TITULO: MUY
NEGOCIOS & ECONOMIA - El tándem Gobierno-Caixa: una relación cada vez más estrecha en las empresas estratégicas ,.
MUY NEGOCIOS & ECONOMIA - El tándem Gobierno-Caixa: una relación cada vez más estrecha en las empresas estratégicas,
fotos,.
El tándem Gobierno-Caixa: una relación cada vez más estrecha en las empresas estratégicas,.
El golpe de mano en Telefónica es el último capítulo de una historia por la influencia en España,.
El presidente del Gobierno (izq.), Pedro Sánchez, y el presidente de Criteria, Isidro Fainé ,.
La Moncloa comunicó a José María Álvarez-Pallete
su cese como presidente de Telefónica y se ejecutó solo un día más
tarde en un consejo de administración extraordinario. Previamente, el Gobierno había atado el aval de los saudíes de STC y, lo más importante,.
El patronato de la Fundación la Caixa ha aprobado este jueves por unanimidad el nombramiento de Javier Godó Muntañola, conde de Godó, como vicepresidente de la entidad, según ha informado en un comunicado en su página web.
Nacido en Barcelona en 1941, es patrono de la Fundación la Caixa y vicepresidente del consejo de administración de CriteriaCaixa desde junio de 2014.
Actualmente es presidente del Grupo Multimedia Grupo Godó de Comunicación,
S.A., editor de La Vanguardia, presidente de honor del Consejo de
Administración de El Mundo Deportivo y presidente de la Holding
Inmobiliaria Torre Bcn 477 S.L.
Simplifica los puestos de alta dirección en la entidad y nombra nuevos cargos,.
Además, es presidente de la Fundación Conde de Barcelona,
vicepresidente primero de la Sociedad Económica Barcelonesa de Amigos
del País, miembro del patronato de la Fundación del Museo de Arte
Contemporáneo de Barcelona (MACBA), consejero del Museo de Arte Moderno
de Nueva York (MoMA), miembro del patronato de la Universidad Ramon
Llull y miembro del consejo asesor del capítulo español del Club de
Roma.
TITULO:
REVISTA PANTALLA SEMANAL CON - Somos Música - Pablo López ,.
Somos Música - Pablo López nos abre su corazón con los temas de su vida,.
foto / Pablo López,.
Esta semana vivimos una fiesta musical con mayúsculas de la mano
de uno de los embajadores más importantes de nuestra tierra y actual
medalla de Andalucía, Pablo López. Conoceremos las canciones que han marcado su vida junto a grandes artistas y amigos.
El fuengiroleño más conocido de España nos regala grandes actuaciones junto a su otra mitad, el piano con temas como 'Te espero aquí' o 'La función', su último single con el que está triunfando por todo el país.
En el set íntimo junto a Nya de la Rubia y Manu Sánchez, el cantante nos abre su corazón y se desgarra de manera magistral al piano interpretando sus temas 'El Patio', 'Tu enemigo' y 'Unicornio' de su cantautor favorito, Silvio Rodríguez.
Además, en una noche cargada de visitas sorpresas que colman de emociones a nuestro protagonista de esta semana. Los isleños Antílopez,
con los que Pablo conserva una bonita amistad, nos comparten algunos de
los momentos que han vivido juntos y le arrancan una sonrisa con su 'Analfanauta', canción a la que este se une impulsivamente.
Además, su gran amiga María Parrado, interpreta para él la hermosa canción 'El Gato',
que da pie a un divertido momento en el que Luis Lara pone en un
aprieto muy disparatado a Pablo quien tiene dos gatos a los que quiere
con locura: Pasapuré y Esther pero acaba de llegar otro llamado Ánimo.
Pablo y María también acaban cantando juntos el tema "Me quedo aquí" donde la cantante acaba incluso tocando el piano para cantar el tema "Casualidad".
TITULO : CON LA PELOTA CON - Champions Futbol - El PSG remata al Brest con una goleada,.
Champions Futbol - El PSG remata al Brest con una goleada ,.
Resultado Final -PSG 7-0 Brest ,foto.
