sábado, 22 de febrero de 2025

MAS VALE TARDE LA SEXTA - BICICLETA - La lotería - Cruz Roja - La loteria jueves - LA NOCHE ABIERTA - Ciclismo - Iván Romeo, una locomotora para las contrarrelojes ,. / Hora Punta, el programa de TVE de Javier Cárdenas - Sustancia, condumio y mejunje ,.

 

 TITULO:  MAS VALE TARDE LA SEXTA - BICICLETA - La lotería - Cruz Roja - La loteria jueves   -   LA NOCHE ABIERTA  - Ciclismo -  Iván Romeo, una locomotora para las contrarrelojes   ,.

MAS VALE TARDE LA SEXTA - BICICLETA - La lotería - Cruz Roja - La loteria jueves - LA NOCHE ABIERTA -   Ciclismo -  Iván Romeo, una locomotora para las contrarrelojes  ,. fotos,.

 LA NOCHE ABIERTA ,.

Resultat d'imatges de la noche abierta 

Progroma presentado por Pedro Ruiz, entrevistas por La 2 los martes a las 22:30, un gran espacio de música, foto etc.

 

 

Iván Romeo, una locomotora para las contrarrelojes,.

 Iván Romeo ganó una etapa en Valencia

 Iván Romeo ganó una etapa en Valencia,.

 

El ciclista vallisoletano de 21 años, que conquistó el título mundial contrarreloj en la categoría sub 23, se presenta como un corredor diferente, un rodador total que no piensa en el Tour de Francia,.

 

Por inusual y extraordinario, el ciclismo español ha saludado a ejemplares como Iván Romeo (21 años) con entusiasmo. Al principio de los tiempos fue Miguel Induráin, 1,87 metros de músculo macizo, una bomba que explotaba en las contrarrelojes y quebró la tradición,.

 

Iván Romeo (Valladolid, 21 años) suena fresco y más maduro al otro lado de la videollamada. Está en Zúrich, donde ha ganado el título mundial de contrarreloj para menores de 23 años. Una conquista que enlaza con Induráin, Olano, Iván Gutiérrez, sus antecesores y que ameniza la charla con ABC.

—Induráin, Olano, Iván Gutiérrez y ahora Iván Romeo, campeones mundiales contrarreloj. ¿Cómo le suena?

—Me suena a que estoy haciendo las cosas bien, ¿no? Hay mucho trabajo por hacer y por mejorar, pero estar al lado de esos nombres es un sueño.

—¿Ha visto en Youtube a Induráin?

—Claro que lo he visto. Es una referencia para mí y para todos los ciclistas españoles.

—¿Por qué es ciclista?

—En mi familia siempre ha gustado mucho el deporte, también el ciclismo. Desde que éramos muy pequeños con 6 o 7 años mis padres me llevaban a ver el Tour de Francia a los Pirineos. Íbamos de vacaciones al Tourmalet. Recuerdo a mi hermano subiendo en bici con ruedines, tirado por una cuerda de mi padre, yo iba con la bicicleta siendo muy pequeño. Era la afición de la familia.

—¿Subieron los 17 kilómetros del Tourmalet tirando de su hermano con la cuerda?

—Ya no me acuerdo si todo el puerto, pero sí. Es una foto que tenemos en casa de mi hermano Sergio.

—Eran los Tour de Contador.

—Los de Contador y los de Froome, también estaban el Bala (Valverde) y Nairo dando guerra. Ahí es donde empezó todo. Tengo grandes recuerdos en las cunetas del Tour, fue una época de disfrutar.

—¿Iban en caravana, hotel, cámping?

—Solíamos ir de cámping, algún hotel también, pero ya ha llovido mucho.

—¿Es ciclista por la afición de su padre?

—En cierto modo sí, a mi padre le ha gustado mucho siempre y mi madre poco a poco también le fue cogiendo el gustillo. Nos gustaba el deporte, no solo el ciclismo. Ahora mi hermano y yo estamos en el pelotón (Sergio, en el Kern Pharma) y siempre con el apoyo de la familia.

—¿A qué se dedican sus padres?

—Mi padre lleva toda la vida trabajando en el Hospital Río Hortega de Valladolid y mi madre es profesora.

—Ha comentado que su padre empleó sus vacaciones en acompañarle a Zúrich. ¿Qué hicieron?

