural (AONB) desde 1966 y alberga numerosos pueblos y ciudades que conservan el encanto de antaño, con sus casas de piedra caliza, sus iglesias, sus pubs y sus jardines. Además, de valles y bosques fluviales más pintorescos de Inglaterra.

A su vez, Los Cotswolds ofrecen una gran variedad de actividades al aire libre, como: senderismo, ciclismo, equitación o pesca.

¿Cómo llegar a Los Cotswolds?

Los Cotswolds están muy bien comunicados por carretera y por tren desde Londres y otras ciudades británicas, como Brístol o Birmingham.

Si quieres llegar en coche, puedes alquilar uno en el aeropuerto de cualquiera de las ciudades que te decíamos antes. Nosotros, por ejemplo, llegamos en avión al aeropuerto de Brístol, donde teníamos reservado un coche de alquiler. Desde aquí nos movimos por toda la región de Los Cotswolds.

Los Cotswolds
Nuestro coche de alquiler aparcado en Sudeley Castle,.

Si prefieres ir en tren, puedes tomar uno desde las estaciones de las reseñadas ciudades, y llegar hasta algunas de las principales ciudades o pueblos de Los Cotswolds, como: Cheltenham, Stroud o Moreton-in-Marsh.

¿Dónde alojarse en Los Cotswolds?

Los Cotswolds ofrecen una gran variedad de alojamientos para todos los gustos y presupuestos. Puedes elegir entre hoteles con encanto, bed and breakfasts acogedores, casas rurales con chimenea o incluso campings o glampings para estar más en contacto con la naturaleza.

Nosotros nos alojamos en dos bed and breakfasts. El primero lo cogimos a pocos kilómetros del centro de Bath (Garstoncottage) y el segundo lo cogimos cerca de la localidad de Stratford-upon-Avon (Winton House).

Los Cotswolds
 
Vista desde la habitación del Garstoncottage,.
Los Cotswolds
 
Imagen del exterior de Winton House,.

Te preguntarás por qué estuvimos en dos alojamientos, ¿verdad? Pues escogimos uno para recorrer la zona sur de los Cotswolds y otro para recorrer la parte central y el norte. Ten en cuenta que el lugar donde te vas a alojar, es importante.

Según los días que vayas a pasar en la región, la zona donde estés alojado será importante a la hora de escoger los pueblos a visitar. Si vas a pasar un par de días, lo mejor es que busques alojamiento en la zona centro de la región, para que así las distancias entre pueblos no se te hagan muy largas. Nosotros estuvimos cuatro días, de ahí que escogiésemos dos alojamientos, uno en la zona sur y el otro en el norte.

¿Qué ver y hacer en Los Cotswolds?

Los Cotswolds tienen tantos lugares interesantes que visitar que es difícil elegir solo unos pocos. Sin embargo, aquí te proponemos una selección de los pueblos y ciudades más bonitos y populares de la región:

Zona Sur de Los Cotswods

Lacock

Lacock

Sumérgete en un encantador viaje a través del tiempo en el corazón de los Cotswolds, donde la historia cobra vida en cada esquina: bienvenido a Lacock.

Esta joya oculta de Inglaterra, cautiva con su belleza medieval y su cautivador encanto. Sus calles empedradas, casas de entramado de madera y la imponente abadía del S. XIII te transportarán a otra época.

Desde su aparición en películas famosas, hasta su papel como escenario histórico, Lacock ha cautivado a visitantes y cinéfilos por igual.

Lacock
 
Casa de los padres de Harry Potter, en Lacock

Descubre la magia de esta localidad pintoresca, donde pasado y presente se entrelazan en un abrazo inolvidable. Prepárate para sumergirte en una experiencia única en Lacock, una joya indiscutible de Los Cotswolds.

Los lugares de interés que no te debes perder en Lacock, son:

  1. La Abadía de Lacock.
  2. Antiguo Hotel Red Lion.
  3. High Street.
  4. Cementerio de Lacock.
  5. El antiguo Hotel The George Inn.
  6. Horace Slughorn’s House.
  7. Burleigh Babberton.
  8. St. Cyriac’s Church.
  9. La casa de los padres de Harry Potter.
  10. El pequeño puente (Lacock Ford).
¿Dónde aparcar en Lacock?

En High Street podrás encontrar algún sitio, pero suelen estar reservados para los habitantes de Lacock. También podrás encontrar algún aparcamiento a lo largo de West Street (una calle/carretera perpendicular a High St.).