El PSG cumplió a rajatabla la consigna de Luis Enrique,
evitó cualquier relajación tras dejar sentenciada la eliminatoria de
playoff en el partido de ida (0-3) y selló la clasificación a octavos de
final de la Champions League rematando al Brest con una goleada (7-0). El próximo rival del campeón francés en el sorteo del viernes será Barcelona o Liverpool.
Luis Enrique, coherente con sus palabras en la previa, alineó a su once titularísimo, mientras Éric Roy, consciente de que estaba en manos de un milagro, reservó a alguno de sus mejores jugadores, como el meta Bizot, Magnetti o Ajorque.
TITULO:
LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS - El fabricante chino TDG se instalará en Zaragoza, invertirá 120 millones en cinco años y generará 800 empleos directos ,.
LAS
HUCHAS DE LAS MONEDAS - El fabricante chino TDG se instalará en Zaragoza, invertirá 120 millones en cinco años y generará 800 empleos directos ,
fotos,.
El fabricante chino TDG se instalará en Zaragoza, invertirá 120 millones en cinco años y generará 800 empleos directos,.
La alcaldesa de la ciudad ha anunciado la
implantación de este holding tecnológico, productor de sistemas de
almacenamiento para baterías, en el polígono Plaza. Según el
Ayuntamiento, marca un antes y un después en la estrategia de
internacionalización de la capital aragonesa,.
TDG Ibernavitas, participada por el holding TDG, se instalará en Zaragoza ,.
Gira provechosa por cinco paradas en China de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca para acercar el mercado chino a la capital aragonesa. Se
esperaba de este viaje, que concluye mañana lunes 17 de febrero, un
«anuncio potente» y ha llegado este domingo en la casa del gigante chino
TDG, un holding tecnológico que se instalará en el polígono Plaza como
base de operaciones en Europa. El fabricante asiático estima que
invertirá 120 millones en cinco años y generará progresivamente 800
empleos directos en la ciudad aragonesa. Las negociaciones entre el
Ayuntamiento y TDG comenzaron hace más de un año y han fructificado con
este acuerdo.
La alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, busca en
Pekín un acuerdo con la empresa de hidrocarburos China Petroleum y otras
compañías importantes como TDG
La llegada de TDG Ibernavitas a Zaragoza marca
un antes y un después en la estrategia de internacionalización de la
ciudad, abriendo la puerta a nuevas oportunidades para los sectores
tecnológicos, logísticos y energéticos locales, según destacan en el
Consistorio.
Tras acercar posiciones con la petrolera China Petroleum para que se instale también en la capital aragonesa como sede para Europa, hoy domingo le ha tocado el turno a TDG y aquí la regidora zaragozana ha anunciado la implantación de este fabricante de sistemas de almacenamiento para baterías. Así se lo ha trasladado el presidente de TDG Group, Pan Jianqing, durante una reunión de trabajo con la comitiva zaragozana que desde el pasado jueves está en el país asiático para forjar inversiones del mercado chino en Aragón. El encuentro se ha producido hoy durante la visita al Parque Industrial de PAN-Semiconductores, en la ciudad china de Haining.
Para el norte de África
Así, tal y como han informado fuentes del Ayuntamiento de Zaragoza, la primera sede europea de TDG Ibernavitas,
participada por el holding TDG, se instalará en el polígono en la
salida de la A-2 que conecta Zaragoza con Madrid. Desde aquí Zaragoza
será el centro neurálgico y base de operaciones de la empresa china para
Europa y norte de África, frente a otras ubicaciones inicialmente
valoradas por el grupo en países del norte del continente.
Según las mismas fuentes municipales, a partir
de este momento se creará una sociedad de capital mixto entre un gran
holding internacional como TDG y la firma aragonesa Zeumat,
lo que da una oportunidad para que empresas zaragozanas accedan a
nuevos mercados internacionales. Se espera una escalada de «aterrizajes»
del mercado chino a Aragón.
La alcaldesa -que también ha visitado estos días las instalaciones de
la empresa aragonesa Fersa en China- ha destacado que este proyecto,
además de la creación de empleo directo, generará un importante impacto en el tejido económico local
a través de puestos de trabajo indirectos, gracias a la colaboración
con empresas y logísticas. «Llevamos meses de trabajo para que TDG haya elegido Zaragoza
como centro de operaciones para Europa frente a otras alternativas en
el norte de Europa. Este proyecto no solo refuerza nuestra posición como
hub tecnológico y logístico el sur de Europa, sino que también demuestra que Zaragoza es capaz de competir con las grandes capitales del continente», ha declarado Chueca tras el encuentro.