—Sí, ha estado conmigo preparando el Mundial, fuimos a reconocer el recorrido. Preparar una cita como esta siempre es muy duro mental y físicamente. Es una inspiración para mí en todos los sentidos, siempre estaba para ayudarnos. Y si no sabía, se lo inventaba.

—Antes los ciclistas provenían de la necesidad. Ahora, de la abundancia. ¿Está de acuerdo?

—Bueno, no sé. Mi familia es normal y corriente. Comparto los valores que inculcaron. Trabajo, esfuerzo y esperar el resultado con los pies en la tierra siempre. Yo soy el mismo que ayer antes de ganar la crono y seguiré siendo igual pase lo que pase.

—Siempre se habla de la ausencia de afición al ciclismo entre los jóvenes...

—No estoy de acuerdo. Cada vez hay más gente en España que anda en bici, aunque también es verdad que antes había más equipos. Siempre va a haber mucha tradición en España.

—¿El peligro de la carretera retrae a los chavales?

—No sé, podemos convivir coches y bicis en la carretera, nosotros somos los primeros responsables. Y los conductores que se quejan, hay que decir que tampoco a mí me gustan otras cosas y las aceptamos.

—Siendo de Valladolid tenía que ser un rodador.

—Es verdad que aquí no hay montañas, pero bueno, siempre te buscas la vida en Navacerrada, por ejemplo.

—¿Qué le enseñó la escuela del exciclista Juan Carlos Domínguez?

—Todo. Empecé cuando tenía 10 años y estuve con él hasta los 16. Todo en él era ambición, nunca le valía el segundo puesto, siempre hay que apuntar más alto, me decía.

—España, país de escaladores tradicionalmente. Usted, contrarrelojista. ¿Cómo ha sido esa inclinación, por su altura (1,93), su cuerpo, su gusto?

—Físicamente se me adapta muy bien, y siempre me ha gustado. Siempre se me dieron las contrarrelojes cuando era pequeño, al final le coges el gusto y lo trabajas más que otras modalidades. Para mí es un valor seguro porque la contrarreloj depende de ti, de tu preparación y de lo que tú hayas hecho. Y no hay tantas variables como una carrera en ruta. Es una lucha contra ti mismo, es muy dura, pero es muy satisfactoria cuando te salen bien las cosas.

—Es raro escuchar a un ciclista decir que le encanta la contrarreloj.

—Es una disciplina muy difícil, muy poco agradecida, muy pocas veces sale bien, pero gracias al trabajo vamos mejorando.

—¿Tiene estudios?

—Terminé el Bachillerato y empecé un grado superior, pero este deporte te quita todo el tiempo y ahora estoy centrado totalmente en la bici. No te voy a decir que me considere culto, pero sí me gusta saber un poco de todo y saber de lo que hablo. Me gusta conocer el mundo en el que vivimos. Ahora se pierde mucha información, puede que sea un poco diferente a mi generación.

—Le veo disputando antes la París-Roubaix que el Tour.

—No sé, es una carrera difícil, pero sí, por ahí pueden ir los tiros. Ahora se trata de seguir trabajando en las contrarrelojes, habrá que ir puliendo detalles y yo creo que puedo sentirme a gusto en las carreras de un día y supongo que también en las de una semana que tengan una crono y que a lo mejor no sean muy duras, que no haya excesiva montaña. También debo enfocarme en ser un poquito mejor cada día, dar algo más en cada carrera que compita y crecer como ciclista.

—Induráin tenía su perfil, era muy alto, perdió peso y terminó ganando cinco Tours... En el Movistar, su equipo, hay una larga tradición del Tour de Francia.

—La verdad es que no me veo en el Tour, no creo que sea el enfoque que deba darle a mi carrera. Aunque nunca se sabe por donde puede ir el futuro, no es una de las ideas que tengo en la cabeza.

TITULO: Hora Punta, el programa de TVE de Javier Cárdenas - Sustancia, condumio y mejunje ,. 

Sustancia, condumio y mejunje ,. 

 Una vida animando

foto / Piuuuuuuuu!!'. El altavoz portátil Sytech de 250 vatios aúlla cuando se acopla al ser enchufado en el escenario de la piscina-lago. Con capacidad para casi 800 almas. William Cruz, animador jefe del hotel Magic Robin Hood, carraspea antes de coger el micrófono. Al fondo, las montañas que rodean Benidorm y el perfil de algunos de sus colosales rascacielos. Sol de más de 30 grados. «¡Holaaaaa! ¡¡Helloooooo!! ¡En cinco minutos! ¡Five minutes, cinque minuti, cinq minutes, fünf minuten...! ¡No se pierdan el aeróbico en la piscina!».