Justo a las afueras de la localidad hay un gran parking público (de pago). Se encuentra a poco más de trescientos metros de High Street. El parking se puede pagar, en las máquinas que hay para ello, tanto en efectivo, como con tarjeta. El importe será en función del tiempo que vayas a estar, pero no calcules menos de cinco libras. Acuérdate de dejar el ticket en el salpicadero del coche.

Castle Combe

Castle Combe

¡Otro de los pueblos más bonitos e idílicos de Los Cotswolds es Castle Combe, que parece sacado de un cuento de hadas!

Su nombre se debe al castillo normando que se construyó en el S. XII y del que solo quedan ruinas. Su plaza central, su mercado medieval, su iglesia del S. XIII y su puente sobre el río Bybrook son algunos de sus atractivos.

Castle Combe
The Manor House,.

Los lugares de interés que no te debes perder en Castle Combe, son:

  1. Market Cross.
  2. St. Andrew’s church.
  3. The Manor House.
  4. El puente sobre el río Bybrook.
  5. La hilera de casas Water Lane.
¿Dónde aparcar en Castle Combe?

En el pueblo ya te adelantamos que es misión imposible. Hay algunas plazas de aparcamiento a lo largo de la carretera que conduce a la entrada, pero suelen estar siempre ocupadas.

Justo a las afueras de la localidad hay un gran parking público (de pago). Se encuentra a poco más de setecientos metros de Market Cross (diez minutos andando). El parking se puede pagar, en las máquinas que hay para ello, tanto en efectivo, como con tarjeta. El importe será en función del tiempo que vayas a estar, pero no calcules menos de cinco libras. Acuérdate de dejar el ticket en el salpicadero del coche.

Tetbury

Prepárate para ser cautivado por el encanto intemporal de Tetbury, otra de las joyas escondidas de Los Cotswolds.

Con sus calles adoquinadas y sus casas de piedra arenisca, esta pintoresca localidad te transportará a una época pasada. Tetbury te recibirá con su ambiente acogedor y su rica historia que se respira en cada esquina.

Tetbury
Antiguo mercado cubierto
Tetbury
The Chipping Steps

Desde sus mercados tradicionales hasta sus elegantes tiendas de antigüedades, esta pequeña localidad combina a la perfección lo antiguo y lo moderno.

Descubre los tesoros ocultos que esperan ser descubiertos en Tetbury y déjate seducir por su aire de elegancia y tranquilidad. Adéntrate en un mundo de ensueño en Tetbury, donde el pasado y el presente se fusionan en un deleite irresistible para los sentidos.

Los lugares de interés que no te debes perder en Tetbury, son:

  1. Antiguo mercado cubierto.
  2. Antiguo Hotel, The Snooty Fox.
  3. Iglesia de la Virgen Santa María.
  4. The Chipping Steps.
¿Dónde aparcar en Tetbury?

En las calles del pueblo es bastante difícil encontrar un sitio, pero no es misión imposible. De todas formas, si no quieres perder tiempo buscando, nosotros te recomendamos dos parkings públicos (de pago). Uno está en Old Brewery Ln y el otro está en Chipping St, pegado a The Chipping Steps.

El parking se puede pagar, en las máquinas que hay para ello, tanto en efectivo, como con tarjeta. El importe será en función del tiempo que vayas a estar, pero no calcules menos de cinco libras. Acuérdate de dejar el ticket en el salpicadero del coche.

Zona Centro de Los Cotswolds

Bibury

Bibury
Arlington Row, Bibury

Considerado uno de los pueblos más bonitos de Inglaterra, Bibury destaca por su calle Arlington Row, donde se encuentran unas antiguas cabañas de tejedores del S. XVII que hoy son viviendas privadas.

Bibury

También merece la pena visitar la iglesia de Sta. María, el puente sobre el río Coln y los jardines de Bibury Trout Farm.

¿Dónde aparcar en Bibury?

El mejor lugar para dejar el coche es en la carretera que da acceso a Arlington Row, justo enfrente de unos baños públicos. No hay que pagar nada.

También existe un pequeño parking pasado el puente sobre el río Coln. Tampoco es de pago.

Zona Norte de Los Cotswolds

Burford

Qué ver en Los Cotswolds: una ruta por la campiña inglesa - El Tomavistas
 
Eva en la zona de The Hill,.