La regidora ha ensalzado que este acuerdo es
mucho más que la apertura de una sede empresarial en Zaragoza. «No solo
generamos empleo vinculado a innovación, sostenibilidad e I+D, sino que
también abrimos la puerta a proyectos estratégicos del holding TDG en
otras verticales como la electrónica o tecnología aplicada a las
energías renovables e inteligencia artificial. Este proyecto es un
triunfo para Zaragoza y refuerza nuestra posición como un emplazamiento clave para empresas» de todo el mundo, ha concluido Chueca.
10.000 metros cuadrados
TDG Ibernavitas se dedicará a la fabricación
de baterías y soluciones de almacenamiento energético, además de otras
líneas del grupo como electrónica e I+D+i, con una primera inversión que
contempla unas instalaciones de 10.000 metros cuadrados en el polígono
Plaza.
La alcaldesa recorre las instalaciones de la empresa
Durante la primera fase, la compañía proyecta
construir una fábrica de integración de sistemas de almacenamiento de
energía, una línea de ensamblaje, un laboratorio de pruebas y un almacén
de equipos de nueva energía, con una capacidad de producción inicial de
2 GWh anuales.
Según señalaron fuentes de la compañía, la
decisión de llegar a Zaragoza es un paso estratégico para TDG, con el
objetivo de «europeizar» su producto y facilitar su distribución
comercial en el mercado europeo. De hecho, se encuadra dentro de la
tendencia de grandes empresas asiáticas e internacionales de elegir el sur de Europa, y en particular Aragón y Zaragoza, como puerta de entrada
frente a las tradicionales ubicaciones del centro y norte del
continente. También el fabricante de hidrocarburos China Petroleum está
sopesando esta posibilidad tras su encuentro con las autoridades
aragonesas, el pasado viernes.
Fases del plan de TDG
El plan industrial de TDG Ibernavitas contempla diversas etapas que, a medida que se cumplan las expectativas, permitirán ampliar la capacidad de producción hasta los 5 GWh anuales y construir nuevas instalaciones.
Para el año 2029, la compañía prevé adquirir 30.000 metros cuadrados más para desarrollar una línea de fabricación de celdas de batería
y una planta de producción integrada de sistemas de almacenamiento,
incluyendo baterías de iones de sodio y de fosfato de hierro y litio.
En 2024, TDG Group, socio de Ibernavitas,
facturó 1.000 millones de euros (7.800 millones de yuanes) y empleó a
cerca de 6.000 trabajadores en China. Su actividad abarca todo el
circuito relacionado con la investigación, diseño, fabricación y venta
de productos de almacenamiento energético, desde celdas de batería hasta
sistemas de gestión de energía (Energy Management Systems, EMS).
TITULO: LOS
50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS - LOS ARBOLES PERDIDOS - El bombero torero ,.
LOS 50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS - LOS
ARBOLES PERDIDOS - El bombero torero ,
fotos,.
El bombero torero,.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,.
Sánchez también tiene a su lado magnates con intereses económicos en Defensa y medios de comunicación,.
Pedro Sánchez viene dando reiterados brincos y saltos mortales y verbales -como si fuera el bombero torero- para intentar llamar la atención de Donald Trump y ponerse imprudentemente en su línea de fuego. ¡Como si no tuviéramos bastantes problemas sobre la mesa en España ,.
El legado de Sánchez no es un
cohete, sino un petardo convertido en una losa, con la deuda como espada
de Damocles para generaciones de españoles que la pagarán en forma de
impuestos, inflación, menos crecimiento o la suma de todo,.