'Bzzzzzzz'. El Sytech de 250 vatios zumba esta vez, antes de empezar a atronar una música bailonga que ejerce como el flautista de Hamelín sobre hamacas, la barra del bar piscinero y hasta en lo alto de los seis toboganes. Unas 40 personas, la mayoría mujeres, se plantan en formación en el agua. Junto a Will se coloca Ricky. 24 años, también de la República Dominicana. «Es mi hijo», ríe William, mientras guiña socarrón un ojo. El 'hijo' le da un USB con la música al 'padre'. El 'Inna Feat' de Juan Magan inunda de ritmo el recinto. Los 40 gimnastas acuáticos son ya 60. Llega el 'Far l'Amore', una versión de Bob Sinclair del clasicazo de Rafaella Carra.El agua vibra, ya con 80 personas. Palmas. Gritos. Risas. Yarranca otro día en el corazón de la animación de William Cruz.

«¿Cuánto llevo en esto? Toda la vida». Y Will, un dominicano de 37 años, recuerda aquel día que su hermano, jefe de animación de un hotel italiano en Santo Domingo, le llevó con 18 añitos a contemplar el espectáculo nocturno. «Me enamoré, vi que era lo mío. Soy una persona muy activa. Soy feliz haciendo feliz a los demás». Aunque esto es un poco como la vida de un cómico. La sonrisa va delante aunque la procesión vaya por dentro. «Hasta los días que tengo la cabeza loca, bailo, sonrío y 'p'alante'».

Su reloj suena a las siete de la mañana. «Un cafetito», una ducha y empezar «con música: rap, salsa y merengue» es la ceremonia con la que activa sus jornadas. «En cuanto llego al hotel soy otra persona». Esto de animar todo un verano tiene algo de circo. Por lo artístico, que igual te lleva a mover a una multitud en una piscina, que dominar disciplinas imposibles como 'futpong' (una mesa que combina fútbol y ping-pong) o futbolín humano (un campo de futbito en el que patear un balón amarrado a cuerdas), que a dirigir un espectáculo musical por la noche haciendo «de todo». Will recuerda aquella noche que un cliente en Santo Domingo le puso un reto. «¿Bailarías como Michael Jackson? Te pareces a él». Él respondió con incredulidad. Cuando imitó al mito del Moonwalker, el turista le obsequió con un billete de 100 euros.

Pero animar, como en el circo, también implica una sonrisa agridulce lejos de los tuyos. Entre rap, salsa y merengue, los primeros pensamientos de Will son para Nuria, su mujer, y Daniela, su niña de 6 años. Las tiene en Madrid, su pareja trabajando en Correos, aunque en verano residen en Oliva, otro enclave playero a unos 40 minutos de Benidorm. Su mente también vuela al otro lado del charco. Piensa en Wilkeimy, su otro niño de 8 años, y en Winanyely, su mujercita de 18. Yen sus padres, y en sus cinco hermanos. «Es duro estar lejos de ellos, pero hablamos y nos vemos a diario, es lo bueno de la tecnología hoy...». Su 'verano', en noviembre y diciembre, lo pasa casi todo en su país.

Los aplausos estallan en la piscina del Magic Robin Hood cuando Will y Ricky acaban su baile acuático. Cervezas, cócteles y platos de papas cambian de mano en mano alrededor de los animadores mientras caminan hacia su siguiente bolo. Will no va demasiado lejos. Por los altavoces suena 'Idilio', de Willie Colon. Asu paso sale Ana Caballero, una turista de Tarragona. «Estoy aquí una semana con mi hermana. Vine el año pasado y me encantó». Y se lanza a bailar agarrada a Will.

«Y se me agota ya la paciencia por ti, esperando / Que a besos yo te levante al rayar el día / Y que el idilio perdure siempre al llegar la noche».