Situado en la entrada de Los Cotswolds desde Oxford, Burford es un pueblo con mucha historia y personalidad. Su calle principal está llena de tiendas, cafés, restaurantes y pubs con mucho encanto. Recorre esta calle hasta la zona de The Hill.

Burford
 
Eva en The Hill,.

No te pierdas la iglesia de San Juan Bautista, la hilera de casas de Warwick Hall, el puente medieval sobre el río Windrush y el cementerio de animales.

¿Dónde aparcar en Burford?

Aunque existe un gran parking (no es de pago) en las inmediaciones de la iglesia de San Juan Bautista, nosotros no tuvimos problemas para aparcar en las calles del pueblo. A lo mejor no encuentras en la calle principal, pero seguro que hay sitios en las calles perpendiculares a esta.

Bourton-on-the-Water

Bourton-on-the-Water

Conocido como la Venecia de Los Cotswolds, Bourton-on-the-Water es un pueblo muy turístico y animado que se caracteriza por sus puentes de piedra sobre el río Windrush.

Entre sus atracciones se encuentran el Model Village (una réplica a escala del pueblo), el Birdland Park and Gardens (un parque de aves) y el Cotswold Motoring Museum (un museo de coches antiguos). Recorre el paseo que discurre a la orilla del río y contempla las bellas construcciones típicas de la zona.

Bourton-on-the-Water
¿Dónde aparcar en Bourton-on-the-Water?

Al igual que sucede en Burford, aquí también encontrarás un gran parking público, pero te recomendamos buscar sitio a lo largo de High Street. Seguro que encontrarás un hueco. No se paga nada por aparcar.

Lower Slaughter y Upper Slaughter

Lower Slaughter
Lower Slaughter

Sumérgete en la serena belleza de los encantadores pueblos de Lower Slaughter y Upper Slaughter, dos joyas escondidas en Los Cotswolds.

Estas localidades idílicas te transportarán a un cuento de hadas rural, con sus casas de piedra color miel, arroyos serpenteantes y puentes de piedra pintorescos.

Caminar por las calles empedradas es como adentrarse en un lienzo vivo, donde cada detalle arquitectónico y cada rincón te envuelven en un encanto inigualable.

Upper Slaughter
Upper Slaughter

En Lower Slaughter y Upper Slaughter, el tiempo se detiene y te invita a disfrutar de la paz y la tranquilidad de la campiña inglesa. Descubre la magia de estos pueblos pintorescos, donde la belleza y la historia se entrelazan en un abrazo mágico.

No te vayas de Upper Slaughter sin haber tomado algo en la terraza del Lords Of The Manor Hotel. Un lugar muy agradable y rodeado de la campiña inglesa.

Lords Of The Manor Hotel
Eva delante del Lords Of The Manor Hotel
  • Te recomendamos aparcar en Lower Slaughter e ir caminando hasta Upper Slaughter. La distancia no llega a dos kilómetros, y es un agradable paseo pegado al río Eye y a través de campos llenos de ovejas.
Los Cotswolds
Eva por la pista que une Lower y Upper Slaughter
Los Cotswolds
Señales que indican la dirección a seguir por la pista que une Lower y Upper
¿Dónde aparcar en Lower y Upper Slaughter?

Como te decíamos antes, nosotros te recomendamos aparcar en Lower Slaughter. La verdad, es que no hay mucho sitio donde aparcar, pero lo normal es dejar el coche justo en la carretera de acceso al pueblo, justo a la altura de las instalaciones de The Slaughters Country Inn.

Si no quieres recorrer andando, la distancia que separa Lower de Upper, en este último pueblo podrás dejar el coche en la pequeña plaza central, donde existen unos pocos aparcamientos.

Stow-on-the-Wold

Stow-on-the-Wold
Nosotros delante de la fantástica puerta de la St. Edward’s Church

Bienvenido a Stow-on-the-Wold, otra bonita localidad de Los Cotswolds que te cautivará con su encanto histórico y su atmósfera vibrante.

Esta antigua localidad comercial, ubicada en lo alto de una colina, te sorprenderá con su arquitectura de piedra, sus callejuelas empedradas y sus casas con techo de paja.

Stow-on-the-Wold
Market Cross

Explora sus tiendas únicas, donde encontrarás desde antigüedades hasta productos artesanales, y déjate llevar por la energía contagiosa de sus cafés y restaurantes acogedores.

Descubre la rica historia de Stow-on-the-Wold a través de su iglesia del S. XII y su mercado antiguo, y sumérgete en su ambiente animado durante las famosas ferias y festivales que se celebran aquí.