En
economía el triunfalismo y el engaño funcionan regular. Son fácilmente
desmontables por el aluvión de estudios y estadísticas que se publican a
diario. Pedro Sánchez lo sabe, pero le es indiferente porque su
discurso del milagro, el de España como la locomotora económica de
Europa, que condensa el eslogan de que «vamos como un cohete», alimenta
la propaganda y una quimera política e institucional que es de lo que se
trata. Aferrarse a un montaje para sobreactuar en este campo tropieza
con otra variante que es el día a día de los ciudadanos, la economía
real de las empresas y los hogares. Los estudios de opinión no recogen
los frutos de los hitos de la gestión de Sánchez de los que se jacta en
sus comparecencias y en su cuenta oficial, sino las carencias y los
reveses para llegar a fin de mes. Pese a todo, el presidente no
desaprovecha cualquier oportunidad sobre un dato oficial para reincidir
en su narrativa del éxito. En las últimas horas, sin embargo, ha sido
parco en palabras, como lo es cuando se le pone por delante la
preocupante realidad. Hemos conocido que la deuda de las
administraciones públicas se situó en junio en una cifra histórica de
1,625 billones de euros, tras aumentar en 24.769 millones respecto a
mayo, con una tasa de crecimiento del 3,6% en términos interanuales para
una ratio deuda-PIB que escaló al 108,2%. Esto, que ya de por sí haría
saltar todas las alarmas de cualquier responsable mínimamente serio y
comprometido con el presente y el futuro de su país, multiplica su
gravedad en un contexto de recaudación récord de IRPF de 122.000
millones de euros, un 30% más que hace tres años, y por IVA de 88.000
millones de euros. Se pensaría en unas finanzas saneadas, pero está
lejos de ser así con más deuda neta y un parón del crecimiento. Desde
Moncloa tampoco se ha valorado con la celeridad de otros días que la
facturación del comercio cayó un 1% en junio, la de la industria se
hundió un 5%, que las exportaciones de bienes se redujeron un 2,4% y que
el sector servicios apenas progresó mientras las inmobiliarias
anticiparon subidas en los precios de la vivienda. Ponerse de perfil
frente al significado de estas magnitudes, más allá de otras en las que
somos líderes negativos de Occidente, relativizarlas siquiera, habla de
negligencia e incompetencia en el mejor de los supuestos y de alevosía y
deslealtad con los ciudadanos, en el peor. Bajo el sanchismo se ha
alcanzado el cénit de la frivolidad y la manipulación en economía con
maquillajes de datos escandalosos. Se ha despilfarrado el mayor estímulo
fiscal y monetario de la historia de la democracia al tiempo que nos
hemos convertido en el tercer país de la Unión Europea en riesgo de
pobreza. El legado de Sánchez no es un cohete, sino un petardo
convertido en una losa, con la deuda como espada de Damocles para
generaciones de españoles que la pagarán en forma de impuestos,
inflación, menos crecimiento o la suma de todo. Virar 180 grados el
rumbo económico es cuestión de estado.
TITULO:LOS
LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea - El Show
de Bertín recibe a Paloma San Basilio,.
LOS
LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea - El Show
de Bertín recibe a Paloma San Basilio ,. fotos,.
El Show
de Bertín - Paloma San Basilio,.
Paloma San Basilio y Bertín Osborne,.
El programa, presentado por Bertín Osborne, celebra este viernes el Día
de San Valentín con Paloma San Basilio, una invitada que a lo largo de
su trayectoria tanto ha cantado al amor.
El show de Bertín de esta semana no solo estará cargado de amor, sino también del humor, la diversión y el entretenimiento que encierran cada una de las secciones que se han preparado con motivo de esta fecha tan señalada en el calendario.
Como aperitivo, Paloma San Basilio contará a Bertín cómo tiene previsto celebrar sus bodas de oro en el mundo de la canción.
Una celebración que contempla una gira tanto dentro como fuera de las
fronteras españolas, y en la que la artista aprovechará para despedirse
de su público, dándoles las gracias por su fidelidad durante estos
cincuenta años de carrera.
En una relajada y amena charla, a la que también se unirá María José Suárez,
la artista compartirá la curiosa forma en la que comenzó en el mundo
del espectáculo y su recorrido en él, haciendo algún alto para poner voz
a algunos de sus temas más conocidos.
Todo ello dará paso al habitual ‘Tercer grado’,
para finalizar poniendo a prueba la intuición Bertín, invitada y
colaboradores, que tendrán que averiguar si una serie de parejas de
novios han pasado por el altar jugando a la divertida sección ‘Sí
quiero, o no’.