 La contoneante letra de 'Idilio' se apaga con otra ondanada de aplausos ante el improvisado baile. La piscina protagonizará una hora más de actividades, con la 'alfombra mágica' como centro de atención, una tira de gomaespuma que atraviesa toda la lámina de agua y por la que los bañistas intentan cruzar mientras Will y Ricky la agitan con ahínco. «¡Ey negro!», bromea la camarera Sara García cuando el animador se acerca a por una botella de agua. Toca coger un 'buggy' para revisar parte de las instalaciones de los 100.000 metros cuadrados que ocupa el hotel. El mozo de zonas, Sergio, repasa el lugar con una escoba. El hotel casi parece el de cualquier verano antes de la pandemia. Lejos quedó la pesadilla de los meses cerrados y el ERTE. Se alojan estos días unas 1.600 personas de algo más de 2.000 plazas. Casi todo españoles. Aún se nota el rastro del veto británico. «Y esto es un hotel ingles casi en un 90%», apunta Will.

El vehículo recorre el área de cabañas con jacuzzi y llega a la zona deportiva. Martha y Ángela sonríen tras el mostrador de la zona en la que se entregan patinetes para el circuito de skate, palos para el minigolf, patines, balones… «¿Te has bronceado, eh?», pregunta irónica la primera al dominicano. Más risas.

El reloj avanza hacia las tres de la tarde. De 10.00 a 15.00 horas y de 20.00 a 24.00 horas es el horario del animador. Llega el momento de reponer fuerzas. «Tengo que tomar arroz todos los días. Si no, es como si no hubiera comido. Herencia de mi país», ríe Will. Hidratos a manta que, sin duda, quema. Arroz a banda y un muslo de pollo es su menú hoy. Con agua. Los chupitos solos de Ron Brugal, para algún instante de ocio.

Por la tarde Will sigue las costumbres españolas. «Un poco de siesta no falla, hay que adaptarse al lugar», ríe. Recargar pilas para la tarde, cuando le esperan la 'minidisco' con los clientes más jóvenes y luego el espectáculo musical. Cuatro noches a la semana llega la cena medieval, en un recinto cubierto que simula la arena de las justas del Medievo y en el que cenar muslos de pollo con las manos viendo a los caballeros batirse. Eso es cosa de especialistas. Will lo cuenta mientras controla el planning de la semana. «Esto es mi vida. Si ellos se animan, yo soy feliz».

viernes, 21 de febrero de 2025

7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes - 4 - Marzo - El entierro de la sardina (independentista) ,. / LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 3 - Domingo - 2 - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 4 - Marzo - Ruptura entre Susanna Griso e Íñigo Afán de Ribera ,. / Viajeros Cuatro - Claves del nuevo permiso para viajar a Reino Unido: cuándo entra en vigor y cómo se pide,. / Ven a cenar conmigo - EL HOROSCOPO - Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su viaje al espacio ,. / Batalla de Restaurantes - Cocina - Cómo ha logrado un sándwich japonés de chuleta frita conquistar el mundo y dónde probarlo en España ,.

 

 TITULO: 7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Martes - 4 - Marzo -  El entierro de la sardina (independentista) ,.   

¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 ,.

 Lo mejor del programa ¡Buenos díasJavi y Mar! que se emite cada mañana en CADENA 100 de 06:00 a 11:00 y que presentan Javi Nieves y Mar Amate,etc.
 

 Al rincón de pensar - Martes - 4 - Marzo ,.


Al rincón, anteriormente conocido como Al rincón de pensar, fue un programa de televisión español en el que cada semana dos personajes de plena actualidad (cantantes, políticos, actores, deportistas) se someterán a las preguntas Risto Mejide en su particular rincón. Se emitió los martes a las 00:00 horas en Antena 3., etc,.

 

  El entierro de la sardina (independentista) ,.


Cuarenta años después de aquel «no es esto» tan orteguiano, Lluís Llach es una «gallineta» sin cabeza,.

El 26 de febrero de 1986 Lluís Llach demandó al presidente del gobierno Felipe González por incumplimiento de promesas electorales. El PSOE tuvo como lema 'OTAN, de entrada, no' y España siguió en el bloque atlántico. La demanda fue desestimada. Llach, el hombre que llevaba .

La defensa del expresidente de la Generalitat alega vulneraron de derechos y «persecución ideológica y política contra la minoría nacional catalana»,.

foto ,. / Torra (d), junto a su abogado Josep Costa, el pasado jueves, al anunciar otra demanda ante el TEDH por el espionaje con Pegasus,.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha admitido a trámite la demanda que el expresidente de la Generalitat Quim Torra presentó en julio de 2022 contra España por su inhabilitación, según ha informado este lunes la oficina del expresidente en un comunicado.

El tribunal con sede en Estrasburgo da al Gobierno la posibilidad de presentar sus alegaciones y responder a las preguntas que se le formulan hasta el 29 de mayo, referentes a la inhabilitación por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) confirmada posteriormente por el Supremo, y cuyos recursos tumbó el Constitucional.