No me queda de otra': Vendedora empuja un carrito de helados en San Diego  para mantener a su familia a flote – San Diego Union-Tribune
No, no es el rodaje de una película. Es un típico vendedor de helados por las calles de Stow-on-the-Wold

Stow-on-the-Wold te invita a perderte en sus encantos, donde la historia se fusiona con la modernidad en una experiencia inolvidable.

Los lugares de interés que no te debes perder en Stow-on-the-Wold, son:

  1. Market Square.
  2. Antiguo Ayuntamiento.
  3. Market Cross.
  4. St. Edward’s Church.
  5. The Porch House Hotel.
  6. Talbot Court.
  7. Callejón entre The Talbot y Stow Pharmacy.
¿Dónde aparcar en Stow-on-the-Wold?

Puedes aparcar sin problemas, y sin tener que pagar nada, en Market Square, eso sí, tienes que tener en cuenta que únicamente puedes dejar el coche dos horas. No te preocupes por el tiempo, ya que el pueblo lo ves perfectamente en ese tiempo.

Castillo Sudeley

Castillo de Sudeley
Zona en ruinas del Castillo de Sudeley

Descubre la majestuosidad del pasado en el impresionante Castillo de Sudeley, un tesoro oculto enclavado en Los Cotswolds.

Este castillo de ensueño, con sus torres imponentes y sus murallas centenarias, te transportará a una era de caballeros y doncellas. Sumérgete en la rica historia que impregna cada rincón mientras exploras sus exquisitos jardines renacentistas y sus misteriosos pasajes subterráneos.

Castillo de Sudeley

Pasea por sus magníficas salas decoradas con tapices antiguos y admira las vistas panorámicas desde sus torres de vigilancia.

No podrás resistirte a la leyenda que rodea a este castillo, desde reinas hasta fantasmas que susurran entre las sombras. Además, Sudeley alberga los restos de Catalina Parr, la última esposa de Enrique VIII.

Castillo de Sudeley
Tumba de Catalina Parr, última esposa de Enrique VIII

Conviértete en testigo de la grandeza y el encanto atemporal del Castillo de Sudeley, donde la historia cobra vida y los sueños se hacen realidad. Una visita inolvidable que te transportará a un mundo de misterio y belleza en Los Cotswolds.

¿Dónde aparcar en el Castillo de Sudeley?

El castillo cuenta con un gran parking (no de pago) para los visitantes. Está justo al lago de la caseta donde se compran las entradas para la visita.

Snowshill

Snowshill
Esta es la foto más icónica de Snowshill

Adéntrate en un mundo de ensueño en Snowshill, una localidad mágica ubicada en el corazón de Los Cotswolds.

Con su apariencia sacada de un cuento de hadas, este encantador pueblo te sumergirá en un paisaje idílico de colinas ondulantes y campos verdes interminables.

Sus casas de piedra caliza y sus jardines exuberantes te transportarán a una época pasada, mientras que su tranquilidad y su ambiente sereno te brindarán un refugio perfecto para escapar del bullicio de la vida cotidiana.

Snowshill

Explora la icónica iglesia de Snowshill, del S. XIII, y déjate cautivar por las vistas panorámicas que ofrece desde lo alto de la colina.

Con su encanto atemporal y su belleza natural deslumbrante, Snowshill es el lugar ideal para encontrar la paz y la serenidad en Los Cotswolds.

¿Dónde aparcar en Snowshill?

Justo a la salida del pueblo, dirección Broadway, encontrarás un parking público (no de pago) donde podrás dejar el coche sin problemas.

En el mismo pueblo es muy difícil poder aparcar. Los pocos lugares que hay, están reservados para los residentes.

Broadway

Broadway

Otro pueblo con mucho encanto es Broadway, que debe su nombre a su ancha calle principal que antiguamente era una ruta comercial entre Londres y Worcester.

Broadway tiene un ambiente artístico y bohemio, ya que fue residencia de muchos pintores y escritores.

Broadway
Hotel Lygon Arms

Los lugares de interés que no te debes perder en Broadway, son:

  1. Nº 4 de Church Street. Una espectacular casa con techo de paja.
  2. High Street.
  3. Memorial de la Guerra.
  4. Cotswold Court.
  5. El espectacular hotel Lygon Arms.
  6. Broadway Museum and Art Gallery.
  7. La maravillosa casa del Reloj.
¿Dónde aparcar en Broadway?