Torra fue inhabilitado en septiembre de 2020 como presidente de la Generalitat después que el TSJC le condenara para ejercer cargos públicos durante uño y medio por un delito de desobediencia tras haber colgado en la fachada del Palau d una pancarta con el mensaje 'Llibertat presos polítics i exiliats'm que no retiró en periodo electoral. La Junta Electoral apuntó que representaba un símbolo partidista.

El recurso que presentó la defensa de Torra argumenta que se vulneraron distintos derechos en materia de derechos humanos y civiles en un caso que consideran una «persecución ideológica y política contra la minoría nacional catalana en el Estado español».

Concretamente, se explicita que se ha vulnerado el derecho a un juicio equitativo y a un tribunal independiente e imparcial, porque en los tres tribunales españoles que trataron el caso, los magistrados estaban «faltos de la más mínima apariencia de imparcialidad», y también aseguran que se le ha vulnerado el derecho a defensa y a la presunción de inocencia.

Según el comunicado de la oficina del expresidente, la admisión a trámite es «un primer gran paso» teniendo en cuenta el número de preguntas que el tribunal formula a España y que son muy pocas las demandas presentadas al TEDH que se admiten a trámite.

Más allá del caso de su inhabilitación, el TEDH deberá pronunciarse también sobre la admisión a trámite de la demanda que tanto Torra como el exvicepresidente primero del Parlament, Josep Costa, anunciaron la semana pasada al mismo tribunal por las supuestas escuchas de sus comunicaciones con el 'software' espía Pegasus.

 TITULO:LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 3 - Domingo - 2 - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 4 - Marzo -  Ruptura entre Susanna Griso e Íñigo Afán de Ribera,.

 

DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 4 - Marzo  ,.

 

 El programa está conducido por la periodista catalana Susanna Griso. Cada semana visitará la casa de un personaje famoso relevante y mediante el hilo conductor de la entrevista, irá desgranando la vida de los famosos. Como novedad la periodista se instalará en las casas de los invitados durante dos días pasando una noche allí. El MARTES -  4 - Marzo   ,  a  las 22:40 por antena 3, etc.

 

LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 3 - Domingo - 2 - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 4 - Marzo -  Ruptura entre Susanna Griso e Íñigo Afán de Ribera,.

  Ruptura entre Susanna Griso e Íñigo Afán de Ribera,.

La pareja ha puesto fin a su historia de amor después de más de dos años juntos,.

 Susanna Griso, durante una entrega de premios

foto / Susanna Griso,.

La presentadora de 'Espejo Público', Susanna Griso, ha puesto fin a su relación con el empresario Íñigo Afán de Ribera tras casi tres años juntos, según ha informado en exclusiva la revista '¡Hola!'. La pareja inició su romance en 2022, manteniendo siempre un perfil discreto y alejado del foco mediático. No obstante, durante este tiempo se les ha visto en diversas ocasiones disfrutando de escapadas y eventos sociales y han sido varios los momentos en las que la periodista, con total naturalidad, se ha referido a su pareja, a la que definía como su 'Indiana Jones'.

«Confirmo la noticia. Nos separamos con una relación buenísima y vamos a ser los mejores amigos posibles. Es verdad que ya llevamos unos meses así. Nunca pensé que mis noviazgos serían materia de los titulares del papel couché, de verdad lo digo», ha asegurado la presentadora este martes, 11 de febrero en el programa que dirige.

Según la revista y, posteriormente, la propia Susanna Griso, la ruptura, que se produjo hace algún tiempo, se ha llevado a cabo de manera amistosa. Actualmente, está enfocada en su trabajo y en su familia, mientras que Íñigo Afán de Ribera estaría haciendo lo propio.

Esta separación marca el cierre de una etapa en la vida de Susanna, quien previamente había finalizado en 2020 su matrimonio de más de dos décadas con el periodista Carles Torras.

TITULO:  Viajeros Cuatro -   Claves del nuevo permiso para viajar a Reino Unido: cuándo entra en vigor y cómo se pide ,.

 

El Miércoles - 5 - Marzo   a las 22:45 por La

cuatro,foto,.

 

 

Claves del nuevo permiso para viajar a Reino Unido: cuándo entra en vigor y cómo se pide,.