Como suele pasar en casi todas las localidades de Los Cotswolds, en las calles de Broadway es muy difícil encontrar un lugar para estacionar. Los pocos que hay, están reservados para los residentes.

Nosotros te recomendamos aparcar en el parking público (de pago) que encontrarás en Church Cl. Está a pocos metros de la zona comercial de Cotswold Court.

El parking se puede pagar, en las máquinas que hay para ello, tanto en efectivo, como con tarjeta. El importe será en función del tiempo que vayas a estar, pero no calcules menos de cinco libras. Acuérdate de dejar el ticket en el salpicadero del coche.

La Torre de Broadway

Torre de Broadway

Ponemos aparte este lugar, pero en realidad es uno de los puntos que hay que ver, si visitas la localidad de Broadway.

La torre está a menos de tres kilómetros del centro de Broadway, y se puede hacer caminando perfectamente. El único problema es que es a través de una pista y cuesta arriba.

Nosotros íbamos a ir caminando, pero como amenazaba lluvia (luego no llovió nada) decidimos ir en coche.

La torre está ubicada en una zona alta, dentro de una finca de más de ochocientos mil metros cuadrados de zonas verdes. La Torre Fue una creación del gran paisajista del S. XVIII, Capability Brown.

Se puede subir a la plataforma de observación, que es oficialmente el punto más alto de Los Cotswolds. Desde aquí tendrás unas vistas impresionantes, que abarcan dieciséis condados y casi cien kilómetros en cada dirección.

Si no te apetece entrar al complejo de la torre, puedes hacer un pequeño recorrido que bordea el complejo. Es un paseo maravilloso, con unas vistas espectaculares y rodeado de naturaleza.

Torre de Broadway

En la zona donde se compran las entradas para la visita, encontrarás también tienda, baños y un pequeño restaurante con una terraza muy agradable donde poder tomar algo.

¿Dónde aparcar en la Torre de Broadway?

Hay un gran parking público (de pago) justo al lado de la zona de tienda, restaurante y taquilla. El parking se puede pagar, en las máquinas que hay para ello, tanto en efectivo, como con tarjeta. El importe será en función del tiempo que vayas a estar, pero no calcules menos de cinco libras. Acuérdate de dejar el ticket en el salpicadero del coche.

Chipping Campden

Considerado como la capital histórica de Los Cotswolds, Chipping Campden es un pueblo con mucha elegancia y estilo.

Chipping Campden
Chipping Campden

Su calle principal está bordeada por casas señoriales del S. XVII y XVIII que reflejan la riqueza que tuvo el pueblo gracias a la lana.

Los lugares de interés que no te debes perder en Chipping Campden, son:

  1. El Ayuntamiento.
  2. Market Hall (un edificio del S. XVII donde se vendía la lana).
  3. Grevel House.
  4. Almshouses (hilera de casas).
  5. The Cart Wash.
  6. Court Barn Museum.
  7. Iglesia gótica de San Jaime.
¿Dónde aparcar en Chipping Campden?

Puedes dejar el coche en Market Square, en los lugares marcados. Es aparcamiento de pago. El parking se puede pagar, en las máquinas que hay para ello, tanto en efectivo, como con tarjeta. El importe será en función del tiempo que vayas a estar, pero no calcules menos de cinco libras. Acuérdate de dejar el ticket en el salpicadero del coche.

Stratford-upon-Avon

Stratford-upon-Avon
Casa de nacimiento de William Shakespeare

Adéntrate en la cuna del genio literario en Stratford-upon-Avon, una localidad histórica y mágica que te sumergirá en el mundo de William Shakespeare.

Con su hermoso paisaje a orillas del río Avon, esta encantadora ciudad te recibirá con su encanto medieval y su rica herencia cultural.

Explora la casa natal de Shakespeare y camina por las mismas calles que alguna vez pisó el famoso dramaturgo. Sumérgete en el Teatro Real de Shakespeare y sé testigo de actuaciones magistrales que cobran vida en escenarios históricos.

Stratford-upon-Avon
Eva junto a la estatua de Shakespeare en Henley St.
Stratford-upon-Avon
Eva en la casa/museo de Anne Hathaway

Stratford-upon-Avon también te deleitará con sus acogedores pubs, tiendas de antigüedades y jardines pintorescos.

Descubre el legado eterno de Shakespeare en cada rincón de esta ciudad, donde el pasado y el presente se fusionan en una experiencia teatral inolvidable.

Stratford-upon-Avon
Stratford-upon-Avon

Los lugares de interés que no te debes perder en Stratford-upon-Avon, son:

  1. Henley Street (estatua de Shakespeare y The Jester, Henley Room).
  2. Casa/Museo nacimiento de Shakespeare.
  3. The Garrick Inn.
  4. Harvard House.
  5. Nash’s House.
  6. Shakespeare New Place.
  7. The Guild Chapel.
  8. Shakespeare’s Schoolroom.
  9. Old Town House.
  10. Hall’s Croft.
  11. The Dower House.
  12. Holy Trinity Church (tumba de Shakespeare).
  13. Jardines de Bancroft.
  14. Royal Shakespeare Theatre.
  15. Gower Memorial.
  16. Puente Tramway.
  17. La casa/museo de Anne Hathaway.
¿Dónde aparcar en Stratford-upon-Avon?

Stratford es una ciudad más grande y, por tanto, vas a encontrar muchos lugares donde poder aparcar. Tanto si aparcas en la calle, como en parking público, vas a tener que pagar.

Nosotros te recomendamos aparcar en el parking público de Windsor St, una calle perpendicular a Henley Street. Además, este parking tiene acceso directo a esta calle. El parking se puede pagar, en las máquinas que hay para ello, tanto en efectivo, como con tarjeta. El importe será en función del tiempo que vayas a estar, pero no calcules menos de cinco libras. Acuérdate de dejar el ticket en el salpicadero del coche.

Para finalizar, te dejamos, en el siguiente mapa, las ubicaciones exactas de todos los pueblos mencionados en este artículo:

Seguro de viaje

Reino Unido, es un país donde la sanidad es muy cara, por lo que te recomendamos viajar asegurado. De esta manera, por un pequeño importe, viajarás más seguro y tranquilo, y estarás cubierto ante cualquier imprevisto sanitario, ya sea un accidente o una enfermedad.

El Seguro de Viaje para nosotros es fundamental y siempre que viajamos vamos asegurados. El seguro lo contratamos, desde hace ya años, con Mondo, compañía que te recomendamos 100%.

Para que no te lo pienses mucho y no te la juegues, te regalamos un 5% de descuento a la hora de contratar un seguro de viaje con Mondo, solo por ser nuestro lector.

Esto ha sido todo ¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Incluirías Los Cotswolds en un viaje por Inglaterra? Esperamos que con este artículo te hayas podido hacer una pequeña idea sobre cómo es esta bonita región de la Inglaterra rural. Y sino, hazle caso a este cartel que nos encontramos en un pub.

 

TITULO: Los Reporteros Canal Sur Televisión - Experiencias innovadoras en el turismo y tras la huella de Pablo de Olavide en Andalucía ,.

El Sabado - 1 , 8 - Febrero a las 21:30 por Canal Sur Televisión,foto,.

 Experiencias innovadoras en el turismo y tras la huella de Pablo de Olavide en Andalucía,.

 En la semana de FITUR, una de las ferias más importantes del sector, conocemos proyectos con realidad aumentada e Inteligencia Artificial en nuestra comunidad autónoma.

 Experiencias innovadoras en el turismo y tras la huella de Pablo de Olavide  en Los Reporteros

El turismo se reinventa en Andalucía gracias a tecnologías como la realidad aumentada y la inteligencia artificial (IA), una  apuesta que veremos este sábado en “Los reporteros”, programa conducido por Mabel Mata (21.25 horas).

Desde empresas a instituciones, conoceremos nuevas experiencias turísticas que se están desarrollando en uno de los motores económicos de Andalucía. Todo ello coincidiendo con el fin de semana de cierre del mayor escaparate del turismo en nuestro país y una de las ferias más importantes del sector en todo el mundo, FITUR, que este año cumple su XLV edición.

 Se cumplen 300 años del nacimiento del escritor, traductor, jurista y político Pablo de Olavide, y a esta figura “Los reporteros” dedica su segundo reportaje. Da nombre a una de las universidades de Sevilla, a un instituto, a calles y avenidas, pero para muchos sigue siendo un gran desconocido este ministro de Carlos III que fundó más de 40 municipios para  repoblar Sierra Morena y los aledaños de la vía que comunicaba Cádiz con Madrid.

 

TITULO: Tierra y Mar -  El alga invasora del Estrecho, potencial aliada en la regeneración del monte   ,.