 Information boards and zone markers in the check in area in the departures hall at Heathrow Airport Terminal Five in London UK. (Photo by: Andy Soloman/UCG/Universal Images Group via Getty Images)

El Reino Unido exigirá un permiso electrónico a los turistas de la Unión Europea que viajan al país. Las autoridades británicas aseguran que no se trata de un visado, aunque en la práctica la Autorización Electrónica de Viaje (ETA, en sus siglas en inglés) se parece mucho. No sustituye al pasaporte, sino que es un trámite añadido.

¿Cuándo? A partir del 2 de abril de 2025. Pero el portal online para hacer el trámite será accesible a partir de marzo para aquellos que tengan planeado viajar al Reino Unido ya en abril.

¿Qué se necesita? Un pasaporte en vigor con chip y reconocimiento facial, una dirección de correo electrónico y una tarjeta de crédito o débito. El proceso lleva unos minutos, pero el plazo de respuesta es de cuatro días.

  • Es necesario pagar una tasa de 10 esterlinas (unos 12 euros).
  • Y especificar la duración del viaje y el lugar donde se pernocta.
  • Una vez aprobado el permiso, tiene una vigencia de seis meses.

¿Y qué pasa con los ciudadanos del Reino Unido que viajan a la UE? La Unión Europea ya anunció su intención de implementar un sistema similar para los ciudadanos británicos.

  • En este caso, la tasa será de siete euros y tendrá una vigencia de tres años.
  • Pero aún no tiene fecha: se habla de la primera mitad de 2025.
  •  
  •  

    TITULO: Ven a cenar conmigo - EL HOROSCOPO  -  Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su viaje al espacio,.

     

     

    El aventurero leonés despegará este martes a bordo del cohete New Shepard de Blue Origin,.

     Imagen de Jesús Calleja.

    foto / Imagen de Jesús Calleja.

    Jesús Calleja está a punto de cumplir uno de sus mayores sueños: viajar al espacio. Tras compartir los preparativos en su programa Calleja en el espacio, el aventurero leonés ha confirmado que despegará este martes 25 de febrero a las 15:45 horas a bordo del cohete New Shepard, de la empresa Blue Origin.

    El histórico viaje podrá seguirse en directo a partir de las 16:30 (hora española) en un especial informativo de Telecinco, presentado por Carlos Franganillo y María Casado.

    Calleja viajará junto a Lane Bess, Elaine Chia Hyde, el Dr. Richard Scott y Tushar Shah en una misión que partirá desde el oeste de Texas. La duración total del vuelo será de 11 minutos, tiempo en el que la nave alcanzará la ingravidez tras superar la línea de Kármán, el límite que marca el inicio del espacio exterior.

    Un viaje sin vuelta atrás

    «Tenemos fecha cerrada, ahora ya sí que esto no hay quien lo pare», anunciaba Calleja en un vídeo compartido por Mediaset. Visiblemente emocionado mientras hacía su maleta, el leonés reflexionaba sobre su increíble trayectoria: «Cada vez que lo pienso digo: madre mía, ¿cómo he podido llegar aquí?».

    Durante la misión, cada tripulante podrá llevar consigo hasta 1,5 kilogramos de objetos personales. Calleja también ha compartido un detalle especial: tras el aterrizaje con paracaídas en el desierto de Texas, su amigo Kike será quien lo reciba. «Se lo acabo de decir y va a ir», contaba con emoción.

    «Yo, con que seáis felices, lo que sea»

    En una emotiva despedida, Calleja visitó a su madre antes de partir. «A las dos horas Kike ya te puede llamar para decirte que todo ha ido bien», le explicó a su madre, quien, con serenidad, le respondió: «Yo, con que seáis felices, lo que sea». El vídeo de la despedida culmina con un abrazo familiar entre lágrimas y un conmovedor «nos vemos»,. 

     

    TITULO:   Batalla de Restaurantes -  Cocina - Cómo ha logrado un sándwich japonés de chuleta frita conquistar el mundo y dónde probarlo en España ,.


     Cocina - Cómo ha logrado un sándwich japonés de chuleta frita conquistar el mundo y dónde probarlo en España,.

    La respuesta al éxito del ‘katsu sando’ es una mezcla de tradición, ingenio culinario y algo de ese conocimiento casi mágico que se practica en Japón.

    Sándwich Katsu Sando de chuleta frita
     
    foto / El sándwich Katsu Sando del restaurante Don Panko en Madrid. Imagen proporcionada por el establecimiento.