Domingo - 2 , 9 - Febrero , a las 14:00 horas por Canal Sur Televisión, foto,.

 

El alga invasora del Estrecho, potencial aliada en la regeneración del monte,.

El programa dedicará también un reportaje a la montanera de la Sierra de Huelva, y otro a la primera cosechadora de olivar intensivo fabricada en Córdoba.

 Se hablará de la mejor montanera. La abundancia de bellotas es la base para la cría del cerdo ibérico que, entre noviembre y principios de febrero, puede ganar hasta 50 kilos comiendo en el campo. Para los expertos, esta montanera está siendo espectacular porque las aguas que han caído en octubre han provocado la abundancia de bellotas.

El alga asiática invasora del Estrecho podría ser una gran aliada en la regeneración del monte. Poco a poco este alga desconocida fue colonizando el Estrecho. Desde entonces se ha llevado el 90% del fondo rocoso hasta los 45 metros. Ya no hay alga nativa y especies como el erizo, la urta o el salmonete han dejado de verse. Los pescadores dicen que no hay barco que aguante semejante carga. El alga rugulupterix okamurae lo invade todo. También la costa, con perjuicio para el turismo y los ayuntamientos que gastan grandes sumas en retirar y enterrar toneladas de invasora sin darle ninguna utilidad. Sin embargo, un grupo de trabajo en Tarifa han elaborado con ella un fertilizante que ya se ha probado y que ha dado buenos resultados para frenar la seca en los alcornoques. Un equipo de “Tierra y mar” estuvo con este grupo de trabajo, que explicó que en primavera se empezará a aplicar a los árboles afectados. Se trata de un fertilizante, obtenido a partir del alga invasora que afecta a la costa andaluza, podría usarse en el tratamiento de la seca de alcornoques. Con la firme determinación de salvar árboles, las estudiantes del proyecto, Luz Pelayo y Luz Caballero, trabajan en la  Almoraima, una finca pública situada en la provincia de Cádiz, en el Parque de los Alcornocales. Aquí la enfermedad de la seca hace estragos. Y ante este panorama, se vuelve urgente encontrar soluciones. La finca acoge proyectos de investigación, nacionales e internacionales, pero también locales y no por ello menos ambiciosos.

Este domingo en “Tierra y mar”  vamos a conocer las últimas tecnologías en el campo. Un nueva cosechadora de patente andaluza, hace posible la recolección del olivar intensivo, para árboles de porte elevado. Una empresa familiar de Córdoba diseña y fabrica esta primera cosechadora para arboles de hasta cuatro metros. Sus operarios aseguran que puede llegar a cosechar entre veinticinco y treinta mil kilos por hectárea.

 

  TITULO:  REVISTA EPOCA - Economía -  ¿Quién va a pagar la fiesta del gasto de Pedro Sánchez?,. 

  REVISTA EPOCA - Economía -  ¿Quién va a pagar la fiesta del gasto de Pedro Sánchez?  ,.    fotos,.

 

¿Quién va a pagar la fiesta del gasto de Pedro Sánchez?,.

El candidato de investidura saca de nuevo la chequera para su nuevo plan «social» y hace casi imposible cumplir con el déficit, pese a que Bruselas nos exige ya apretarnos el cinturón,.

El presidente del gobierno, Pedro Sanchez, en el pleno de investidura en el Congreso de los Diputados. © Alberto R. Roldán / Diario La Razón. 15 11 2023
 
El presidente del gobierno, Pedro Sanchez, en el pleno de investidura en el Congreso de los Diputados.

Con la chequera en blanco, sin mirar el bolsillo. Será por dinero. «Esto lo pago yo», tranquilos, «estáis todos invitados». Así le sonaron a buena parte de los españoles las medidas económicas que el candidato a la investidura, Pedro Sánchez, desgranó en su discurso en el Congreso ante la mirada incrédula de la bancada de la oposición y la aquiescencia bajo palio de sus acólitos. Nada de freno al gasto ni fin a la barra libre de dinero disponible para la economía social de la que volvió a presumir el presidente en funciones.

 

En su larga lista de propuestas económicas confirmó la extensión de la reducción del IVA de los alimentos básicos hasta junio de 2024, así como que el transporte público será gratuito para los menores y jóvenes y para los desempleados; se incrementarán los permisos de maternidad y paternidad hasta las 20 semanas desde las 16 actuales ; se aprobará que el salario mínimo interprofesional (SMI) aumente cada año para que se mantenga en el 60% del sueldo medio y se reducirá la jornada laboral semanal de las 40 a las 38,5 horas en 2024 y a 37,5 en 2025. Además, se impulsará la flexibilidad laboral y el teletrabajo; las pensiones se incrementarán cada año con el IPC; se aumentarán el bono de alquiler joven y los avales para cubrir hasta el 20% de la hipoteca de jóvenes; se pondrán en el mercado 183.000 viviendas de alquiler asequible y la mitad de la energía sea renovable en 2030. Todo muy rosa –o muy morado–, muy progresista, muy miel sobre hojuelas.

Sobre todo porque Sánchez ha presentado el qué, pero no ha explicado cómo. Es decir, sabemos cuáles van a ser sus idílicas promesas, pero no conocemos cómo se va a pagar ni con qué fondos se cuenta.

El impacto presupuestario de estas medidas no se conocerá hasta que se aprueben definitivamente. Pero, por ejemplo, la rebaja del IVA costará alrededor de 1.450 millones este año, y revalorizar las pensiones superará los 12.700 millones. Si se suman el resto de medidas, la cifra final podría alcanzar los 20.000 millones, si se le añaden los costes del SMI, los bonos sociales, la vivienda y otros. Y este gasto adicional, tendrá que financiarse con la aplicación de medidas fiscales adicionales, sea por medio de subida de impuestos o por la reducción de otros gastos para cuadrar las cuentas y el déficit en el 3% del PIB que exige Bruselas.

Cualquiera firmaría estas medidas con una posición financiera privilegiada, con la economía viento en popa, sin nubarrones en el horizonte, sin un enfriamiento de la actividad empresarial en ciernes y sin la presión adicional que llega de Bruselas, que exige cortar ya el grifo al dinero fácil y sin control puesto en marcha durante la pandemia, porque ya no hay pandemia.

Pero Sánchez ha vuelto a hacer oídos sordos a cualquier llamamiento a la contención del gasto pese al «toque» de atención que llegó ayer de la Comisión Europea. Bruselas, en sus nuevas previsiones, ha «comprado» sólo parte del cuadro macroeconómico del Plan Presupuestario que la vicepresidenta económica remitió el mes pasado. Sí se cree la expansión del crecimiento del 2,4% para este año, pero considera «demasiado optimista» el 2% que se proyecta en 2024. ¿Y por qué? Porque la UE recela ya sin ambages de la senda de consolidación fiscal trazada por el Gobierno y augura que España incumplirá las reglas que obligan a los Estados miembros a mantener un déficit por debajo del 3% del PIB el próximo ejercicio, máxime cuando el Ejecutivo que salga de la investidura tendrá que prorrogar los Presupuestos de 2023, que ayer quedaron ya marcados por el nuevo plan social del Gobierno de coalición.

El Ejecutivo sostiene ante la UE que el déficit cerrará en el 3,9% del PIB este año para que, en 2024, en un escenario sin medidas adicionales y en el que deberían desaparecer las medidas anticrisis aprobadas en la última legislatura para cumplir con ese 3% impuesto, independientemente de si hay acuerdo para reformar el marco de gobernanza económico en Europa. Pero, ¡oh, sorpresa!, ayer el candidato Sánchez se desdijo de su propio Plan Presupuestario y tiró de promesas para prorrogar y ampliar buena parte de las medidas que deberían desaparecer justo a final de año.

Aún sin que Bruselas conociera todavía la exposición de parabienes sociales presentados ayer en el Congreso, el informe «macro» comunitario ya enmienda la senda del Gobierno y avisa de que, sin un ajuste fiscal de dos décimas del PIB, éste se mantendrá por encima del 3% del PIB hasta 2025 y, por tanto, incumplirá con lo exigido. Este año cerraría en el 4,1%, durante el próximo solo se reduciría hasta el 3,2% y en 2025 repuntaría al 3,4%. Esa previsión sin conocer los anuncios de investidura.

Justo cuando Sánchez exponía sus argumentos en el estrado, los empresarios volvieron a alzar la voz contra los pactos firmados porque «condicionarán gravemente futuras decisiones sobre gasto, inversión, residencia o domicilio fiscal». Desde el Círculo de Empresarios reclaman «seguridad jurídica» e «igualdad ante la ley». Sánchez ofreció más bonos gratis y trabajar menos, que ya lo pagaremos entre todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario